¿Quiénes son los padres de Chimy Ávila? Te contamos todo sobre su familia
Su madre Su padre Una infancia marcada por la adversidad El legado familiar en su carrera Luis Ezequiel "Chimy" Ávila es un jugador de fútbol argentino que ha ganado a los seguidores del...
Luis Ezequiel "Chimy" Ávila es un jugador de fútbol argentino que ha ganado a los seguidores del fútbol gracias a su entrega y determinación en el terreno de juego. No obstante, su vida personal y familiar se ha visto afectada por las dificultades. Egresado de uno de los sectores más problemáticos de Rosario, Empalme Graneros, su trayectoria es la de un esfuerzo incesante por progresar.
Su madre
La figura materna de Chimy Ávila es un personaje clave en su existencia. Se ocupó de ayudar a sus nueve hijos a superar situaciones extremadamente complicadas. No fue fácil educarlos en un ambiente donde la violencia, el crimen y las drogas eran elementos cotidianos. Pese a los obstáculos, nunca dejó de batallar para brindarles un futuro más prometedor.
Son palpables el cariño y respeto que Chimy tiene por su madre. En homenaje a ella, posee un tatuaje en su espalda en el que figura como una guerrera portando una pistola, un emblema de su tenacidad y resolución. No solo su madre se transformó en su mayor respaldo, sino también en su motivación para continuar y lograr éxitos en el fútbol.
Su padre
El padre de Chimy Ávila, que trabaja como albañil, mantuvo una relación problemática con su familia. Cuando él aún era un niño, se divorció de su madre, dejando a su madre en soledad al frente del hogar. Adicionalmente, batalló contra problemas de adicciones, lo que puso aún más en riesgo su presencia en la vida de sus descendientes.
La ausencia paterna fue una realidad que Chimy tuvo que enfrentar desde su juventud. No obstante, estas situaciones no le impidieron avanzar. Descubrió en el fútbol un medio de escape y un método para mejorar la vida de su familia.
Una infancia marcada por la adversidad
El ambiente en el que Chimy Ávila se desarrolló no fue sencillo. Las vías de Empalme Graneros se encontraban repletas de riesgos y desgracias. Su familia experimentó etapas de gran necesidad, donde incluso se agotaba la comida en la mesa. Además, tuvo que enfrentarse a la pérdida de familiares debido a la violencia en el vecindario, como el homicidio de su cuñado, su esposa y su sobrina en un enfrentamiento armado en 2020.
A pesar de todo, Chimy consiguió establecerse gracias a su entusiasmo por el fútbol. Desde su infancia demostró un enorme talento en el fútbol y, con el paso del tiempo, se transformó en una de las figuras más sobresalientes de Osasuna y, más tarde, del Real Betis.
El legado familiar en su carrera
Chimy Ávila nunca ha perdido sus orígenes ni las enseñanzas que su madre le impartió. La fortaleza que exhibió su familia al superar las dificultades se ha transformado en un componente esencial de su pensamiento tanto dentro como fuera del campo. Sus tatuajes relatan la historia de su existencia y de quienes lo han tenido un impacto profundo.
Hoy en día, Chimy representa un modelo de superación y de cómo el fútbol puede convertirse en un salvavidas para aquellos que se desarrollan en situaciones adversas. Pese a su difícil niñez y a las dificultades que se topó en su trayecto, consiguió cumplir su anhelo y proporcionar a su familia la estabilidad que siempre anheló.