La TDT podría tener un nuevo canal dedicado al cine que emitiría películas sin parar

El público ha dejado claro que, además del fútbol, lo que más prefiere ver en la televisión son películas. Por eso, se comenta que podría haber un nuevo canal de cine camino de la TDT. Con emisión de películas durante las 24 horas, sería una pequeña revolución para quienes disfrutan de esta forma de ver […] The post La TDT podría tener un nuevo canal dedicado al cine que emitiría películas sin parar appeared first on ADSLZone.

Feb 5, 2025 - 12:43
 0
La TDT podría tener un nuevo canal dedicado al cine que emitiría películas sin parar
Una pareja enamorada viendo la televisión con el mando en la mano

El público ha dejado claro que, además del fútbol, lo que más prefiere ver en la televisión son películas. Por eso, se comenta que podría haber un nuevo canal de cine camino de la TDT. Con emisión de películas durante las 24 horas, sería una pequeña revolución para quienes disfrutan de esta forma de ver televisión sin acceso a servicios digitales.

Ver películas nos gusta a todos y, por ello, la mayoría de canales que se especializan en ello, acaban consiguiendo muy buenos resultados de audiencia. Por ello, en la antesala de una revolución en la TDT, RTVE podría estar planteándose el lanzamiento de un canal que, como indicamos, estaría dedicado de manera íntegra al cine.

Rentabilizar las inversiones

Si TVE se ha puesto a pensar en esta posibilidad se debe a que, a lo largo del tiempo, la entidad ha visto cómo su posición en la inversión en cine español se ha ido reforzando. Cada año se realiza el rodaje de multitud de producciones en las que RTVE participa. Y, aunque esas películas pasan por el cine y también se emiten en televisión en La 1 o llegan a RTVE Play, no deja de ser un valor importante que tienen en sus manos y que quizá podrían aprovechar más.

Una familia viendo la televisión contenta y feliz

Así es como se siembra la semilla que podría llegar a convertirse en este hipotético canal de cine, una opción que RTVE está explorando como forma de rentabilizar más las inversiones. Por ahora, están estudiando la posibilidad y, que se decida o no a apostar por ello, posiblemente dependerá de la manera en la que vaya evolucionando el proyecto. Por supuesto, sería un canal que estaría dedicado al cine español, puesto que se trataría no solo de rentabilizar los proyectos en los que se ha invertido, sino también en ayudar a la expansión del cine rodado en nuestro país. En la práctica, eso sí, significaría tener un canal con montones de películas de todos los géneros, desde comedias hasta thrillers, dramas o musicales.

Cientos de películas en catálogo

El archivo de TVE dispone de una enorme biblioteca de películas que podrían emitirse por el canal sin ningún tipo de obstáculo, convirtiéndose cada emisión en una buena manera de rentabilizar la inversión realizada a lo largo de los años. Si echamos un vistazo a cifras recientes, sumando las emisiones en La 1 y La 2, RTVE llegó a realizar la emisión de casi 500 películas de cine español. En comparación con otros canales, la cifra de películas españolas que pasan por los canales de TVE es enorme, lo que refleja la especialización que tiene y el buen surtido de títulos con los que cuenta.

Además, a lo largo de los años, RTVE ha seguido invirtiendo en películas que llegan a los cines y, como media, se podría decir que toma parte en alrededor de 50 películas anuales. Eso significa que el archivo de la entidad continúa creciendo cada año de una manera espectacular. Teniendo esto en cuenta, que TVE tuviera su propio canal dedicado íntegramente al cine podría ser un soplo de aire fresco y una manera perfecta de ver películas de manera continuada.

Imagen de la película As bestas

Por otra parte, lo que también se menciona es que muchos de los títulos en los que invierte RTVE y que están a su disposición para realizar la emisión, todavía no se han estrenado ni llegado a televisión. Es una situación lógica debido a que La 1 tiene una parrilla muy compacta en la que no suele haber muchos huecos. Por su lado, La 2 cuenta con un tipo de perfil más concreto y hay algunas películas que posiblemente no encajen en el estilo de cine que puede pasar por el canal. Por eso o por otros motivos no indicados, hay muchas películas que todavía están en cola esperando su momento de aterrizar en televisión.

El canal de cine en abierto podría ser una revolución y, aunque se especializara en cine español, seguro que terminaba consiguiendo unas cifras de audiencia importantes. Al fin y al cabo, en los últimos años ya ha quedado comprobado que las producciones españolas no son solo capaces de lo mejor, sino que también están conquistando a la audiencia internacional. Un buen ejemplo de ello son títulos como As bestas, en la que TVE invirtió y que se convirtió en un gran estreno.

The post La TDT podría tener un nuevo canal dedicado al cine que emitiría películas sin parar appeared first on ADSLZone.