La aplicación para rastrear compras por internet y evitar robos. Es gratis para iPhone y te ahorra caer en estafas

¿Quién no se ha desesperado esperando un paquete que no llega? Hoy en día, una buena aplicación de seguimiento de envíos es imprescindible para tener controlado no sólo el día de llegada, también si ha ocurrido algún problema o es necesaria alguna acción por nuestra parte (en aduanas, por ejemplo). El problema es que esta información está dispersa en diferentes plataformas… un auténtico laberinto digital. La idea con AfterShip es precisamente una app única para poner orden en este caos y ofrecerte un lugar donde consultar el estado de todos tus paquetes, sin importar de dónde vengan o quién los esté enviando. Tras probarlo a fondo durante más de un año, con varios pedidos de diferentes orígenes y transportistas, puedo decir que esta aplicación es un imprescindible si compras online con frecuencia. No sólo por precio (la versión gratuita es más que suficiente para prácticamente cualquier usuario). En este artículo, te contaré cómo funciona AfterShip, qué hace bien y por qué se ha convertido en mi herramienta de referencia para gestionar envíos... después de probar muchas. ¿Qué es AfterShip y por qué deberías usarlo? AfterShip es una aplicación de seguimiento de envíos que centraliza toda la información de tus paquetes en un solo lugar. Es compatible con más de 300 transportistas de todo el mundo, incluyendo los más usados en España, como Correos, SEUR, DHL, UPS y Amazon Logistics. Esto significa que, en lugar de estar saltando de una web a otra para ver por dónde va tu paquete, simplemente abres la app y tienes toda la información al instante. En las imagenes se puede ver claramente cómo AfterShip muestra de manera clara y ordenada el estado de los pedidos. La interfaz es limpia y fácil de usar, y ofrece detalles como la ubicación actual del paquete, el transportista que lo gestiona y el tiempo estimado de entrega. Además nos muestra la información de la ruta que está tomando el paquete, tal y como lo ofrece cada agencia - de forma que tendremos siempre la información directa - sin "conversión" de estados en la app para adaptar todos las marcas a un único flujo. Una de las funciones más útiles es que AfterShip permite nombrar cada envío, lo que facilita identificar qué es cada paquete sin necesidad de memorizar números de seguimiento. Por ejemplo, en mi lista de envíos, puedes ver cómo gestioné pedidos como "iPod 5G" o "ZEISS Optical Inserts for Apple Vision Pro". Esto es especialmente útil si gestionas muchos pedidos a la vez, pero también si la identificación de los mismos no es clara después de añadirlos a la app. Cómo añadir un envío a AfterShip El proceso de añadir un nuevo envío es rápido y sencillo. Solo tienes que copiar el número de seguimiento desde tu correo o la web del vendedor y pegarlo en la app. AfterShip detectará automáticamente el transportista (aunque puedes cambiarlo manualmente si es necesario) y guardará la información en tu lista de envíos. Habitualmente es capaz de detectar cada empresa de forma automática, y recuperará toda la información desde la web. En la imagen superior se puede ver cómo se añade un nuevo paquete: en este caso, estoy registrando un pedido titulado "Ghostbusters (Amstrad CPC)" con el transportista La Poste (una agencia francesa ya que el pedido viene de allí). Simplemente introduzco el número de seguimiento y pulso el botón Agregar envío. A partir de ese momento, AfterShip comienza a rastrear el paquete y me notificará sobre cualquier actualización. Esto es especialmente útil si compras en plataformas como Amazon, eBay, AliExpress o tiendas internacionales, ya que muchas veces los pedidos pasan por varios transportistas antes de llegar a destino. AfterShip se encarga de gestionar toda esta información para que no tengas que preocuparte de nada: la información en cada paso está muy bien indicada y el seguimiento es muy cómodo. Seguimiento en tiempo real Uno de los puntos fuertes de AfterShip es la claridad con la que muestra la información. En la imagen de arriba puedes ver el estado de un paquete enviado desde Francia a España a través de La Poste. AfterShip indica claramente que el paquete está en tránsito, con detalles sobre cada actualización, como los cambios de ubicación y los tiempos de espera estimados. Otra función clave es el mapa de seguimiento. AfterShip no solo te dice en qué punto del proceso se encuentra tu pedido, sino que también te lo muestra en un mapa, como se aprecia en las imágenes. Esto da una visión mucho más visual de la ruta que está siguiendo el paquete, algo que personalmente encuentro muy útil, sobre todo en pedidos internacionales o incluso como curiosidad. Uno de los aspectos que más me han gustado de AfterShip es su sistema de notificaciones en tiempo real. Cada vez que hay un cambio en el estado del envío, la app te

Ene 30, 2025 - 03:06
 0
La aplicación para rastrear compras por internet y evitar robos. Es gratis para iPhone y te ahorra caer en estafas

La aplicación para rastrear compras por internet y evitar robos. Es gratis para iPhone y te ahorra caer en estafas

¿Quién no se ha desesperado esperando un paquete que no llega? Hoy en día, una buena aplicación de seguimiento de envíos es imprescindible para tener controlado no sólo el día de llegada, también si ha ocurrido algún problema o es necesaria alguna acción por nuestra parte (en aduanas, por ejemplo). El problema es que esta información está dispersa en diferentes plataformas… un auténtico laberinto digital. La idea con AfterShip es precisamente una app única para poner orden en este caos y ofrecerte un lugar donde consultar el estado de todos tus paquetes, sin importar de dónde vengan o quién los esté enviando.

Tras probarlo a fondo durante más de un año, con varios pedidos de diferentes orígenes y transportistas, puedo decir que esta aplicación es un imprescindible si compras online con frecuencia. No sólo por precio (la versión gratuita es más que suficiente para prácticamente cualquier usuario). En este artículo, te contaré cómo funciona AfterShip, qué hace bien y por qué se ha convertido en mi herramienta de referencia para gestionar envíos... después de probar muchas.

¿Qué es AfterShip y por qué deberías usarlo?

Imagen 3

AfterShip es una aplicación de seguimiento de envíos que centraliza toda la información de tus paquetes en un solo lugar. Es compatible con más de 300 transportistas de todo el mundo, incluyendo los más usados en España, como Correos, SEUR, DHL, UPS y Amazon Logistics. Esto significa que, en lugar de estar saltando de una web a otra para ver por dónde va tu paquete, simplemente abres la app y tienes toda la información al instante.

En las imagenes se puede ver claramente cómo AfterShip muestra de manera clara y ordenada el estado de los pedidos. La interfaz es limpia y fácil de usar, y ofrece detalles como la ubicación actual del paquete, el transportista que lo gestiona y el tiempo estimado de entrega. Además nos muestra la información de la ruta que está tomando el paquete, tal y como lo ofrece cada agencia - de forma que tendremos siempre la información directa - sin "conversión" de estados en la app para adaptar todos las marcas a un único flujo.

Img 4118

Una de las funciones más útiles es que AfterShip permite nombrar cada envío, lo que facilita identificar qué es cada paquete sin necesidad de memorizar números de seguimiento. Por ejemplo, en mi lista de envíos, puedes ver cómo gestioné pedidos como "iPod 5G" o "ZEISS Optical Inserts for Apple Vision Pro". Esto es especialmente útil si gestionas muchos pedidos a la vez, pero también si la identificación de los mismos no es clara después de añadirlos a la app.

Cómo añadir un envío a AfterShip

Img 4117

El proceso de añadir un nuevo envío es rápido y sencillo. Solo tienes que copiar el número de seguimiento desde tu correo o la web del vendedor y pegarlo en la app. AfterShip detectará automáticamente el transportista (aunque puedes cambiarlo manualmente si es necesario) y guardará la información en tu lista de envíos. Habitualmente es capaz de detectar cada empresa de forma automática, y recuperará toda la información desde la web.

En la imagen superior se puede ver cómo se añade un nuevo paquete: en este caso, estoy registrando un pedido titulado "Ghostbusters (Amstrad CPC)" con el transportista La Poste (una agencia francesa ya que el pedido viene de allí). Simplemente introduzco el número de seguimiento y pulso el botón Agregar envío. A partir de ese momento, AfterShip comienza a rastrear el paquete y me notificará sobre cualquier actualización.

Esto es especialmente útil si compras en plataformas como Amazon, eBay, AliExpress o tiendas internacionales, ya que muchas veces los pedidos pasan por varios transportistas antes de llegar a destino. AfterShip se encarga de gestionar toda esta información para que no tengas que preocuparte de nada: la información en cada paso está muy bien indicada y el seguimiento es muy cómodo.

Seguimiento en tiempo real

Img 4119

Uno de los puntos fuertes de AfterShip es la claridad con la que muestra la información. En la imagen de arriba puedes ver el estado de un paquete enviado desde Francia a España a través de La Poste. AfterShip indica claramente que el paquete está en tránsito, con detalles sobre cada actualización, como los cambios de ubicación y los tiempos de espera estimados.

Otra función clave es el mapa de seguimiento. AfterShip no solo te dice en qué punto del proceso se encuentra tu pedido, sino que también te lo muestra en un mapa, como se aprecia en las imágenes. Esto da una visión mucho más visual de la ruta que está siguiendo el paquete, algo que personalmente encuentro muy útil, sobre todo en pedidos internacionales o incluso como curiosidad.

Imagen 5

Uno de los aspectos que más me han gustado de AfterShip es su sistema de notificaciones en tiempo real. Cada vez que hay un cambio en el estado del envío, la app te avisa con una notificación en la pantalla de bloqueo. En una de ellas, AfterShip me avisa de que un pedido ha sido entregado con éxito ("Woohoo! Ghostbusters (Amstrad CPC) fue entregado con éxito por La Poste"). En otra, me informa de que un paquete de ZEISS Optical Inserts for Apple Vision Pro ha cambiado de estado y ha salido de la instalación de operaciones.

Este sistema de notificaciones es clave porque evita que tengas que abrir constantemente la app para ver si hay novedades. En lugar de eso, simplemente miras la pantalla de tu iPhone y sabes al instante si tu paquete ha avanzado en su ruta o si hay algún problema con la entrega. Además, si usas un Apple Watch, AfterShip también es compatible con las notificaciones en el reloj, lo que permite estar al tanto de los envíos sin necesidad de sacar el móvil del bolsillo.

AfterShip además puede vincular tu cuenta de Amazon, y todos los pedidos que hagas en la popular web de compras online, se añadirá automáticamente a la app. Todo esto se puede utilizar de forma gratuita, pudiendo gestionar a la vez multiples envíos de forma simultánea. Si buscábais algo así, es probablemente de las mejores opciones.

En Applesfera | Diez aplicaciones para Apple Watch sin las que no podría vivir en 2025

-
La noticia La aplicación para rastrear compras por internet y evitar robos. Es gratis para iPhone y te ahorra caer en estafas fue publicada originalmente en Applesfera por Pedro Aznar .