Los intendentes del PJ se reúnen por la crisis de inseguridad en el conurbano y reclamarán la presencia de Gendarmería
Unos 20 alcaldes peronistas de la primera y la tercera sección tienen previsto un encuentro esta tarde para exigir un acuerdo entre Kicillof y Milei para desplegar fuerzas federales en sus distritos
LA PLATA.- Un grupo de intendentes peronistas del Gran Buenos Aires tiene previsto reunirse está tarde para exigir de manera unificada el regreso de gendarmes al territorio, en un petitorio que tendrá como destinataria a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y al presidente Javier Milei.
En el mismo encuentro, además de la crisis por la inseguridad en sus territorios, los intendentes quieren hablar de política. Buscarán consensuar un criterio electoral para los comicios legislativos de 2025 en medio de las tensiones y las diferencias entre el gobernador, Axel Kicillof, y la presidenta del PJ, Cristina Kirchner.
Se debatirá también sobre la posibilidad de que la provincia de Buenos Aires desdoble los comicios del calendario nacional. No hay un criterio común. Los alcaldes de La Cámpora, del Instituto Patria, los aliados a Kicillof y a Sergio Massa han expresado en público distintos puntos de vista. Por caso, Mariel Fernández (Moreno) y Mayra Mendoza (Quilmes), dos kirchneristas, ya se opusieron. En la vereda opuesta, están Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mario Secco (Ensenada), que lo reclaman a viva voz.
El encuentro de hoy, que se intentó mantener en reserva, fue convocado en la Federación Argentina de Municipios (FAM), que conduce Fernando Espinoza (La Matanza), tras la seguidilla de homicidios de jóvenes víctimas de la inseguridad que tuvieron lugar en Moreno y Florencio Varela.
“Un baño de sangre”, dijo Milei sobre la inseguridad en la provincia. Una situación lamentable producto de la falta de recursos para combatir el delito, según deslizó el gobernador Kicillof.
Lo cierto es que los insurgentes levantamientos populares en el conurbano encendieron la luz de alerta en la política: los intendentes son los primeros destinatarios del enojo popular.
Los intendentes intentarán consensuar un documento para exigir el reparto de más recursos al Gobierno nacional. No solo la restitución de un Fondo de Seguridad por $700 millones, que ya es motivo de un reclamo judicial ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Pedirán también el despliegue de miles de gendarmes en las calles calientes del Gran Buenos Aires, donde los jóvenes mueren por el robo de un celular.
“No hay zonas liberadas. Tenemos un gobernador que tiene seis mil patrulleros, los policías de la provincia tienen los mismos sueldos que los federales, cada policía tiene su chaleco, hemos invertido como nunca”, se excusó el ministro de Seguridad, Javier Alonso, sucesor de Sergio Berni, al ver las calles encendidas con fuego de protestas populares la semana que pasó.
Los alcaldes se autoconvocaron por primera vez en meses y se darán cita esta tarde con una agenda común. No esperaron a verse las caras en el acto de campaña al que llamó Kicillof para el sábado próximo, en Mar del Plata. Esta semana la oposición pidió la interpelación del ministro de Seguridad, Javier Alonso en la Cámara de Diputados de la provincia.