Ninguna empresa se presenta al contrato para montarle las óperas al imputado hermano de Sánchez
El contrato para el desarrollo del programa Ópera Joven, que dirige el hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz, ha quedado desierto. Este contrato salió a licitación por un valor de 373.125 euros y tiene como objeto la creación, producción, organización y ejecución del citado programa operístico. La Diputación pretende volver a sacar … Continuar leyendo "Ninguna empresa se presenta al contrato para montarle las óperas al imputado hermano de Sánchez"
![Ninguna empresa se presenta al contrato para montarle las óperas al imputado hermano de Sánchez](https://okdiario.com/img/2025/01/20/hermano_sanchez.jpeg)
El contrato para el desarrollo del programa Ópera Joven, que dirige el hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz, ha quedado desierto. Este contrato salió a licitación por un valor de 373.125 euros y tiene como objeto la creación, producción, organización y ejecución del citado programa operístico. La Diputación pretende volver a sacar a licitación este mismo concurso.
Como informó este periódico, el contrato consta de dos líneas de actuación: la producción de una ópera principal, a representar en dos localidades, además de una gira que llevará la representación a otros dos emplazamientos, bien en Badajoz o en Portugal (en la zona fronteriza conocida como Raya Ibérica). También se prevé la producción de una ópera «infantil-familiar» y distintas «actividades didácticas».
La Diputación socialista de Badajoz justificaba la «necesidad» de este contrato en que Ópera Joven «es una experiencia en Extremadura que pretende acercar la ópera a todo el público en general, pero especialmente a los y las jóvenes». «Un programa que pretende sensibilizar, acercar y promocionar el mundo de la ópera a un público lo más amplio posible», además de «ofrecer nuevas oportunidades a jóvenes músicos, cantantes o artistas en general», se recoge en la memoria consultada por OKDIARIO. Ello, destaca la Diputación, «ha sido y es la intención de seguir con esta trayectoria que dura ya seis años de exigencia de calidad y de conexión con la provincia de Badajoz».
Imputado
El hermano de Pedro Sánchez, cabe recordar, está imputado por varios delitos contra la Administración Pública y Hacienda.
En su declaración ante el juez, el pasado 9 de enero, David Sánchez aseguró que se enteró de la plaza de coordinador de conservatorios a través de Google. Por entonces, el músico residía en San Petersburgo y había terminado un máster en Milán.
«Me enteré de las bases del puesto de trabajo a través de un buscador de Internet, a través de Google», explicó ante la juez Beatriz Biedma, destacando que era una tarea que apenas le llevaba tiempo porque «tampoco son tantos» los conservatorios superiores en España, pese a que superan la veintena. «Eso se hace en 15 minutos», señaló el hermano del presidente socialista. Añadió que hacía esa búsqueda «de manera diaria». «Tampoco es una actividad que lleve mucho antes de tomar el café o durante el café». El imputado aseguró también que «no conocía a nadie» en Badajoz, en alusión, entre otros, al presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo.
David Sánchez fue contratado tras un proceso consistente en una valoración de méritos y una entrevista personal, al que concurrieron once aspirantes. David Sánchez obtuvo la mejor valoración, con 9 de 10 puntos, muy por encima del resto de competidores.
La investigación trata de determinar además si el músico acudía a trabajar a su oficina o teletrabajaba, dado que tiene su residencia fiscal fijada en Portugal. Sánchez aseguró que trabaja «todos los días de la semana», defendiéndose así de las acusaciones de absentismo.
«Yo voy siempre que lo necesito, voy a mi despacho, pero no tengo esa afiliación a un lugar físico, pero voy todos los días a trabajar», alegó, si bien no supo especificar dónde se encuentra la Oficina de Artes Escénicas, que actualmente dirige.
Sánchez no explicó tampoco por qué el puesto de coordinador de conservatorios se transformó, tiempo después, en el de Jefe de la Oficina de Artes Escénicas. Ese cambio se produjo tras regresar David Sánchez de una excedencia de un año, que aprovechó para instalarse en Tailandia. A su vuelta, la Diputación le premió con un puesto con más sueldo y mejores condiciones, entre otras, la supresión del régimen de incompatibilidades, lo que le permitía ya desarrollar otros trabajos al margen de su empleo público.
La investigación trata de desentrañar las circunstancias de creación de esa plaza que, según el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil resultaba «innecesaria».