Los robots de LG tendrán un poder secreto para adaptarse a lo que necesitemos: analizar sentimientos
Los avances en robótica no paran de sorprendernos. Ya tenemos varios con diseños humanoides como el Atlas de Boston Dynamics, e incluso estamos muy cerca de que se celebre la primera media maratón que enfrentará a humanos contra robots (una carrera digna de cualquier película de ciencia ficción de los 90). Por eso mismo, no es nada raro que cada vez sean más las empresas que quieran su trozo del pastel. A principios de años, Samsung de hacía con el control de Rainbow Robotics, una de las compañías de robótica más importantes de Corea del Sur. Ahora ha sido LG la que se ha lanzado a hacer un movimiento empresarial muy similar, dando un gran impulso en el mercado de la robótica. Impulsar la robótica a nivel empresarial y doméstico, el objetivo de LG Como hemos dicho más arriba, el movimiento de LG es muy similar al de Samsung. En este caso, LG ha apostado por una empresa llamada Bear Robotics, que tiene sede en Silicon Valley y que tiene productos muy enfocados al sector servicios. En marzo del pasado 2024 ya adquirió el 21 % de esta empresa, y los primeros compases de este año le han servido a la compañía para hacerse con un 30 % adicional. Si le echamos un vistazo al catálogo de esta compañía, nos podemos hacer una pequeña idea de cuál es su punto fuerte. De entre todos sus robots, destacan el Servi+, una unidad de conducción 100 % autónoma que es capaz de desplazarse de forma suave incluso estando cargada hasta arriba (es capaz de soportar hasta 40 kg). Y ojo, porque la compañía cuenta con un sistema que permite sincronizar varios de estos robots, eliminando así posibles puntos muertos. Esta compañía se integrará dentro de la división de robots comerciales de LG y mantendrá el equipo de gestión actual que tiene, incluyendo a su CEO, John Ha. De esta forma, la compañía surcoreana apuesta fuerte por mejorar su línea de robots, con especial énfasis en dos ámbitos muy concretos: a nivel industrial y a nivel doméstico. LG lleva tiempo logrando una mejora en la productividad de sus fábricas gracias a su división Smart Factory. Gran parte de ello se debe a la integración de la inteligencia artificial, cuya fusión con la robótica es clave. El mejor ejemplo de todo esto lo tenemos con el llamado 'Robot Articulado Vertical Autónomo', que gracias a una serie de cámaras, radar e IA es capaz de desplazarse de forma autónoma, suministrar materiales y realizar todo tipo de tareas. La aplicación industrial de la robótica de LG nos pilla bastante lejos, pero la doméstica no. Las grandes compañías quieren que nuestra vida sea más sencilla y cómoda, y aunque esto es algo que ya podemos comprobar nosotros mismos gracias a la IA (con opciones como Gemini o Copilot), la cosa irá a mucho más con la llegada de la robótica. En Xataka Android Este robot humanoide chino para el hogar se ha adelantado a todos: ya se puede comprar en España Con la división Home Appliance tendremos esta experiencia de robótica+IA, y de hecho no tendremos que esperar mucho para poder ver qué es lo que ofrece. LG lanzará dentro de un año su Home-Hub autónomo con inteligencia artificial (denominado proyecto Q9), que cuenta con detección multimodal y conducción autónoma, capaz incluso de analizar el estado del usuario. De esta forma, responde a nuestras necesidades, interactuando incluso con otros electrodomésticos o dispositivos IoT. A todo lo anterior debemos sumarle que, al introducirse Bear Robotics en todo el organigrama de LG, se valdrá de la infraestructura y capacidad de respuesta al mercado de la compañía para poder llegar a más países y expandir aún más sus robots. Un gran movimiento de LG que, con suerte, no tardará en darle unos resultados que llegarán hasta nuestros hogares. Imagen | Bear Robotic, LG En Xataka Android | La primera carrera oficial que enfrentará a humanos y robots: la media maratón de Pekín En Xataka Android | OpenAI tiene claro cómo crecer más allá de ChatGPT: crear su propio hardware - La noticia Los robots de LG tendrán un poder secreto para adaptarse a lo que necesitemos: analizar sentimientos fue publicada originalmente en Xataka Android por Juan Lorente .
Los avances en robótica no paran de sorprendernos. Ya tenemos varios con diseños humanoides como el Atlas de Boston Dynamics, e incluso estamos muy cerca de que se celebre la primera media maratón que enfrentará a humanos contra robots (una carrera digna de cualquier película de ciencia ficción de los 90). Por eso mismo, no es nada raro que cada vez sean más las empresas que quieran su trozo del pastel.
A principios de años, Samsung de hacía con el control de Rainbow Robotics, una de las compañías de robótica más importantes de Corea del Sur. Ahora ha sido LG la que se ha lanzado a hacer un movimiento empresarial muy similar, dando un gran impulso en el mercado de la robótica.
Impulsar la robótica a nivel empresarial y doméstico, el objetivo de LG
Como hemos dicho más arriba, el movimiento de LG es muy similar al de Samsung. En este caso, LG ha apostado por una empresa llamada Bear Robotics, que tiene sede en Silicon Valley y que tiene productos muy enfocados al sector servicios. En marzo del pasado 2024 ya adquirió el 21 % de esta empresa, y los primeros compases de este año le han servido a la compañía para hacerse con un 30 % adicional.
Si le echamos un vistazo al catálogo de esta compañía, nos podemos hacer una pequeña idea de cuál es su punto fuerte. De entre todos sus robots, destacan el Servi+, una unidad de conducción 100 % autónoma que es capaz de desplazarse de forma suave incluso estando cargada hasta arriba (es capaz de soportar hasta 40 kg). Y ojo, porque la compañía cuenta con un sistema que permite sincronizar varios de estos robots, eliminando así posibles puntos muertos.
Esta compañía se integrará dentro de la división de robots comerciales de LG y mantendrá el equipo de gestión actual que tiene, incluyendo a su CEO, John Ha. De esta forma, la compañía surcoreana apuesta fuerte por mejorar su línea de robots, con especial énfasis en dos ámbitos muy concretos: a nivel industrial y a nivel doméstico.
LG lleva tiempo logrando una mejora en la productividad de sus fábricas gracias a su división Smart Factory. Gran parte de ello se debe a la integración de la inteligencia artificial, cuya fusión con la robótica es clave. El mejor ejemplo de todo esto lo tenemos con el llamado 'Robot Articulado Vertical Autónomo', que gracias a una serie de cámaras, radar e IA es capaz de desplazarse de forma autónoma, suministrar materiales y realizar todo tipo de tareas.
La aplicación industrial de la robótica de LG nos pilla bastante lejos, pero la doméstica no. Las grandes compañías quieren que nuestra vida sea más sencilla y cómoda, y aunque esto es algo que ya podemos comprobar nosotros mismos gracias a la IA (con opciones como Gemini o Copilot), la cosa irá a mucho más con la llegada de la robótica.
Con la división Home Appliance tendremos esta experiencia de robótica+IA, y de hecho no tendremos que esperar mucho para poder ver qué es lo que ofrece. LG lanzará dentro de un año su Home-Hub autónomo con inteligencia artificial (denominado proyecto Q9), que cuenta con detección multimodal y conducción autónoma, capaz incluso de analizar el estado del usuario. De esta forma, responde a nuestras necesidades, interactuando incluso con otros electrodomésticos o dispositivos IoT.
A todo lo anterior debemos sumarle que, al introducirse Bear Robotics en todo el organigrama de LG, se valdrá de la infraestructura y capacidad de respuesta al mercado de la compañía para poder llegar a más países y expandir aún más sus robots. Un gran movimiento de LG que, con suerte, no tardará en darle unos resultados que llegarán hasta nuestros hogares.
Imagen | Bear Robotic, LG
En Xataka Android | La primera carrera oficial que enfrentará a humanos y robots: la media maratón de Pekín
En Xataka Android | OpenAI tiene claro cómo crecer más allá de ChatGPT: crear su propio hardware
-
La noticia
Los robots de LG tendrán un poder secreto para adaptarse a lo que necesitemos: analizar sentimientos
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Juan Lorente
.