Meta quiere que paguemos nuestras facturas desde WhatsApp. Cada día más cerca de WeChat y China

Las aplicaciones de mensajería en China no tienen nada que ver con las que usamos en Occidente. En el país asiático, WeChat es el rey, una app que incluye los llamado 'mini programas': permiten desde solicitar un divorcio, a enviar mensajes o realizar pagos. Bautizadas como "superapps", no tenemos una similar en nuestro smartphone. Puede que esto cambie por culpa de la popularísima WhatsApp. Empezando por India, la aplicación de mensajería de Meta quiere introducir los pagos de facturas. Es el siguiente paso de WhatsApp para convertirse en una "superapp", aunque tendrá un obstáculo que superar: la falta de costumbre y las dudas sobre privacidad y seguridad que genera la plataforma. WhatsApp para pagar facturas ya es una realidad, al menos en su mercado más grande La próxima gran novedad de WhatsApp será pagar desde la app, pero no como estamos acostumbrados en un TPV: la app de Meta servirá para abonar facturas, empezando por el país del sudeste asiático. Es lo que han encontrado en Android Authority tras desmontar el APK de una beta de WhatsApp. En Xataka Móvil Más allá de TikTok: otras apps chinas de ByteDance de las que probablemente no has oído hablar Concretamente la versión beta 2.25.3.15 para Android, una actualización que en un futuro habilitará el pago de facturas. Hasta ahora, WhatsApp en India permite enviar dinero a contactos y realizar pagos a empresas a través de una interfaz de pagos unificada (UPI). Pronto cambiará, expandiendo sus servicios financieros, y otorgando la posibilidad a los usuarios de pagar facturas sin salir de la aplicación. Según el informe del APK, estas son las categorías de pago de facturas: facturas de electricidad, recargas de móviles de prepago, pagos de gas, facturas de agua, pagos de alquiler e incluso facturas de teléfono fijo. Por ahora, la función de pagos está en desarrollo, pero ya se ha añadido en la última beta de la app de mensajería. El medio nos adelanta una captura de pantalla de esta nueva habilidad, aunque todavía luce vacía, lo que denota el estado actual de desarrollo. A por Google Pay. La NPCI (Corporación Nacional de Pagos en India) levantó las restricciones que impedían incorporar nuevos usuarios a WhatsApp Pay, algo que conjuga con la llegada de los pagos de facturas a la aplicación. Con este límite fuera de juego, Meta puede expandir sus capacidades de pago a 532 millones de usuarios. Pagar el alquiler o la factura de la luz desde WhatsApp será posible en India Como decimos, la función será exclusiva de India, no en vano es el mercado más grande de WhatsApp. Sin embargo, no sería extraño que si es un éxito, siga expandiéndose paulatinamente en otras zonas del mundo. ¿Estamos preparados para pagar en WhatsApp? Dadas las presiones que ejerce la Unión Europea sobre los servicios digitales, también sobre WhatsApp, dudamos que vaya a suceder pronto. Además, tradicionalmente se han atribuido las funciones de pagos móviles a las aplicaciones bancarias, lo que puede infundir cierta preocupación sobre la privacidad y seguridad de nuestros datos. Otros lo han intentado, sin demasiado éxito. Elon Musk trata de hacer lo mismo con su 'X', pero por ahora son todo incógnitas. La propia Meta intentó con la reubautizada y luego extinta Novi popularizar una cartera de criptomonedas. China no es como el resto del mundo, ha quedado claro. En Xataka Móvil | Todo sobre la privacidad en WhatsApp: estas son las formas en las que puedes proteger tus chats y mensajes más privados En Xataka Móvil | La nueva aplicación Invitaciones de Apple no tendría por qué ser tan buena, pero lo es: simple y genial - La noticia Meta quiere que paguemos nuestras facturas desde WhatsApp. Cada día más cerca de WeChat y China fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Pepu Ricca .

Feb 6, 2025 - 10:49
 0
Meta quiere que paguemos nuestras facturas desde WhatsApp. Cada día más cerca de WeChat y China

Meta quiere que paguemos nuestras facturas desde WhatsApp. Cada día más cerca de WeChat y China

Las aplicaciones de mensajería en China no tienen nada que ver con las que usamos en Occidente. En el país asiático, WeChat es el rey, una app que incluye los llamado 'mini programas': permiten desde solicitar un divorcio, a enviar mensajes o realizar pagos. Bautizadas como "superapps", no tenemos una similar en nuestro smartphone. Puede que esto cambie por culpa de la popularísima WhatsApp.

Empezando por India, la aplicación de mensajería de Meta quiere introducir los pagos de facturas. Es el siguiente paso de WhatsApp para convertirse en una "superapp", aunque tendrá un obstáculo que superar: la falta de costumbre y las dudas sobre privacidad y seguridad que genera la plataforma.

WhatsApp para pagar facturas ya es una realidad, al menos en su mercado más grande

La próxima gran novedad de WhatsApp será pagar desde la app, pero no como estamos acostumbrados en un TPV: la app de Meta servirá para abonar facturas, empezando por el país del sudeste asiático. Es lo que han encontrado en Android Authority tras desmontar el APK de una beta de WhatsApp.

Concretamente la versión beta 2.25.3.15 para Android, una actualización que en un futuro habilitará el pago de facturas. Hasta ahora, WhatsApp en India permite enviar dinero a contactos y realizar pagos a empresas a través de una interfaz de pagos unificada (UPI).

Pronto cambiará, expandiendo sus servicios financieros, y otorgando la posibilidad a los usuarios de pagar facturas sin salir de la aplicación. Según el informe del APK, estas son las categorías de pago de facturas: facturas de electricidad, recargas de móviles de prepago, pagos de gas, facturas de agua, pagos de alquiler e incluso facturas de teléfono fijo.

Whatsapp Pagos

Por ahora, la función de pagos está en desarrollo, pero ya se ha añadido en la última beta de la app de mensajería. El medio nos adelanta una captura de pantalla de esta nueva habilidad, aunque todavía luce vacía, lo que denota el estado actual de desarrollo.

A por Google Pay. La NPCI (Corporación Nacional de Pagos en India) levantó las restricciones que impedían incorporar nuevos usuarios a WhatsApp Pay, algo que conjuga con la llegada de los pagos de facturas a la aplicación. Con este límite fuera de juego, Meta puede expandir sus capacidades de pago a 532 millones de usuarios.

Pagar el alquiler o la factura de la luz desde WhatsApp será posible en India

Como decimos, la función será exclusiva de India, no en vano es el mercado más grande de WhatsApp. Sin embargo, no sería extraño que si es un éxito, siga expandiéndose paulatinamente en otras zonas del mundo. ¿Estamos preparados para pagar en WhatsApp?

Dadas las presiones que ejerce la Unión Europea sobre los servicios digitales, también sobre WhatsApp, dudamos que vaya a suceder pronto. Además, tradicionalmente se han atribuido las funciones de pagos móviles a las aplicaciones bancarias, lo que puede infundir cierta preocupación sobre la privacidad y seguridad de nuestros datos.

Otros lo han intentado, sin demasiado éxito. Elon Musk trata de hacer lo mismo con su 'X', pero por ahora son todo incógnitas. La propia Meta intentó con la reubautizada y luego extinta Novi popularizar una cartera de criptomonedas. China no es como el resto del mundo, ha quedado claro.

En Xataka Móvil | Todo sobre la privacidad en WhatsApp: estas son las formas en las que puedes proteger tus chats y mensajes más privados

En Xataka Móvil | La nueva aplicación Invitaciones de Apple no tendría por qué ser tan buena, pero lo es: simple y genial

-
La noticia Meta quiere que paguemos nuestras facturas desde WhatsApp. Cada día más cerca de WeChat y China fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Pepu Ricca .