Probamos el traductor E1, el auricular que traduce automáticamente tus conversaciones
La tecnología avanza tan rápido que ya tenemos auriculares capaces de traducir lo que escuchamos, incluso de traducir conversaciones con hasta 10 miembros en 64 idiomas. Al menos es lo que puede hacer el traductor E1, un dispositivo que hemos probado durante un reciente evento. Te contamos cómo ha sido la experiencia.Un traductor en tu oreja derechaTomasz Stomski, Director de Producto de Vasco Electronics, explicando cómo funciona el productoEl pasado martes, 4 de febrero, acudí al Impact Hub Madrid para una exposición del traductor E1, de Vasco Electronics. La empresa polaca nos mostró como funciona el peculiar producto, que resulta capaz de traducir hasta 64 idiomas, incluso al mismo tiempo en conversaciones políglotas.A grandes rasgos se trata de un auricular que traduce a los pocos segundos las frases escuchadas. No lo hace solo, sino que necesita un móvil (Android o iPhone), que registra el sonido, realiza la traducción y la envía al auricular E1 para que este reproduzca la traducción a tu idioma.Así lucen de cerca dos E1A nivel de diseño, es un auricular para la oreja derecha con forma supraural. Eso significa que no se introduce en el canal auditivo, sino que se acopla sobre la oreja, lo que resulta interesante a nivel higiénico. Efectivamente, es solo para la oreja derecha, ya que la otra queda libre, aunque Vasco Electronics ya trabaja en uno para la izquierda. En cierto modo, se trata de un dispositivo parecido al traductor Timekettler W4 Pro.En un momento de la presentación, varios periodistas accedimos a una sala en la que probamos el dispositivo. Mediante él, pudimos entender a Tomasz Stomski, director de producto de Vasco Electronics, que nos habló en polaco. Él hablaba y, en lo que me pareció de 1 a 3 segundos, recibíamos automáticamente la traducción. No sé polaco, pero la traducción que recibía era bastante clara, con un lenguaje conciso pero rico, sin tirar de muletillas.Sobre esto último, la exactitud y terminología, cabe destacar que cuenta con 10 motores de traducción basados en IA. Ello permite traducir de varios idiomas directamente a otros sin tener que pasar por el inglés, y es que es este paso intermedio al inglés donde muchos traductores pierden exactitud. ¿Será capaz deCon móvil o con el V4El traductor E1 es un auricular que se empareja a tu móvil para traducir lo que escucha. Por ello resulta necesario disponer de un móvil que realice la traducción y la envíe al dispositivo; no obstante, para esto también puedes usar uno de los dispositivos de Vasco especializados.Estos son como una especie de iPod que pueden funcionar en conjunción con el E1 pero también de forma autónoma. En el evento empleamos el V4, uno de sus modelos más avanzados, al que puedes hablar a su altavoz para traducir lo que digas en hasta 112 idiomas o traducir al español lo que te diga alguien en otro idioma. Si conectamos el V4 al E1, este último podrá traducir a 64 idiomas y no 50, como con el móvil.El traductor V4 (Foto: Vasco Electronics)En cuanto al diseño del V4, se trata de un dispositivo parecido a un móvil o iPod. Tiene una pantalla táctil y una cámara, que permite traducir texto, tanto escrito a mano como de señales o tipografías. ¿Será capaz de desbancar a ChatGPT en labores de traducción de imágenes?El artículo Probamos el traductor E1, el auricular que traduce automáticamente tus conversaciones fue publicado originalmente en Andro4all.
La tecnología avanza tan rápido que ya tenemos auriculares capaces de traducir lo que escuchamos, incluso de traducir conversaciones con hasta 10 miembros en 64 idiomas. Al menos es lo que puede hacer el traductor E1, un dispositivo que hemos probado durante un reciente evento. Te contamos cómo ha sido la experiencia.
Un traductor en tu oreja derecha
El pasado martes, 4 de febrero, acudí al Impact Hub Madrid para una exposición del traductor E1, de Vasco Electronics. La empresa polaca nos mostró como funciona el peculiar producto, que resulta capaz de traducir hasta 64 idiomas, incluso al mismo tiempo en conversaciones políglotas.
A grandes rasgos se trata de un auricular que traduce a los pocos segundos las frases escuchadas. No lo hace solo, sino que necesita un móvil (Android o iPhone), que registra el sonido, realiza la traducción y la envía al auricular E1 para que este reproduzca la traducción a tu idioma.
A nivel de diseño, es un auricular para la oreja derecha con forma supraural. Eso significa que no se introduce en el canal auditivo, sino que se acopla sobre la oreja, lo que resulta interesante a nivel higiénico. Efectivamente, es solo para la oreja derecha, ya que la otra queda libre, aunque Vasco Electronics ya trabaja en uno para la izquierda. En cierto modo, se trata de un dispositivo parecido al traductor Timekettler W4 Pro.
En un momento de la presentación, varios periodistas accedimos a una sala en la que probamos el dispositivo. Mediante él, pudimos entender a Tomasz Stomski, director de producto de Vasco Electronics, que nos habló en polaco. Él hablaba y, en lo que me pareció de 1 a 3 segundos, recibíamos automáticamente la traducción. No sé polaco, pero la traducción que recibía era bastante clara, con un lenguaje conciso pero rico, sin tirar de muletillas.
Sobre esto último, la exactitud y terminología, cabe destacar que cuenta con 10 motores de traducción basados en IA. Ello permite traducir de varios idiomas directamente a otros sin tener que pasar por el inglés, y es que es este paso intermedio al inglés donde muchos traductores pierden exactitud. ¿Será capaz de
Con móvil o con el V4
El traductor E1 es un auricular que se empareja a tu móvil para traducir lo que escucha. Por ello resulta necesario disponer de un móvil que realice la traducción y la envíe al dispositivo; no obstante, para esto también puedes usar uno de los dispositivos de Vasco especializados.
Estos son como una especie de iPod que pueden funcionar en conjunción con el E1 pero también de forma autónoma. En el evento empleamos el V4, uno de sus modelos más avanzados, al que puedes hablar a su altavoz para traducir lo que digas en hasta 112 idiomas o traducir al español lo que te diga alguien en otro idioma. Si conectamos el V4 al E1, este último podrá traducir a 64 idiomas y no 50, como con el móvil.
En cuanto al diseño del V4, se trata de un dispositivo parecido a un móvil o iPod. Tiene una pantalla táctil y una cámara, que permite traducir texto, tanto escrito a mano como de señales o tipografías. ¿Será capaz de desbancar a ChatGPT en labores de traducción de imágenes?
El artículo Probamos el traductor E1, el auricular que traduce automáticamente tus conversaciones fue publicado originalmente en Andro4all.