La España conspiranoica: un 30% cree que los extraterrestres han visitado el mundo y un 4% es terraplanista
España confía mayoritariamente en la ciencia y la razón, pero un porcentaje cada vez más elevado cree en teorías de la conspiración basadas en argumentos pseudocientíficos, brujería o superstición. Un 30% de españoles asegura que los extraterrestres han visitado la Tierra y, sin embargo, un 14% duda de que el hombre haya llegado a la Luna . En cuanto al terraplanismo , en torno al 4% de los ciudadanos se definen como tal. Lo que se trasluce del estudio es que algunas de estas teorías, con un gran seguimiento en sociedades como la norteamericana, comienzan a tener presencia en nuestro país. En cuanto a enfoques alternativos en el campo de la salud, como la creencia en los curanderos para tratar enfermedades graves, el porcentaje alcanza un preocupante 13%. Estas creencias coinciden en el tiempo con un descenso de la fe católica . Un 33% de los españoles creen que el universo fue creado por Dios o un ser supremo espiritual. Es decir, es casi igual la proporción de españoles que creen en Dios, que la que cree en que los marcianos hayan pisado la Tierra . Dijo el escritor y filósofo británico G. K. Chesterton que «cuando alguien deja de creer en Dios, cree en otra cualquier cosa». Son datos de un estudio sobre creencias elaborado por la Fundación BBVA, a través de más de 2.000 entrevistas realizadas a una muestra representativa de la población española a partir de 18 años, el estudio llega a conclusiones como que la ciencia es tenida como el conocimiento más objetivo , con un acuerdo de 8 en una escala de 0 a 10. En cualquier caso, la sociedad española se ve así misma como 'cientifista' . Existe una percepción ampliamente compartida acerca del potencial práctico de la ciencia para el abordaje de cuestiones de la mayor importancia, desde la salud a las cuestiones medioambientales y el progreso continuo de la sociedad. La medicina basada en la evidencia científica goza de un alto nivel de confianza: la totalidad de los ciudadanos ( 99%) afirma que frente a un problema médico grave, recurriría a los servicios del sistema de salud , como consultorios y hospitales.
España confía mayoritariamente en la ciencia y la razón, pero un porcentaje cada vez más elevado cree en teorías de la conspiración basadas en argumentos pseudocientíficos, brujería o superstición. Un 30% de españoles asegura que los extraterrestres han visitado la Tierra y, sin embargo, un 14% duda de que el hombre haya llegado a la Luna . En cuanto al terraplanismo , en torno al 4% de los ciudadanos se definen como tal. Lo que se trasluce del estudio es que algunas de estas teorías, con un gran seguimiento en sociedades como la norteamericana, comienzan a tener presencia en nuestro país. En cuanto a enfoques alternativos en el campo de la salud, como la creencia en los curanderos para tratar enfermedades graves, el porcentaje alcanza un preocupante 13%. Estas creencias coinciden en el tiempo con un descenso de la fe católica . Un 33% de los españoles creen que el universo fue creado por Dios o un ser supremo espiritual. Es decir, es casi igual la proporción de españoles que creen en Dios, que la que cree en que los marcianos hayan pisado la Tierra . Dijo el escritor y filósofo británico G. K. Chesterton que «cuando alguien deja de creer en Dios, cree en otra cualquier cosa». Son datos de un estudio sobre creencias elaborado por la Fundación BBVA, a través de más de 2.000 entrevistas realizadas a una muestra representativa de la población española a partir de 18 años, el estudio llega a conclusiones como que la ciencia es tenida como el conocimiento más objetivo , con un acuerdo de 8 en una escala de 0 a 10. En cualquier caso, la sociedad española se ve así misma como 'cientifista' . Existe una percepción ampliamente compartida acerca del potencial práctico de la ciencia para el abordaje de cuestiones de la mayor importancia, desde la salud a las cuestiones medioambientales y el progreso continuo de la sociedad. La medicina basada en la evidencia científica goza de un alto nivel de confianza: la totalidad de los ciudadanos ( 99%) afirma que frente a un problema médico grave, recurriría a los servicios del sistema de salud , como consultorios y hospitales.
Publicaciones Relacionadas