No caigas en estafas por SMS: las dos reglas clave que muchos pasan por alto

El fraude por SMS es una de las tácticas más utilizadas por los ciberdelincuentes para robar datos personales o extorsionar dinero. Estos mensajes falsos suelen imitar a fuentes oficiales, lo que los hace difíciles de detectar. Sin embargo, hay señales clave que pueden ayudarte a identificar un intento de estafa y proteger tu información. Cómo identificar un SMS fraudulento El modus operandi de los estafadores sigue un patrón bien conocido. Una de las principales alertas es la urgencia en el mensaje, que busca presionar a la víctima para que actúe sin pensar. Algunas señales de advertencia incluyen: Peticiones para hacer clic en un enlace o llamar a un número desconocido. Solicitudes de pagos en línea o transferencias bancarias inesperadas. Mensajes que piden credenciales de acceso, como nombre de usuario y contraseña. Alertas falsas sobre problemas con envíos de paquetes, facturas impagadas o incluso advertencias sobre un supuesto hackeo de tu cuenta. Medidas de prevención contra estafas por SMS Para evitar caer en este tipo de fraudes, sigue estas recomendaciones. Lo primero que podemos hacer es contactar a la persona que usa otro mensajero para asegurarse de que el número realmente le pertenece, y en segundo lugar se puede responder a dicho SMS haciendo una pregunta cuya respuesta sólo tu amigo conoce. No obstante, estas son algunas medidas de prevención que pueden servir para saber con quién estamos tratando realmente. No hagas clic en enlaces sospechosos. Si un mensaje parece provenir de un banco o empresa, visita su página oficial y verifica la información directamente. No respondas mensajes dudosos ni proporciones información personal. Verifica la identidad del remitente. Si el SMS parece ser de un amigo o conocido, intenta contactarlo a través de otro medio para asegurarte de que realmente es él. Haz preguntas de seguridad. Si alguien que conoces te escribe desde un número desconocido, hazle preguntas cuya respuesta solo tú y esa persona sepan. Dónde denunciar un intento de fraude Si recibes un mensaje sospechoso, puedes reportarlo a las autoridades competentes, como la Policía Nacional o la Guardia Civil. En el caso de ser víctima de un fraude de este tipo es importante reportarlo.

Feb 5, 2025 - 18:34
 0
No caigas en estafas por SMS: las dos reglas clave que muchos pasan por alto
El fraude por SMS es una de las tácticas más utilizadas por los ciberdelincuentes para robar datos personales o extorsionar dinero. Estos mensajes falsos suelen imitar a fuentes oficiales, lo que los hace difíciles de detectar. Sin embargo, hay señales clave que pueden ayudarte a identificar un intento de estafa y proteger tu información. Cómo identificar un SMS fraudulento El modus operandi de los estafadores sigue un patrón bien conocido. Una de las principales alertas es la urgencia en el mensaje, que busca presionar a la víctima para que actúe sin pensar. Algunas señales de advertencia incluyen: Peticiones para hacer clic en un enlace o llamar a un número desconocido. Solicitudes de pagos en línea o transferencias bancarias inesperadas. Mensajes que piden credenciales de acceso, como nombre de usuario y contraseña. Alertas falsas sobre problemas con envíos de paquetes, facturas impagadas o incluso advertencias sobre un supuesto hackeo de tu cuenta. Medidas de prevención contra estafas por SMS Para evitar caer en este tipo de fraudes, sigue estas recomendaciones. Lo primero que podemos hacer es contactar a la persona que usa otro mensajero para asegurarse de que el número realmente le pertenece, y en segundo lugar se puede responder a dicho SMS haciendo una pregunta cuya respuesta sólo tu amigo conoce. No obstante, estas son algunas medidas de prevención que pueden servir para saber con quién estamos tratando realmente. No hagas clic en enlaces sospechosos. Si un mensaje parece provenir de un banco o empresa, visita su página oficial y verifica la información directamente. No respondas mensajes dudosos ni proporciones información personal. Verifica la identidad del remitente. Si el SMS parece ser de un amigo o conocido, intenta contactarlo a través de otro medio para asegurarte de que realmente es él. Haz preguntas de seguridad. Si alguien que conoces te escribe desde un número desconocido, hazle preguntas cuya respuesta solo tú y esa persona sepan. Dónde denunciar un intento de fraude Si recibes un mensaje sospechoso, puedes reportarlo a las autoridades competentes, como la Policía Nacional o la Guardia Civil. En el caso de ser víctima de un fraude de este tipo es importante reportarlo.