Si también soñaste con una app que te hiciera aplicaciones, llegó el momento. Sólo necesitas tu móvil
Con un poco de maña, insistencia e imaginación puedes hacer que la IA te cree desde textos a imágenes; pasando por cualquier tipo de código. Incluso aplicaciones, que modelos como los de ChatGPT o Gemini saben cómo crear paso a paso una app móvil. Pero ¿qué tal si existiera una IA que te diera la aplicación ya lista para usar? Replit es la respuesta. Antes que nada, hemos de decir que Replit no es precisamente una aplicación nueva: este software lleva en pie desde 2016, cuando se presentó como una plataforma de desarrollo en web. El servicio fue evolucionando hasta dar el salto a los dispositivos móviles con su propia app. Recientemente Replit actualizó su plataforma con un completo agente operado por IA. El agente IA de Replit te crea una aplicación como tú le digas Creación de una app para seguir los libros pendientes de leer Y sin necesidad de aprender código, ya que lo mejor de Replit es que puedes armar tu propio software a base de explicar cómo quieres que se comporte. ¿Que necesitas un campo de texto, botones para las distintas funciones, respuestas concretas a la interacción del usuario? Escribe de manera pormenorizada tus deseos y mándaselos al agente. En Xataka Móvil ChatGPT evoluciona y ahora tiene ojos: llega a Europa el modo Live Camera para ver el mundo en tiempo real Replit mantiene las funciones de creación y edición que ya traía de serie. Y desde ahora incluye el agente de creación completa de apps en Android, iPhone y iPad. La app se ha rediseñado para que la IA sea la herramienta central de la plataforma. La introducción del agente de desarrollo mediante IA no es de ahora, ya que Replit lo añadió en septiembre de 2024. Lo que cambia por completo su uso es disponer de algo tan potente en la pantalla del smartphone. Y de manera gratuita: Replit regala diez interacciones mensuales con su IA. Es más que suficiente para crear un par o tres de aplicaciones si se especifica muy bien en cada mensaje qué debe hacer la app resultante y cómo debe ser su aspecto. El agente de Replit puede pulir los errores automáticamente. Y el resultado es muy bueno Aparte de crear el propio software, Replit tiene un modo de previsualización con el que se puede probar el resultado. Por lo tanto, no sólo permite crear la app, también utilizarla. Y esto no tiene límites, ya que, una vez tenemos la aplicación, podremos usarla cuanto queramos a través del servidor web de Replit. Y exportarla para su publicación, por ejemplo. El proceso de desarrollo no es precisamente corto: el agente puede tomarse más de una hora pensando los pasos (no hace falta tener la aplicación abierta todo ese tiempo). Tras esto sólo es cuestión de ir afinando con el asistente hasta conseguir el mejor resultado. Replit es una aplicación de descarga gratuita que incluye diez usos de su agente IA a modo de checkpoints. Está disponible para descargar en la Google Play (Android), en la App Store (iPhone y iPad) y en la web. De necesitar más de los diez usos gratuitos, la suscripción mensual a Replit es de 29 euros. Imagen de portada | Replit En Xataka Móvil | La televisión barata se apodera del low cost: estos son los mejores combinados de Digi, MásMóvil, Vodafone, O2 y Jazztel En Xataka Móvil | Cómo recuperar una cuenta de WhatsApp suspendida - La noticia Si también soñaste con una app que te hiciera aplicaciones, llegó el momento. Sólo necesitas tu móvil fue publicada originalmente en Xataka Android por Iván Linares .
![Si también soñaste con una app que te hiciera aplicaciones, llegó el momento. Sólo necesitas tu móvil](https://i.blogs.es/b3097a/replit-portada-1/840_560.jpeg)
Con un poco de maña, insistencia e imaginación puedes hacer que la IA te cree desde textos a imágenes; pasando por cualquier tipo de código. Incluso aplicaciones, que modelos como los de ChatGPT o Gemini saben cómo crear paso a paso una app móvil. Pero ¿qué tal si existiera una IA que te diera la aplicación ya lista para usar? Replit es la respuesta.
Antes que nada, hemos de decir que Replit no es precisamente una aplicación nueva: este software lleva en pie desde 2016, cuando se presentó como una plataforma de desarrollo en web. El servicio fue evolucionando hasta dar el salto a los dispositivos móviles con su propia app. Recientemente Replit actualizó su plataforma con un completo agente operado por IA.
El agente IA de Replit te crea una aplicación como tú le digas
![Creación de una app para seguir los libros pendientes de leer](https://i.blogs.es/fe2f80/replit-agente-ia/450_1000.webp)
Y sin necesidad de aprender código, ya que lo mejor de Replit es que puedes armar tu propio software a base de explicar cómo quieres que se comporte. ¿Que necesitas un campo de texto, botones para las distintas funciones, respuestas concretas a la interacción del usuario? Escribe de manera pormenorizada tus deseos y mándaselos al agente.
Replit mantiene las funciones de creación y edición que ya traía de serie. Y desde ahora incluye el agente de creación completa de apps en Android, iPhone y iPad. La app se ha rediseñado para que la IA sea la herramienta central de la plataforma.
La introducción del agente de desarrollo mediante IA no es de ahora, ya que Replit lo añadió en septiembre de 2024. Lo que cambia por completo su uso es disponer de algo tan potente en la pantalla del smartphone. Y de manera gratuita: Replit regala diez interacciones mensuales con su IA. Es más que suficiente para crear un par o tres de aplicaciones si se especifica muy bien en cada mensaje qué debe hacer la app resultante y cómo debe ser su aspecto.
![El agente de Replit puede pulir los errores automáticamente. Y el resultado es muy bueno](https://i.blogs.es/34fa0e/replit-agente-ia-2/450_1000.webp)
Aparte de crear el propio software, Replit tiene un modo de previsualización con el que se puede probar el resultado. Por lo tanto, no sólo permite crear la app, también utilizarla. Y esto no tiene límites, ya que, una vez tenemos la aplicación, podremos usarla cuanto queramos a través del servidor web de Replit. Y exportarla para su publicación, por ejemplo.
El proceso de desarrollo no es precisamente corto: el agente puede tomarse más de una hora pensando los pasos (no hace falta tener la aplicación abierta todo ese tiempo). Tras esto sólo es cuestión de ir afinando con el asistente hasta conseguir el mejor resultado.
Replit es una aplicación de descarga gratuita que incluye diez usos de su agente IA a modo de checkpoints. Está disponible para descargar en la Google Play (Android), en la App Store (iPhone y iPad) y en la web. De necesitar más de los diez usos gratuitos, la suscripción mensual a Replit es de 29 euros.
Imagen de portada | Replit
En Xataka Móvil | La televisión barata se apodera del low cost: estos son los mejores combinados de Digi, MásMóvil, Vodafone, O2 y Jazztel
En Xataka Móvil | Cómo recuperar una cuenta de WhatsApp suspendida
-
La noticia
Si también soñaste con una app que te hiciera aplicaciones, llegó el momento. Sólo necesitas tu móvil
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Linares
.