Se disparan un 13% los asesinatos y un 3% las agresiones sexuales en Andalucía
Andalucía contabilizó un total de 409.698 infracciones penales entre enero y diciembre de 2024, lo que supone una reducción del 0,8% respecto al 2023. Sin embargo, lo cierto es que, según el último balance oficial de criminalidad del Ministerio de Interior, el crimen se ha disparado en delitos tan graves como los de asesinato o … Continuar leyendo "Se disparan un 13% los asesinatos y un 3% las agresiones sexuales en Andalucía"
![Se disparan un 13% los asesinatos y un 3% las agresiones sexuales en Andalucía](https://okdiario.com/img/2025/02/05/fotonoticia_20250205105739_1920-1.jpg)
Andalucía contabilizó un total de 409.698 infracciones penales entre enero y diciembre de 2024, lo que supone una reducción del 0,8% respecto al 2023. Sin embargo, lo cierto es que, según el último balance oficial de criminalidad del Ministerio de Interior, el crimen se ha disparado en delitos tan graves como los de asesinato o los que atentan contra la libertad sexual.
Este balance estadístico refleja que el número de homicidios dolosos y asesinatos consumados subió en 2024 un 12,7% respecto a 2023, de 71 a 80 casos. Además, los delitos de lesiones y riña tumultuaria también se dispararon un 10% en Andalucía, pasando de los de 5.021 casos de 2023 a 5.498 de 2024.
Los delitos contra la libertad sexual también subieron en la comunidad, concretamente un 2,9% respecto al año 2023, con 3.155 casos el año pasado tras los 3.066 de 2023. Los robos con violencia e intimidación cayeron un 3,3%, de 7.676 en 2023 a 7.423 en 2024, y los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones se rebajaron un 10,2%, de 20.294 infracciones penales de 2023 a 18.231 en 2024.
Los hurtos, de su lado, también cayeron un 3,1%, de 95.492 en 2023 a 92.545 en 2024, mientras las infracciones por tráfico de drogas se redujeron un 9,3%, de 4.790 a 4.343, siempre en la comparativa interanual total. La cibercriminalidad, de su lado, subió un 0,3 por ciento, de 81.327 en 2023 a 81.559 el año pasado.