No solo Mazón: el PSOE destapa la ausencia de Catalá en la gestión de la DANA

El portavoz del PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de València, Borja Sanjuan, ha puesto sobre la mesa este viernes las "ausencias injustificadas" de la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá (PP), en la gestión de la DANA cuando se cumplen cien días desde que el histórico y trágico temporal arrasó con los municipios valencianos llevándose a su paso la vida de 224 personas. En su comparecencia, Sanjuan ha señalado que "más de cien días después, la pregunta que se hace la ciudad de València es ¿dónde está María José Catalá? ¿Dónde está la alcaldesa?", a la vez que ha reprochado a la primera edil que "no estuvo antes de la dana, no estuvo durante la DANA y no está ahora en la reconstrucción". En líneas similares a lo anterior, desde las filas socialistas han centrado ahora el foco en la propia alcaldesa sobre los avisos tardíos que avisaban del temporal. "A pesar de ser la máxima responsable de aplicar el Plan de Inundaciones, no avisó a los vecinos de la avenida de agua que llegaba". "Tampoco movilizó a los Bomberos ni a la Policía Local para alertar de la situación y rescatar inmediatamente a las víctimas, como reconoció recientemente el jefe de Bomberos, ni firmó contratos de emergencia para agilizar la limpieza de las zonas afectadas, dejando todo en la mano de los voluntarios", ha añadido el concejal. "Pero es que ahora tampoco está en la reconstrucción dando ayudas a los afectados desde el Ayuntamiento", ha apostilla Sanjuán, que ha insistido en que "la pregunta que se hacen los vecinos" y también los socialistas es "¿dónde está Catalá?". Denuncian falta de información Entre otras cosas, Sanjuán ha reprochado que "cien días después" de la DANA "el Ayuntamiento desconoce cuántas personas están ahora mismo desplazadas" después de que las inundaciones afectaran a sus casas. "Es muy llamativo que la propia Asociación de Vecinos de la Torre, por ejemplo, se haya visto obligada a hacer directamente el censo de personas que necesitan un realojo o una alternativa habitacional", ha dicho. Así, ha asegurado que "es una cosa tremenda que después de cien días este ayuntamiento no sepa cuántas personas hay afectadas en sus propios pueblos". "Por eso, como Partido Socialista queremos exigirle a María José Catalá que aparezca, que ejerza de alcaldesa, que deje de esconderse para protegerse políticamente", ha subrayado. Sanjuan ha comentado que la primera edil "dijo que había aprobado 25 millones de euros que solamente servían para pagar facturas", al tiempo que ha resaltado que "esas facturas las ha pagado el Gobierno de España". El edil ha considerado que València "puede utilizar ese dinero para ayudar a las personas que siguen esperando a su ayuntamiento, para aprobar por primera vez un paquete de ayudas para vecinos que lo han perdido todo". El Gobierno pagará las facturas promesas de Catalá El portavoz socialista ha aludido así "a la aprobación, por parte del Gobierno central, del pago de 137 millones de euros para sufragar todas y cada una de las acciones...

Feb 7, 2025 - 22:25
 0
No solo Mazón: el PSOE destapa la ausencia de Catalá en la gestión de la DANA
El portavoz del PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de València, Borja Sanjuan, ha puesto sobre la mesa este viernes las "ausencias injustificadas" de la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá (PP), en la gestión de la DANA cuando se cumplen cien días desde que el histórico y trágico temporal arrasó con los municipios valencianos llevándose a su paso la vida de 224 personas. En su comparecencia, Sanjuan ha señalado que "más de cien días después, la pregunta que se hace la ciudad de València es ¿dónde está María José Catalá? ¿Dónde está la alcaldesa?", a la vez que ha reprochado a la primera edil que "no estuvo antes de la dana, no estuvo durante la DANA y no está ahora en la reconstrucción". En líneas similares a lo anterior, desde las filas socialistas han centrado ahora el foco en la propia alcaldesa sobre los avisos tardíos que avisaban del temporal. "A pesar de ser la máxima responsable de aplicar el Plan de Inundaciones, no avisó a los vecinos de la avenida de agua que llegaba". "Tampoco movilizó a los Bomberos ni a la Policía Local para alertar de la situación y rescatar inmediatamente a las víctimas, como reconoció recientemente el jefe de Bomberos, ni firmó contratos de emergencia para agilizar la limpieza de las zonas afectadas, dejando todo en la mano de los voluntarios", ha añadido el concejal. "Pero es que ahora tampoco está en la reconstrucción dando ayudas a los afectados desde el Ayuntamiento", ha apostilla Sanjuán, que ha insistido en que "la pregunta que se hacen los vecinos" y también los socialistas es "¿dónde está Catalá?". Denuncian falta de información Entre otras cosas, Sanjuán ha reprochado que "cien días después" de la DANA "el Ayuntamiento desconoce cuántas personas están ahora mismo desplazadas" después de que las inundaciones afectaran a sus casas. "Es muy llamativo que la propia Asociación de Vecinos de la Torre, por ejemplo, se haya visto obligada a hacer directamente el censo de personas que necesitan un realojo o una alternativa habitacional", ha dicho. Así, ha asegurado que "es una cosa tremenda que después de cien días este ayuntamiento no sepa cuántas personas hay afectadas en sus propios pueblos". "Por eso, como Partido Socialista queremos exigirle a María José Catalá que aparezca, que ejerza de alcaldesa, que deje de esconderse para protegerse políticamente", ha subrayado. Sanjuan ha comentado que la primera edil "dijo que había aprobado 25 millones de euros que solamente servían para pagar facturas", al tiempo que ha resaltado que "esas facturas las ha pagado el Gobierno de España". El edil ha considerado que València "puede utilizar ese dinero para ayudar a las personas que siguen esperando a su ayuntamiento, para aprobar por primera vez un paquete de ayudas para vecinos que lo han perdido todo". El Gobierno pagará las facturas promesas de Catalá El portavoz socialista ha aludido así "a la aprobación, por parte del Gobierno central, del pago de 137 millones de euros para sufragar todas y cada una de las acciones...