La razón por la qué el café te genera ansiedad y algunos tips para relajarte

Todos hemos pasado por eso: en un momento estás saboreando el rico y aromático placer de tu café matutino y, al siguiente, tu corazón late a toda velocidad como si hubieras corrido un maratón. Tus pensamientos dan vueltas, tus palmas están sudorosas y te preguntas por qué tu amado café te traicionó. Si alguna vez te […]

Ene 27, 2025 - 02:09
 0
La razón por la qué el café te genera ansiedad y algunos tips para relajarte

Todos hemos pasado por eso: en un momento estás saboreando el rico y aromático placer de tu café matutino y, al siguiente, tu corazón late a toda velocidad como si hubieras corrido un maratón.

Tus pensamientos dan vueltas, tus palmas están sudorosas y te preguntas por qué tu amado café te traicionó. Si alguna vez te haz enfrentado a un ataque de ansiedad después de tomar café, no estás solo, y hay una razón detrás de ello.

Veamos por qué la cafeína hace que tu sistema nervioso haga cha-cha-cha y, lo que es más importante, cómo puedes calmar el nerviosismo sin renunciar a tu taza de café favorita.

Lee también: Bebés de Ozempic: La preocupante relación entre la pérdida de peso y el embarazo

Por qué el café puede causar ansiedad

La cafeína es como ese amigo que te anima pero no sabe cuándo parar. Funciona bloqueando la adenosina, una sustancia química del cerebro que promueve la relajación y el sueño. Aunque esto suena muy bueno para generar energía, también aumenta los niveles de adrenalina y cortisol, las mismas hormonas que inundan tu sistema cuando estás estresado.

befunky 2025 0 3 15 10 24 - La razón por la qué el café te genera ansiedad y algunos tips para relajarte

Para algunas personas, especialmente aquellas sensibles a la cafeína, esta dosis extra de hormonas del estrés puede sentirse como un ataque de ansiedad a punto de ocurrir. Es posible que experimentes lo siguiente:

  • Corazón acelerado
  • Inquietud o nerviosismo
  • Dificultad para concentrarse
  • Un sentimiento general de fatalidad

Y aquí está el truco: la cafeína también puede afectar tu sueño, dejándote más propenso a la ansiedad a largo plazo. Si ya estás lidiando con el estrés, tu café con leche matutino podría estar echando leña al fuego.

Lee también: ¿Qué alimentos en México tienen el peligroso colorante rojo que ya está prohibido?

Cómo lidiar con la ansiedad provocada por el café

Entonces, has tomado demasiada cafeína y ahora estás en una espiral de depresión. ¿Qué sigue? No entres en pánico (literalmente). Aquí te contamos cómo estabilizar tu sistema nervioso y capear la tormenta:

  1. Beber agua: la hidratación ayuda al cuerpo a metabolizar la cafeína más rápidamente. Beber un vaso de agua es la primera línea de defensa.
  2. Sal a caminar: un movimiento suave puede ayudarte a quemar el exceso de energía y regular la respiración. Además, el aire fresco hace maravillas.
  3. Coma bocadillos de forma inteligente: comer algo rico en carbohidratos puede ralentizar la absorción de cafeína y estabilizar el nivel de azúcar en sangre. Piense en una tostada, un plátano o incluso un puñado de galletas.
  4. Respira profundamente: a la ansiedad le encanta la respiración superficial. Prueba la técnica 4-7-8: inhala durante 4 segundos, mantén la respiración durante 7 y exhala durante 8.

befunky 2025 0 3 15 11 38 - La razón por la qué el café te genera ansiedad y algunos tips para relajarte

Consejos para calmar el sistema nervioso

Si la ansiedad por cafeína es algo habitual para ti, considera estos ajustes en tu estilo de vida para mantener tu sistema nervioso en modo zen:

  • Cambia a opciones bajas en cafeína: cambia el espresso por uno con media cafeína o prueba el té, que tiene menos cafeína y contiene L-teanina, un compuesto que promueve la calma.
  • Toma tu café a tiempo: evita la cafeína después de las 2 p. m. para proteger tu ciclo de sueño y mantener a raya la ansiedad.
  • No bebas con el estómago vacío: la comida actúa como un amortiguador que ralentiza la absorción de cafeína. Combina el café con el desayuno para que el proceso sea más suave.
  • Crea un ritual relajante: incorpora prácticas para aliviar el estrés a tu rutina diaria, como la meditación, el yoga o llevar un diario.
  • Prueba los adaptógenos: hierbas como la ashwagandha o la albahaca sagrada pueden ayudar a tu cuerpo a adaptarse al estrés y equilibrar tu estado de ánimo.

El café no tiene por qué ser tu enemigo, pero si te hace sentir nervioso, es hora de replantearte tu relación con él. Si comprendes cómo afecta la cafeína a tu cuerpo y realizas algunos ajustes conscientes, puedes mantener tu hábito de tomar café sin sacrificar tu tranquilidad.

Esta nota fue escrita originalmente en inglés por Celina Lozano en Cultura Colectiva

Y en otros temas… ¿Te pasa que no sabes qué ver? Suscríbete aquí a NQV (Nada Que Ver) y descubre las mejores recomendaciones para todas tus plataformas de streaming favoritas por solo $20 pesos al mes.