Jubilados reciben la peor noticia: Milei tomó una decisión y eliminó el beneficio más utilizado
Desde el organismo previsional informaron la baja de una prestación utilizada por miles de beneficiarios.
Mientras la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara el calendario de pagos de enero, el Gobierno informó la baja de uno de los beneficios más utilizados por jubilados y pensionados.
La medida fue publicada en el Decreto 1039/2024 en el marco de la política de ajuste fiscal e impacta en todos los beneficiarios que engloba el organismo previsional administrado por Mariano de los Heros.
Fecha de cobro ANSES: el Gobierno eliminó uno de los beneficios más utilizados por jubilados y pensionados
Desde el Poder Ejecutivo decidieron poner fin a los créditos ANSES, programa que otorgaba préstamos a los adultos mayores y otros beneficiarios del organismo social como la AUH, AUE y trabajadores en relación de dependencia.
El prestamos contemplaba un monto máximo de hasta $ 1.000.000 con una tasa nominal anual (TNA) subsidiada para hacerla que sea más accesible.
Fecha de cobro ANSES: qué pasa con los jubilados y pensionados que pidieron créditos
Si bien ANSES no continuará con el programa de préstamos, en el caso los jubilados y pensionados hayan solicitado los créditos deberán continuar con el pago de las cuotas.
Desde el organismo indicaron que continuarán con el débito automático mes a mes. Sin embargo, no se podrán realizar nuevas solicitudes.
Fecha de cobro ANSES: cuánto cobran los jubilados y pensionados en febrero
Los adultos mayores percibirán un aumento de 2,7% en línea con la inflación de diciembre, tal como define la nueva fórmula de Movilidad. Se traduce en que la jubilación mínima escalará de $ 265.855 a $ 273.033 y la máxima escalará hasta los $ 1.847.556.
En la misma línea, desde el Gobierno informaron la continuidad del pago de $ 70.000, por lo que nadie cobrará menos de $ 343.855.
Fecha de cobro ANSES: cuándo cobran los jubilados y pensionados en febrero
ANSES publicó el calendario de pagos de febrero para los jubilados y pensionados. El mismo quedó de la siguiente manera:
Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo
- DNI terminado en 0: 10 de febrero
- DNI terminado en 1: 11 de febrero
- DNI terminado en 2: 12 de febrero
- DNI terminado en 3: 13 de febrero
- DNI terminado en 4: 14 de febrero
- DNI terminado en 5: 17 de febrero
- DNI terminado en 6: 18 de febrero
- DNI terminado en 7: 19 de febrero
- DNI terminado en 8: 20 de febrero
- DNI terminado en 9: 21 de febrero.
Jubilaciones y pensiones que superen los haberes mínimos
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de febrero
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de febrero
- DNI terminados en 4 y 5: 26 de febrero
- DNI terminados en 6 y 7: 27 de febrero
- DNI terminados en 8 y 9: 28 de febrero.
Pensiones no contributivas
- DNI terminados en 0 y 1: 10 de febrero
- DNI terminados en 2 y 3: 11 de febrero
- DNI terminados en 4 y 5: 12 de febrero
- DNI terminados en 6 y 7: 13 de febrero
- DNI terminados en 8 y 9: 14 de febrero.