La negativa de Souleymane Faye al Granada para crecer en el Betis
Una de las mayores propuestas que llegaron a las puertas de la cantera del Betis en la ciudad deportiva Rafael Gordillo llevaba como remitente la figura de Souleymane Faye , atacante del filial verdiblanco, en cuyo hipotético caso de salida el club venía trabajando en una posible sustitución, vigilando a Antonio Toral del Real Murcia, que se desempeña en la misma posición, y a la vista también de la promoción casi definitiva que ya ostenta Jesús Rodríguez. El equipo nazarí, que ya lo tuvo en su filial hace escasas temporadas, lanzó su oferta en forma de préstamo pero los verdiblancos no estaban por la labor de dejar escapar sin una cantidad razonable en la mesa a uno de sus máximos goleadores como es el atacante senegalés y así tampoco descuadrar más los planes de Arzu, a cuyo grupo indudablemente le ha afectado el trasvase de canteranos ante la falta de fichajes arriba que ahora se equilibra en parte con Antony y el Cucho Hernández. A diferencia de meses pasados, viene teniendo regular participación Souleymane en los entrenamientos con el primer equipo, más allá de su gran y ascendente rendimiento con el Betis Deportivo, por que el delantero ha demostrado estar absolutamente comprometido con el club de las trece barras que lo adquirió en propiedad el pasado verano, atándolo hasta junio de 2028, y pese a que Betis y Granada han mantenido varias conversaciones para avanzar en el escenario de un traspaso, la palabra del jugador ha pesado de tal manera en este punto que finalmente se ha quedado vistiendo como verdiblanco, tapiando así la puerta de salida a un destino una categoría superior a la que ahora milita, que es Primera Federación. De hecho es tras el guardameta portugués Guilherme Fernandes el canterano más utilizado por Arzu, con 1.742 a sus espaldas, lo que pone de manifiesto su regularidad en el Betis Deportivo. Se recuerda en este punto que el Granada, que ocupa la octava plaza de LaLiga Hypermotion, estaba por la labor de conseguir la cesión del internacional con Senegal, al tiempo que el Betis al igual que hizo con Yanis con el Tenerife quiso incluir en la operación una obligación de compra en caso de que el equipo granadinista consiguiera el ascenso a la máxima división del fútbol nacional. Se habló a pocos días de que se cerrase el mercado pero cuando el Betis dialogó directamente para ver qué pensaba sobre una posible marcha al propio Souleymane, éste le transmitió al club la confianza absoluta no sólo en el filial verdiblanco en el que es uno de los elementos más destacados, con ese pichichi compartido junto a Marcos Fernández, con ocho goles cada uno, sino también en la posibilidad de ser útil en un momento dado para Pellegrini, aunque sin ignorar ni mucho menos la gran dificultad existente ahora en la competencia por jugar en esa mediapunta, de ahí que se marcharan Juanmi y Losada en el presente mercado invernal, y hayan aparecido esos brotes verdes de Jesús Rodríguez y Pablo García.
Una de las mayores propuestas que llegaron a las puertas de la cantera del Betis en la ciudad deportiva Rafael Gordillo llevaba como remitente la figura de Souleymane Faye , atacante del filial verdiblanco, en cuyo hipotético caso de salida el club venía trabajando en una posible sustitución, vigilando a Antonio Toral del Real Murcia, que se desempeña en la misma posición, y a la vista también de la promoción casi definitiva que ya ostenta Jesús Rodríguez. El equipo nazarí, que ya lo tuvo en su filial hace escasas temporadas, lanzó su oferta en forma de préstamo pero los verdiblancos no estaban por la labor de dejar escapar sin una cantidad razonable en la mesa a uno de sus máximos goleadores como es el atacante senegalés y así tampoco descuadrar más los planes de Arzu, a cuyo grupo indudablemente le ha afectado el trasvase de canteranos ante la falta de fichajes arriba que ahora se equilibra en parte con Antony y el Cucho Hernández. A diferencia de meses pasados, viene teniendo regular participación Souleymane en los entrenamientos con el primer equipo, más allá de su gran y ascendente rendimiento con el Betis Deportivo, por que el delantero ha demostrado estar absolutamente comprometido con el club de las trece barras que lo adquirió en propiedad el pasado verano, atándolo hasta junio de 2028, y pese a que Betis y Granada han mantenido varias conversaciones para avanzar en el escenario de un traspaso, la palabra del jugador ha pesado de tal manera en este punto que finalmente se ha quedado vistiendo como verdiblanco, tapiando así la puerta de salida a un destino una categoría superior a la que ahora milita, que es Primera Federación. De hecho es tras el guardameta portugués Guilherme Fernandes el canterano más utilizado por Arzu, con 1.742 a sus espaldas, lo que pone de manifiesto su regularidad en el Betis Deportivo. Se recuerda en este punto que el Granada, que ocupa la octava plaza de LaLiga Hypermotion, estaba por la labor de conseguir la cesión del internacional con Senegal, al tiempo que el Betis al igual que hizo con Yanis con el Tenerife quiso incluir en la operación una obligación de compra en caso de que el equipo granadinista consiguiera el ascenso a la máxima división del fútbol nacional. Se habló a pocos días de que se cerrase el mercado pero cuando el Betis dialogó directamente para ver qué pensaba sobre una posible marcha al propio Souleymane, éste le transmitió al club la confianza absoluta no sólo en el filial verdiblanco en el que es uno de los elementos más destacados, con ese pichichi compartido junto a Marcos Fernández, con ocho goles cada uno, sino también en la posibilidad de ser útil en un momento dado para Pellegrini, aunque sin ignorar ni mucho menos la gran dificultad existente ahora en la competencia por jugar en esa mediapunta, de ahí que se marcharan Juanmi y Losada en el presente mercado invernal, y hayan aparecido esos brotes verdes de Jesús Rodríguez y Pablo García.
Publicaciones Relacionadas