Redadas masivas y deportaciones: cuántos inmigrantes indocumentados viven en Nueva Jersey, según un informe

Descubre cuántos inmigrantes indocumentados viven en Nueva Jersey.

Feb 5, 2025 - 18:23
 0
Redadas masivas y deportaciones: cuántos inmigrantes indocumentados viven en Nueva Jersey, según un informe

En el marco de las recientes redadas y deportaciones masivas en todo Estados Unidos, Nueva Jersey figura como el quinto estado con mayor cantidad de inmigrantes ilegales de ese país, con alrededor de 458.800 extranjeros indocumentados.Estados Unidos cuenta con una población de 11 millones de inmigrantes indocumentados

Según estimaciones del Pew Research Center, en EE.UU. viven cerca de 11 millones de personas en situación irregular. El ranking de los estados donde más se concentran está encabezado por California, Texas, Florida, Nueva York y, en quinto lugar, “El Estado Jardín”.

El panorama de la comunidad inmigrante en Nueva Jersey

American Immigration Council, la organización sin fines de lucro en defensa de los inmigrantes, compartió un reporte con datos sobre los extranjeros en Nueva Jersey. Allí, reveló que:

  • El 23,4% de la población nació en el exterior y el 13.8% de quienes nacieron en EE.UU. tienen un padre extranjero.
  • El 21% de los extranjeros que viven en el estado lo hacen con estatus migratorio irregular: son alrededor de 458.800 personas.
  • Una gran parte (el 12,4%) de estas personas provienen de India; mientras que el 9,8% de República Dominicana; y el 5,2% de México. Los nacidos en Ecuador son 4,8% de ellos y los de Colombia, el 4,4%.
  • Los inmigrantes representan el 29% de la población laboralmente activa en la entidad.
  • Entre los indocumentados, un 88,1% está en edad activa. Y de ese total, unos 33.100 son emprendedores.
  • En Nueva Jersey, alrededor de 323.500 ciudadanos norteamericanos viven con al menos un familiar indocumentado.
Nueva Jersey es el quinto estado con mayor cantidad de inmigrantes del país

Redadas en Nueva Jersey: esto es lo que se sabe

En las últimas semanas, “El Estado Jardín” se convirtió en uno de los principales objetivos del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) por su gran cantidad de “ciudades santuario“.

En estas metrópolis, las fuerzas locales no colaboran con las autoridades federales para llevar a cabo tareas de inmigración. Por eso, los inmigrantes indocumentados se trasladan a estos lugares en busca de mayor protección.

En los últimos días, se experimentó una mayor presencia de oficiales de migración en las calles de Nueva Jersey, donde llevaron a cabo múltiples detenciones y órdenes de arresto.

Una de sus operaciones provocó severas críticas de las autoridades y la opinión pública. En ella, los oficiales allanaron un local en Newark y arrestaron a varias personas, algunas de ellas ciudadanas estadounidenses y un veterano del ejército de EE.UU.Nueva Jersey es una de las ciudades santuarios que tuvo redadas en los últimos días

Según denunció el alcalde de la ciudad, Ras Baraka, el allanamiento al establecimiento se realizó sin una orden judicial. Por ello, el funcionario manifestó su descontento y lanzó duras críticas hacia la agencia federal.

“Este acto es una violación flagrante de la Cuarta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que garantiza el derecho de las personas a estar seguras en sus propiedades contra registros y confiscaciones irrazonables”, reclamó en un comunicado oficial.

En diálogo con CBS News, un portavoz de ICE respondió que el control se llevó a cabo como parte de “operación de cumplimiento selectiva en un lugar de trabajo” y aclaró que es común que se solicite el documento de las personas presentes.