Madrid flexibiliza la regulación de las VTC para que haya más vehículos adaptados

Hasta ahora, en la región solo se podían adaptar los coches ECO o Cero y se va a ampliar a los de etiqueta C.

Feb 5, 2025 - 15:35
 0
Madrid flexibiliza la regulación de las VTC para que haya más vehículos adaptados

La Comunidad de Madrid va a cambiar la normativa vigente para permitir que haya más vehículos de alquiler con conductor, los conocidos como VTC, adaptados para personas con movilidad reducida. El cambio que se ha comenzado a tramitar este miércoles permitirá que este tipo de adaptaciones puedan llevarse a cabo en vehículos con distintivo ambiental C. Hasta ahora, estas autorizaciones estaban limitadas a los coches clasificados con las etiquetas de Cero emisiones o ECO que concede la Dirección General de Tráfico (DGT).

Esta flexibilización se va a llevar a cabo a través de la reforma del decreto que regula la actividad de vehículos con conductor en Madrid. El Consejo de Gobierno de este miércoles ha autorizado someter a consulta pública esta modificación, lo que supone que durante 15 días los ciudadanos y colectivos de este ámbito podrán formar alegaciones o aportaciones al cambio que prevé el Ejecutivo regional.

"El objetivo es aumentar la oferta disponible para estos desplazamientos", han trasladado fuentes de la Puerta del Sol, que han añadido que la intención de la Consejería de Transportes, que ostenta las competencias en este asunto, es facilitar que los profesionales del sector cumplan con la actual normativa. Esa regulación exige, desde el pasado 1 de enero, que los titulares de flotas de 10 o más licencias VTC tengan vehículos accesibles en una proporción de uno por cada 10 coches disponibles.

El departamento que dirige Jorge Rodrigo ha apuntado que con esta iniciativa atiende la demanda de las personas con movilidad reducida que requieren de vehículos adaptados para efectuar sus desplazamientos diarios. "Esta modificación se suma a otras iniciativas que está planteando el Gobierno autonómico, como la línea de ayudas a los conductores de taxi y VTC que realicen estos viajes para compensar económicamente la disminución de ingresos por la demora en los tiempos de espera ocasionados por la subida y bajada de los viajeros", han agregado desde el Ejecutivo.

La Comunidad ha añadido que respecto a estos vehículos adaptados cumple con su "deber" de regulación y supervisión a través de inspecciones periódicas para comprobar el correcto funcionamiento de elementos como rampas de acceso o anclajes interiores. Además, tiene a disposición de los clientes de estos servicios un correo electrónico (inspección.adaptado@madrid.org) para poner en conocimiento de la Administración las posibles incidencias e incumplimientos que detecten.