Microsoft vive en una contradicción: investiga a DeepSeek por posible robo de datos, pero usará la IA china en los PC Copilot+

Cuando OpenAI lanzó ChatGPT en noviembre de 2022, rápidamente esta IA se convirtió en la más popular de todas y cambió por completo la visión que teníamos sobre estas. La inteligencia artificial generativa que previamente habíamos visto que se encargaba de generar imágenes a partir de textos tuvo una mayor utilidad cuando se pasó a La entrada Microsoft vive en una contradicción: investiga a DeepSeek por posible robo de datos, pero usará la IA china en los PC Copilot+ aparece primero en El Chapuzas Informático.

Feb 1, 2025 - 06:43
 0
Microsoft vive en una contradicción: investiga a DeepSeek por posible robo de datos, pero usará la IA china en los PC Copilot+

Cuando OpenAI lanzó ChatGPT en noviembre de 2022, rápidamente esta IA se convirtió en la más popular de todas y cambió por completo la visión que teníamos sobre estas. La inteligencia artificial generativa que previamente habíamos visto que se encargaba de generar imágenes a partir de textos tuvo una mayor utilidad cuando se pasó a generar textos sin más. Así es como el chatbot de OpenAI funcionaba siendo una IA que lee tus preguntas y órdenes y ofrece respuestas a cambio. Aunque ChatGPT sigue siendo la más popular, la competencia china la derribó y últimamente solo oímos hablar de DeepSeek. Hace unos días Microsoft empezó unas investigaciones sobre esta IA de China por un supuesto robo de datos de OpenAI y ahora nos encontramos con una situación extraña, pues la compañía ha decidido implementarla en los PC Copilot+.

La inteligencia artificial ha llegado para quedarse y aunque muchos la han llegado a odiar, no hay forma de que escapemos de ella. La sociedad la ha aceptado y reconocido como una herramienta para realizar tareas de forma mucho más rápida que un ser humano y por tanto, ha demostrado ser muy útil. Ya hemos visto como es posible llegar a automatizar ciertas tareas utilizando una IA como ChatGPT y millones de personas la utilizan en su día a día.

Microsoft decide añadir DeepSeek R1 a los PC Copilot+ a pesar de que sea la mayor competencia de OpenAI

Windows Copilot+ PC funciones IA

Hace poco vimos como ChatGPT se enfrentaba a su mayor rival hasta el momento y esta era la IA DeepSeek R1 creada en China. No solo esta consiguió ofrecer resultados similares a ChatGPT, sino que en ciertos aspectos la superaba y además fue muy popular cuando se viralizó. Lo mejor de todo es que China había conseguido entrenarla utilizando muchas menos GPU que las empresas estadounidenses y esto provocó que las acciones de NVIDIA, Microsoft y otras se desplomasen. Algo había hecho China para conseguir esto a pesar de las limitaciones impuestas por EE.UU. y ahí es donde surgieron los rumores de un posible robo de datos de OpenAI.

Microsoft inició una investigación para ver si esto era verdad y estaba dispuesta a enfrentarse a DeepSeek poniéndose a favor de OpenAI, pues al final es la principal inversora de esta. Sin embargo, ahora nos encontramos con un cambio que no esperábamos, pues Microsoft ha decidido añadir compatibilidad con DeepSeek R1 en los PC Copilot+ con Snapdragon X Elite.

La compañía asegura que la IA china consume 11 veces menos recursos que las occidentales

Portátiles PC Copilot+ Microsoft

Los PC Copilot+ aparecieron hace unos meses como una nueva generación de portátiles equipados con potentes chips Arm de Qualcomm y NPU con un mejor rendimiento en IA. Microsoft anuncia que DeepSeek R1 primero llegará a estos portátiles con Snapdragon X y después será compatible con los Intel Core Ultra 200V Lunar Lake y otros chips. En el debut de DeepSeek R1 solo estará el modelo Distill Qwen 1,5B, siendo este el más pequeño que ofrece respuestas correctas, por lo que podríamos considerarlo el más eficiente.

Las optimizaciones realizadas por DeepSeek permite que requiera 11 veces menos potencia que las IA occidentales como las estadounidenses y esto permite que pueda usarse de forma local en un portátil o un PC de consumo. Microsoft asegura que con esta IA los PC Copilot+ podrán usarla con un impacto mínimo en la batería a la vez que rinde como la competencia debido a que usarán las NPU con las que están equipados. También estará disponible Windows Copilot Runtime para que los desarrolladores puedan usar las API de DeepSeek en sus creaciones.

La entrada Microsoft vive en una contradicción: investiga a DeepSeek por posible robo de datos, pero usará la IA china en los PC Copilot+ aparece primero en El Chapuzas Informático.