Reducir las bajas profesionales por fatiga física y emocional, uno de los objetivos de Galicia para 2030

Política y Normativa rocio.rodriguez Mar, 04/02/2025 - 17:04 10 indicadores de calidad del sistema Esta mañana el consejero de Sanidad de Galicia, Antonio Gómez Caamaño, y la directora general de Planificación y Reforma Sanitaria, Sofía López Linares, han presentado el primer informe de la Estrategia Gallega de Salud 2030, que se aprobó a finales del 2023, tiene cinco dimensiones y 20 programas. Este primer informe mide la calidad de la sanidad gallega y fija las metas para alcanzar en los próximos cinco años.Los objetivos son mejorar el bienestar y satisfacción de la ciudadanía; garantizar la accesibilidad, eficiencia y calidad de los servicios sanitarios; impulsar un modelo de atención integral basado en la prevención y proactividad; velar por el cuidado y la motivación de los profesionales; y construir un sistema de innovación virtuoso.Para cada uno de estos objetivos se han definido dos indicadores (10 en total) para evaluar y monitorizar el cumplimiento del plan, que hoy se han detallado. El primer indicador en el área que afecta directamente a los profesionales es el seguimiento de las ausencias por incapacidad temporal debido a fatiga física (enfermedades musculoesqueléticos) y emocional (estrés y ansiedad).Como ha explicado la directora de Planificación, la fuente de los datos incluidos es el sistema de gestión de incapacidad temporal: "Vemos que en la serie histórica está por debajo de la población general, salvo en el período de la pandemia de la covid, donde las ausencias se incrementaron por la tensión del sistema". El informe muestra que estas ausencias se sitúan en el 12% mientras que son casi del 13% en la población general. Lo que la Consejería quiere para 2030 es lograr una reducción del 2% con respecto a la población general. Galicia: Gómez Caamaño pide medidas para adelantar la formación de urgenciólogos, "Queremos que el MIR de Familia que acaba en septiembre, y quiera, pueda trabajar en verano en AP, tutelado e incentivado", Presupuestos 2025: Galicia destina 5.458 millones a sanidad, un 5,1% más que en 2024 El segundo indicador de este apartado es la percepción que tienen los profesionales del apoyo organizativo para la cohesión, la formación y la motivac Además, la Estrategia Gallega de Salud 2030 busca disminuir los reingresos hospitalarios, incrementar las tasas vacunales o mantener la inversión en compra pública innovadora. Off María R. Lagoa Profesión Off

Feb 5, 2025 - 06:30
 0
Reducir las bajas profesionales por fatiga física y emocional, uno de los objetivos de Galicia para 2030
Política y Normativa
rocio.rodriguez
10 indicadores de calidad del sistema

Esta mañana el consejero de Sanidad de Galicia, Antonio Gómez Caamaño, y la directora general de Planificación y Reforma Sanitaria, Sofía López Linares, han presentado el primer informe de la Estrategia Gallega de Salud 2030, que se aprobó a finales del 2023, tiene cinco dimensiones y 20 programas. Este primer informe mide la calidad de la sanidad gallega y fija las metas para alcanzar en los próximos cinco años.

Los objetivos son mejorar el bienestar y satisfacción de la ciudadanía; garantizar la accesibilidad, eficiencia y calidad de los servicios sanitarios; impulsar un modelo de atención integral basado en la prevención y proactividad; velar por el cuidado y la motivación de los profesionales; y construir un sistema de innovación virtuoso.

Para cada uno de estos objetivos se han definido dos indicadores (10 en total) para evaluar y monitorizar el cumplimiento del plan, que hoy se han detallado. El primer indicador en el área que afecta directamente a los profesionales es el seguimiento de las ausencias por incapacidad temporal debido a fatiga física (enfermedades musculoesqueléticos) y emocional (estrés y ansiedad).

Como ha explicado la directora de Planificación, la fuente de los datos incluidos es el sistema de gestión de incapacidad temporal: "Vemos que en la serie histórica está por debajo de la población general, salvo en el período de la pandemia de la covid, donde las ausencias se incrementaron por la tensión del sistema". El informe muestra que estas ausencias se sitúan en el 12% mientras que son casi del 13% en la población general. Lo que la Consejería quiere para 2030 es lograr una reducción del 2% con respecto a la población general.

Galicia: Gómez Caamaño pide medidas para adelantar la formación de urgenciólogos, "Queremos que el MIR de Familia que acaba en septiembre, y quiera, pueda trabajar en verano en AP, tutelado e incentivado", Presupuestos 2025: Galicia destina 5.458 millones a sanidad, un 5,1% más que en 2024
El segundo indicador de este apartado es la percepción que tienen los profesionales del apoyo organizativo para la cohesión, la formación y la motivac
Además, la Estrategia Gallega de Salud 2030 busca disminuir los reingresos hospitalarios, incrementar las tasas vacunales o mantener la inversión en compra pública innovadora. Off María R. Lagoa Profesión Off