Los fichajes hacen que al Córdoba CF no le baste la permanencia: «Tenemos ambición; igual tenemos que marcarnos nuevos objetivos»
«Hemos mejorado la competitividad de la plantilla; hemos incorporado talento y activos; creo que tenemos mejor equipo; ahora somos más atractivos; hemos cumplido la estrategia: plantilla corta , joven, que pueden jugar en varias posiciones; dejando oportunidades para jugadores del filial; muy buen grupo», así ha hecho balance el CEO del Córdoba CF, Antonio Fernández Monterrubio , sobre el mercado de invierno. Tan satisfecho se ha mostrado que incluso ha puesto en el alero la posibilidad de que el Córdoba cambie el objetivo de la permanencia de aquí al final de temporada por luchar por el play off . «Tenemos confianza, hulmidad y la misma ambición; vamos a por los 50 puntos, pero cuando los consigamos veremos dónde estamos y si tenemos que marcarnos nuevos objetivos », ha explicado, dejando claro, que con los fichajes no descarta mirar al play off si es posible. En la misma línea, el director del Córdoba CF, Juan Gutiérrez ' Juanito ', ha sido clarísimo con respecto a este cambio de objetivo hasta el final de curso: «El objetivo del club es estabilizar al equipo en el fútbol profesional, pero cuando se cumpla ese objetivo y si se consigue la permanencia con bastante antelación, no vamos a renunciar a nada ». Además, Monterrubio ha hecho un desglose de los cinco fichajes del Córdoba en enero. De Rubén Alves , el central que suple a Lapeña, ha señalado que «es el más veterano con 30 años de la plantilla y destaca por su calidad deportiva y humana». De Corbo , el gran desconocido que llega de la MSL americana, ha apuntado Monterrubio que, a sus 25 años, se trata de «un activo para el club y el crecimiento del club tiene que permitirnos mirar a otros mercados que hasta ahora no hemos tenido posibilidad». Sobre Magunazelaia , el sevillano ha destacado que «prueba que jugadores cotizados nos empiezan a mirar de otra forma ; nos va a aportar muchísimo; su cesión es una prueba de que la atracción de talento no es sólo una cuestión económica». En el análisis de la llegada de Alberto del Moral ha subrayado que «ya lo quisimos traer en verano, pero su ilusión nos convenció ahora; además crea corriente de ilusión en la afición; viene para seis meses y luego ya veremos», ha dicho el CEO. Con Pedro Ortiz , traspasado del Sevilla, club piensa a futuro. «Nos hace mucha ilusión, nos da algo totalmente diferente que no tenemos en el medio. Pensamos más allá de esta temporada, es una oportunidad que no podíamos dejar pasar.
«Hemos mejorado la competitividad de la plantilla; hemos incorporado talento y activos; creo que tenemos mejor equipo; ahora somos más atractivos; hemos cumplido la estrategia: plantilla corta , joven, que pueden jugar en varias posiciones; dejando oportunidades para jugadores del filial; muy buen grupo», así ha hecho balance el CEO del Córdoba CF, Antonio Fernández Monterrubio , sobre el mercado de invierno. Tan satisfecho se ha mostrado que incluso ha puesto en el alero la posibilidad de que el Córdoba cambie el objetivo de la permanencia de aquí al final de temporada por luchar por el play off . «Tenemos confianza, hulmidad y la misma ambición; vamos a por los 50 puntos, pero cuando los consigamos veremos dónde estamos y si tenemos que marcarnos nuevos objetivos », ha explicado, dejando claro, que con los fichajes no descarta mirar al play off si es posible. En la misma línea, el director del Córdoba CF, Juan Gutiérrez ' Juanito ', ha sido clarísimo con respecto a este cambio de objetivo hasta el final de curso: «El objetivo del club es estabilizar al equipo en el fútbol profesional, pero cuando se cumpla ese objetivo y si se consigue la permanencia con bastante antelación, no vamos a renunciar a nada ». Además, Monterrubio ha hecho un desglose de los cinco fichajes del Córdoba en enero. De Rubén Alves , el central que suple a Lapeña, ha señalado que «es el más veterano con 30 años de la plantilla y destaca por su calidad deportiva y humana». De Corbo , el gran desconocido que llega de la MSL americana, ha apuntado Monterrubio que, a sus 25 años, se trata de «un activo para el club y el crecimiento del club tiene que permitirnos mirar a otros mercados que hasta ahora no hemos tenido posibilidad». Sobre Magunazelaia , el sevillano ha destacado que «prueba que jugadores cotizados nos empiezan a mirar de otra forma ; nos va a aportar muchísimo; su cesión es una prueba de que la atracción de talento no es sólo una cuestión económica». En el análisis de la llegada de Alberto del Moral ha subrayado que «ya lo quisimos traer en verano, pero su ilusión nos convenció ahora; además crea corriente de ilusión en la afición; viene para seis meses y luego ya veremos», ha dicho el CEO. Con Pedro Ortiz , traspasado del Sevilla, club piensa a futuro. «Nos hace mucha ilusión, nos da algo totalmente diferente que no tenemos en el medio. Pensamos más allá de esta temporada, es una oportunidad que no podíamos dejar pasar.
Publicaciones Relacionadas