Harrison Ford habló del fracaso de Indiana Jones y reveló el curioso motivo por el que decidió incorporarse a Marvel
El experimentado actor reflexionó sobre los últimos desafíos que encaró y se mostró nostálgico del tiempo en el que el público veía las películas en las salas de cine
Con ochenta años cumplidos, Harrison Ford afrontó el desafío de ponerse por quinta vez en la piel del carismático Indiana Jones. La apuesta valía la pena, pero la película, que se estrenó en 2023, recaudó 400 millones de dólares, lo que significó para Disney pérdida de 130 millones de dólares. Sin embargo, el actor parece no estar para nada molesto con el “fracaso” en la taquilla. En una entrevista publicada esta semana en The Wall Street Journal Magazine, el experimentado artista explicó por qué y también reveló cuál fue el extraño motivo por el que decidió incorporarse al Universo Cinematográfico de Marvel.
“A veces pasan cosas que no son buenas”, expresó Ford, refiriéndose a Indiana Jones y el dial del destino, la última entrega de la saga iniciada en 1981. “Yo era el que sentía que había otra historia que contar. Cuando el personaje sufrió las consecuencias de la vida que le tocó vivir, quise una oportunidad más para levantarlo, sacudirle el polvo del trasero y dejarlo ahí, sin parte de su vigor, para ver qué pasaba. Aún estoy feliz de haber hecho esa película”, disparó.
En la misma entrevista, Ford se refirió a su más reciente desafío cinematográfico: el actor protagoniza junto a Anthony Mackie en Capitán América: Un mundo feliz. Allí, interpreta a Thaddeus “Thunderbolt” Ross (en reemplazo del fallecido William Hurt), quien ahora no solo es el presidente de los Estados Unidos, sino también Hulk Rojo.
La película marca un nuevo comienzo para el superhéroe: ahora debajo del traje no se encuentra Steve Rogers (Chris Evans), sino su sucesor, Sam Wilson (Anthony Mackie). Luego de los sucesos mostrados en la miniserie Falcon y el Soldado del Invierno, Sam se convirtió en la segunda encarnación del Capitán y una especie de prueba para el alicaído universo cinematográfico construido meticulosamente durante las últimas décadas. El motivo por el que Ford aceptó la propuesta nada tiene que ver con eso, y ni siquiera con la posibilidad de interpretar a la nueva amenaza más importante para el planeta. Según le dijo el intérprete al citado medio estadounidense, aceptó el papel sin que le presentaran “ningún guion” y agregó: “¿Por qué no? Vi suficientes películas de Marvel como para ver a actores que admiraba pasándoselo bien”.
“No sabía que al final me convertiría en Hulk Rojo”, bromeó. “Bueno, es como la vida real: uno solo llega hasta cierto punto en el kit hasta que se da cuenta de que falta la última página de las instrucciones”.
“Lo que realmente extraño, sinceramente, es la conexión que el cine tenía con la cultura en general”, reconoció el actor. “Ahora, estamos en las casas de la gente más que en los espacios comunes. Trabajamos para audiencias de nicho, lo que no disminuye el trabajo. Pero vivimos en un mundo diferente, sin la comodidad de saber que estamos todos juntos en esto”, reflexionó.
En diciembre, Ford le dijo a Empire que trabajar en una película de Marvel era “solo otro día en la oficina”, y agregó: “Traté de comprender la ambición de los cineastas y de serles útil. No me quedé en casa por la noche y dije: ‘¿Qué quiero hacer cuando me convierta en Hulk?’ No me pareció una propuesta actoral terriblemente difícil”.
A su vez, le dijo a Variety: “No quiero menospreciar al personaje, pero solo tuve que hacer ciertas cosas que normalmente tu madre no querría que hicieras, o tu profesora de interpretación, si la tuvieras, tampoco. Fue divertido y lo disfruté. Me lo pasé genial. Pero lo único que hice fue comportarme como un idiota para obtener dinero; algo que, si soy sincero, debo reconocer que ya había hecho en otras oportunidades”