Siete razones de que tu móvil te está pidiendo a gritos que lo cambies. Cómo saber cuándo es el momento exacto de cambiarlo

No importa si compramos un teléfono de gama de entrada, de gama media o de gama alta: en algún momento, vamos a tener que jubilarlo. Es obvio que la gran mayoría de smartphones que hay en las tiendas están pensados para durar varios años rindiendo a buen nivel, pero es inevitable que tengamos la necesidad de cambiarlo por uno nuevo en algún momento. El problema es, claro está, identificar correctamente ese momento. Va a depender mucho del tipo de usuario que seamos, pero hay ciertos aspectos o razones muy concretas que nos van a servir perfectamente como señal para que nos lancemos a las tiendas a por un nuevo móvil. Por eso mismo, justo a continuación, vamos a hacer un repaso por los más destacados. Cuando la batería no nos llega al final del día, primer aviso A nivel usuario, una de las máximas preocupaciones que tenemos con un teléfono móvil es su autonomía. Hay trucos que podemos utilizar para aumentar su vida útil (como la regla del 20/80), pero los ciclos de carga se van agotando a medida que van pasando las semanas. Eso mismo hace que la batería sea el síntoma más evidente de que necesitamos cambiar de dispositivo: si el dispositivo no aguanta el día entero, mala señal. La Unión Europea quiere que esto deje de ser un problema, y por eso los fabricantes deberán hacer que las baterías de sus teléfonos sean extraíbles por el usuario final a partir de 2027. Hasta que eso ocurra, no nos queda más remedio que pensar en un nuevo móvil si tenemos que estar demasiado pendientes de la batería del dispositivo. Un problema de almacenamiento que no tiene solución (sencilla) Si somos de esos usuarios que tienen muchas apps instaladas a la vez o nuestra galería parece un repaso de toda nuestra vida, es muy probable que acabemos teniendo un problema de almacenamiento en algún momento. Siempre hay soluciones que podemos usar para evitar esto el mayor tiempo posible, como valernos de algún sistema de almacenamiento en la nube, utilizar una microSD o incluso un disco duro portátil. Ahora bien, todas estas soluciones que comentamos más arriba son temporales y pueden no ser del todo efectivas para, por ejemplo, instalar juegos y otras aplicaciones pesadas. Si nuestro dispositivo es antiguo y su almacenamiento es pequeño (de 128 GB, por ejemplo), que lo tengamos hasta arriba es otro síntoma de que quizás nos conviene ‘mudarnos’ a uno nuevo. Falta potencia. En todo Este punto junto, junto al que viene a continuación, va a ser más o menos patente en función del dispositivo que tengamos. Los teléfonos móviles, generación a generación, van montando SoC más potentes y más memoria RAM, lo que hace que, a la larga, tengan una mayor durabilidad en términos de potencia y prestaciones. Pero como todo, esto también tiene sus límites. Es muy probable que llegue el día en que queramos jugar a algo exigente o queremos utilizar una app pesada y nuestro teléfono diga basta (o que funcione muy lento). Podemos renunciar y olvidarnos de todo ello, pero si no queremos limitaciones, la solución está clara: móvil nuevo. La cámara ya no da más de sí Como hemos mencionado antes, la cámara es otro de esos puntos cuya durabilidad va a depender del modelo que hayamos comprado en su momento. Los sistemas fotográficos que montan los teléfonos de hoy en día han dado un salto de calidad bastante importante, incluyendo algunos teléfonos de gama media que poco tienen que envidiar a los mejores del mercado. Sin embargo, esto es algo que no siempre ha sido así. Más allá de las ópticas en sí, también ha cambiado mucho el procesado que utilizan los distintos sistemas operativos. De hecho, ya es bastante común que algunas compañías se apoyen en la inteligencia artificial para ofrecer resultados fotográficos mucho mejores, especialmente si somos de esos usuarios que quieren lanzar rápido la foto y no preocuparse de configurar nada del disparo. Todo esto no lo tendremos si nuestro móvil ya tiene su tiempo, por lo que si queremos disfrutar de mejor calidad a la hora de hacer fotos o grabar, nos va a tocar hacer inversión en un nuevo móvil. En Xataka Android Tu viejo Android puede ser el accesorio perfecto para tu escritorio: conviértelo en una agenda interactiva No recibir actualizaciones puede llegar a ser un problema Los teléfonos móviles no reciben actualizaciones para siempre, ni en lo que respecta al sistema operativo ni tampoco a los parches de seguridad. Aquí también estamos un poco a merced del fabricante de nuestro dispositivo, ya que no todos aseguran las mismas actualizaciones. Esto es algo que podemos ver incluso dentro de la misma marca: por ejemplo, Samsung ofrece siete años para sus teléfonos de gama alta, pero no para todos sus demás dispositivos. Tener las últimas actualizaciones de seguridad es clave para evitar posibles problemas o ataques que pongan e

Feb 6, 2025 - 10:49
 0
Siete razones de que tu móvil te está pidiendo a gritos que lo cambies. Cómo saber cuándo es el momento exacto de cambiarlo

Siete razones de que tu móvil te está pidiendo a gritos que lo cambies. Cómo saber cuándo es el momento exacto de cambiarlo

No importa si compramos un teléfono de gama de entrada, de gama media o de gama alta: en algún momento, vamos a tener que jubilarlo. Es obvio que la gran mayoría de smartphones que hay en las tiendas están pensados para durar varios años rindiendo a buen nivel, pero es inevitable que tengamos la necesidad de cambiarlo por uno nuevo en algún momento. El problema es, claro está, identificar correctamente ese momento.

Va a depender mucho del tipo de usuario que seamos, pero hay ciertos aspectos o razones muy concretas que nos van a servir perfectamente como señal para que nos lancemos a las tiendas a por un nuevo móvil. Por eso mismo, justo a continuación, vamos a hacer un repaso por los más destacados.

Cuando la batería no nos llega al final del día, primer aviso

A nivel usuario, una de las máximas preocupaciones que tenemos con un teléfono móvil es su autonomía. Hay trucos que podemos utilizar para aumentar su vida útil (como la regla del 20/80), pero los ciclos de carga se van agotando a medida que van pasando las semanas. Eso mismo hace que la batería sea el síntoma más evidente de que necesitamos cambiar de dispositivo: si el dispositivo no aguanta el día entero, mala señal.

La Unión Europea quiere que esto deje de ser un problema, y por eso los fabricantes deberán hacer que las baterías de sus teléfonos sean extraíbles por el usuario final a partir de 2027. Hasta que eso ocurra, no nos queda más remedio que pensar en un nuevo móvil si tenemos que estar demasiado pendientes de la batería del dispositivo.

Un problema de almacenamiento que no tiene solución (sencilla)

microSD

Si somos de esos usuarios que tienen muchas apps instaladas a la vez o nuestra galería parece un repaso de toda nuestra vida, es muy probable que acabemos teniendo un problema de almacenamiento en algún momento. Siempre hay soluciones que podemos usar para evitar esto el mayor tiempo posible, como valernos de algún sistema de almacenamiento en la nube, utilizar una microSD o incluso un disco duro portátil.

Ahora bien, todas estas soluciones que comentamos más arriba son temporales y pueden no ser del todo efectivas para, por ejemplo, instalar juegos y otras aplicaciones pesadas. Si nuestro dispositivo es antiguo y su almacenamiento es pequeño (de 128 GB, por ejemplo), que lo tengamos hasta arriba es otro síntoma de que quizás nos conviene ‘mudarnos’ a uno nuevo.

Falta potencia. En todo

Este punto junto, junto al que viene a continuación, va a ser más o menos patente en función del dispositivo que tengamos. Los teléfonos móviles, generación a generación, van montando SoC más potentes y más memoria RAM, lo que hace que, a la larga, tengan una mayor durabilidad en términos de potencia y prestaciones. Pero como todo, esto también tiene sus límites.

Es muy probable que llegue el día en que queramos jugar a algo exigente o queremos utilizar una app pesada y nuestro teléfono diga basta (o que funcione muy lento). Podemos renunciar y olvidarnos de todo ello, pero si no queremos limitaciones, la solución está clara: móvil nuevo.

La cámara ya no da más de sí

OPPO Find X5

Como hemos mencionado antes, la cámara es otro de esos puntos cuya durabilidad va a depender del modelo que hayamos comprado en su momento. Los sistemas fotográficos que montan los teléfonos de hoy en día han dado un salto de calidad bastante importante, incluyendo algunos teléfonos de gama media que poco tienen que envidiar a los mejores del mercado. Sin embargo, esto es algo que no siempre ha sido así.

Más allá de las ópticas en sí, también ha cambiado mucho el procesado que utilizan los distintos sistemas operativos. De hecho, ya es bastante común que algunas compañías se apoyen en la inteligencia artificial para ofrecer resultados fotográficos mucho mejores, especialmente si somos de esos usuarios que quieren lanzar rápido la foto y no preocuparse de configurar nada del disparo. Todo esto no lo tendremos si nuestro móvil ya tiene su tiempo, por lo que si queremos disfrutar de mejor calidad a la hora de hacer fotos o grabar, nos va a tocar hacer inversión en un nuevo móvil.

No recibir actualizaciones puede llegar a ser un problema

Los teléfonos móviles no reciben actualizaciones para siempre, ni en lo que respecta al sistema operativo ni tampoco a los parches de seguridad. Aquí también estamos un poco a merced del fabricante de nuestro dispositivo, ya que no todos aseguran las mismas actualizaciones. Esto es algo que podemos ver incluso dentro de la misma marca: por ejemplo, Samsung ofrece siete años para sus teléfonos de gama alta, pero no para todos sus demás dispositivos.

Tener las últimas actualizaciones de seguridad es clave para evitar posibles problemas o ataques que pongan en jaque nuestros datos. Obviamente, el sistema operativo también importa: sin recibir las nuevas versiones, no vamos a poder disfrutar de las novedades que van saliendo. Es más, puede llegar un punto en el que haya apps que no sean compatibles con el sistema operativo de nuestro teléfono.

La pantalla se nos puede llegar a quedar pequeña

S23

Los teléfonos han cambiado de la misma forma que también ha variado la forma en que los usamos. Los dispositivos compactos han dejado paso a unos que tienen cada vez pantallas más grandes, y eso sin contar con la tendencia de pantallas plegables a la que cada vez más fabricantes se suman. Para un uso de redes sociales, correo o WhatsApp, nos podemos valer de cualquier pantalla prácticamente, pero es posible que esta se nos quede corta si buscamos una buena experiencia a la hora de ver contenido o jugar.

La buena noticia en este punto es que, como ocurre con las cámaras, cada vez tenemos dispositivos más económicos con pantallas de mayor tamaño. De esta forma, si llegamos a un punto en el que notamos que la pantalla de nuestro dispositivo no da más de sí, no tendremos que hacer una inversión tan grande si esta es una de nuestras prioridades.

Lo más evidente: problemas, reinicios y fallos recurrentes

Todo lo que os hemos ido contando en los puntos de más arriba son motivos que, pese a que pueden llegar a ser molestos o claros indicativos de que tenemos que cambiar de móvil, no son nada que nos obligue a hacer un movimiento inmediato. Esto es algo que cambia radicalmente con la mayor pista que nos puede dar nuestro teléfono móvil de que ya necesita un relevo: que sufra problemas, reinicios y fallos recurrentes.

Evidentemente, hay cosas que podemos probar antes de darnos por vencido. Liberar almacenamiento, revisar bien la configuración o reiniciar los valores de fábrica son pequeñas herramientas que pueden irnos genial para solucionar todo este tipo de problemas. Ahora bien, si lo hemos probado todo y nada de ello funciona, toda decir adiós para siempre a nuestro compañero y buscar uno nuevo que se ajuste a nuestras necesidades (y a nuestro presupuesto).

Imagen | Eirik Solheim en Unsplash

En Xataka Android | Así he convertido un viejo móvil Android que ya no usaba en el adorno estrella de mi árbol de Navidad

En Xataka Android | Cómo convertir un viejo móvil Android en un vigilabebés: es gratis y te llevará menos de un minuto

-
La noticia Siete razones de que tu móvil te está pidiendo a gritos que lo cambies. Cómo saber cuándo es el momento exacto de cambiarlo fue publicada originalmente en Xataka Android por Juan Lorente .