La bebida que se prepara en casa, desintoxica los intestinos y quita el hambre
La combinación de kiwi, espinaca, apio y manzana verde aporta fibra prebiótica y vitaminas clave para la salud cognitiva y el funcionamiento del cuerpo
Aunque la recomendación habitual de los profesionales de la salud es consumir las frutas en piezas enteras, de vez en cuando −y especialmente en temporada de calor− se puede disfrutar también de batidos o smoothies. Es gracias a la textura más espesa que tienen que se obtiene saciedad y frescura en apenas unos sorbos.
Kiwi, manzana verde, apio y espinaca son los ingredientes que preponderan en la mayoría de las combinaciones más difundidas en redes sociales. Como resultado se obtiene el popular “batido verde”.
El verde es el color predominante debido a su alto contenido en clorofila −pigmento verde que se encuentra en las plantas y es fundamental para el proceso de fotosíntesis−. Y eso hace que algunos les adjudiquen poderes desintoxicantes, depurativos y protectores de ciertos órganos del cuerpo como el estómago y los intestinos.
Los efectos impensados en la salud de los hombres “machos” que se muestran fuertes e invulnerables
Las celebrities no han sido ajenas a la tendencia del batido verde, más bien, algunas de ellas han sido sus grandes impulsoras. Reese Whiterspoon, protagonista de Legalmente rubia, The Morning Show y Big Little Lies, reconoce que lleva más de 10 años desayunando smoothies de este color. Según asegura: “Me llena de energía y me mantiene saciada hasta el mediodía”.