Qué es esa Z que ha aparecido en Google Maps y cómo puede evitarte multas de tráfico

Las indicaciones de Google Maps son muy claras cuando usamos el GPS, no sucede lo mismo con los iconos del mapa que cambiaron recientemente. El último rediseño de la app dio paso a nuevos botones, y ahora acaba de aparecer un pequeño icono que quizá ya hayas visto. Es un icono circular, contiene una «Z» dentro y estar atento a él puede evitarte pagar más de una multa. Te explicamos su significado y por qué pueden sancionarte si no cumples con su indicación. Google Maps nos dice ahora que estamos en una zona de bajas emisiones Google Maps tiene un nuevo icono, y es muy importante si vives en una ciudad con zonas de bajas emisiones. En estos lugares, como seguramente ya sepas, se aplica una normativa que restringe la circulación a los vehículos más contaminantes. Madrid, Barcelona, Córdoba, Pontevedra, A Coruña, Sevilla, y Badalona son solo algunas de ellas. Google ha pensado que lo mejor es indicarlo. Esta pequeña introducción en la aplicación de mapas y navegación de la firma del buscador tiene mucho sentido: no todos los conductores conocen todas las zonas de bajas emisiones. Por lo tanto, a partir de ahora, este cambio mejora la experiencia de usuario. En Xataka Android He localizado mi móvil en un minuto con esta herramienta gratis de Google: esconde muchas posibilidades De paso, nos puede evitar un disgusto en forma de multa, así que conviene prestarlo atención. El icono de la «Z» aparece una vez hemos trazado la ruta por la que nos guiará el GPS. Si quieres verlo, selecciona una calle que esté dentro de una zona de bajas emisiones y toca en «Cómo llegar». Una vez introducido el destino, verás el pequeño icono en el margen izquierdo de la pantalla. Además, contiene información que puedes pulsar para acceder a más detalles: el texto "ZBEDEP" indica que es una «Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección». Al tocar encima, Google Maps muestra en el mapa toda la zona que está bajo la influencia de la normativa, y también proporciona un enlace a la web de organismos oficiales donde encontrar más información. Un punto a mejorar: hemos encontrado zonas en las que no avisa. Son 149 municipios los que poseen ZBE por lo que seguramente se vayan añadiendo a la base de datos de Google paulatinamente. Por el momento, la «Z» de Maps solo hace presencia en la versión móvil del servicio de navegación. No está disponible en la web, se desconoce si llegará, pero como es obvio, guarda más utilidad en el smartphone. La cuantía de la multa depende del municipio donde se cometa la infracción, con una media de 200 euros. Recuerda siempre qué etiqueta de la DGT tiene tu vehículo antes de entrar en una de estas zonas. En Xataka Android | El timo de la grúa usa Google Maps y Waze para estafarte: así puedes evitarlo En Xataka Android | ¿Se ha actualizado mi móvil a Android 15? Esta web te lo dice - La noticia Qué es esa Z que ha aparecido en Google Maps y cómo puede evitarte multas de tráfico fue publicada originalmente en Xataka Android por Pepu Ricca .

Ene 31, 2025 - 01:30
 0
Qué es esa Z que ha aparecido en Google Maps y cómo puede evitarte multas de tráfico

Qué es esa Z que ha aparecido en Google Maps y cómo puede evitarte multas de tráfico

Las indicaciones de Google Maps son muy claras cuando usamos el GPS, no sucede lo mismo con los iconos del mapa que cambiaron recientemente. El último rediseño de la app dio paso a nuevos botones, y ahora acaba de aparecer un pequeño icono que quizá ya hayas visto.

Es un icono circular, contiene una «Z» dentro y estar atento a él puede evitarte pagar más de una multa. Te explicamos su significado y por qué pueden sancionarte si no cumples con su indicación.

Google Maps nos dice ahora que estamos en una zona de bajas emisiones

Google Maps

Google Maps tiene un nuevo icono, y es muy importante si vives en una ciudad con zonas de bajas emisiones. En estos lugares, como seguramente ya sepas, se aplica una normativa que restringe la circulación a los vehículos más contaminantes. Madrid, Barcelona, Córdoba, Pontevedra, A Coruña, Sevilla, y Badalona son solo algunas de ellas.

Google ha pensado que lo mejor es indicarlo. Esta pequeña introducción en la aplicación de mapas y navegación de la firma del buscador tiene mucho sentido: no todos los conductores conocen todas las zonas de bajas emisiones. Por lo tanto, a partir de ahora, este cambio mejora la experiencia de usuario.

De paso, nos puede evitar un disgusto en forma de multa, así que conviene prestarlo atención. El icono de la «Z» aparece una vez hemos trazado la ruta por la que nos guiará el GPS. Si quieres verlo, selecciona una calle que esté dentro de una zona de bajas emisiones y toca en «Cómo llegar».

Una vez introducido el destino, verás el pequeño icono en el margen izquierdo de la pantalla. Además, contiene información que puedes pulsar para acceder a más detalles: el texto "ZBEDEP" indica que es una «Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección».

Icono Z Google Maps

Al tocar encima, Google Maps muestra en el mapa toda la zona que está bajo la influencia de la normativa, y también proporciona un enlace a la web de organismos oficiales donde encontrar más información. Un punto a mejorar: hemos encontrado zonas en las que no avisa. Son 149 municipios los que poseen ZBE por lo que seguramente se vayan añadiendo a la base de datos de Google paulatinamente.

Por el momento, la «Z» de Maps solo hace presencia en la versión móvil del servicio de navegación. No está disponible en la web, se desconoce si llegará, pero como es obvio, guarda más utilidad en el smartphone. La cuantía de la multa depende del municipio donde se cometa la infracción, con una media de 200 euros. Recuerda siempre qué etiqueta de la DGT tiene tu vehículo antes de entrar en una de estas zonas.

En Xataka Android | El timo de la grúa usa Google Maps y Waze para estafarte: así puedes evitarlo

En Xataka Android | ¿Se ha actualizado mi móvil a Android 15? Esta web te lo dice

-
La noticia Qué es esa Z que ha aparecido en Google Maps y cómo puede evitarte multas de tráfico fue publicada originalmente en Xataka Android por Pepu Ricca .