Trabajo pacta con los sindicatos subir el salario mínimo de 2025 a 1.184 euros
El Ministerio de Trabajo ha pactado con los sindicatos y sin la patronal subir el salario mínimo interprofesional (SMI) de 2025 a 1.184 euros, una subida del 4,4%, lo que suponen 50 euros más al mes. Esta era la propuesta que la cartera de Yolanda Díaz había lanzado a sindicatos y patronal, que se encontraba entre el 3% que proponía la paronal y el 5,8% de los sindicatos. "El diálogo social funciona en nuestro país. Es la herramienta para dar buenas noticias en España. Hoy damos una buena noticia en nuestro país", ha celebrado Yolanda Díaz en rueda de prensa tras la reunión mantenida con los agentes sociales. Además, ha añadido que esta subida se aprobará en Consejo de Ministros "con carácter inminente". Díaz ha destacado que, en el marco de este acuerdo, se constituirá en el plazo de dos meses una nueva mesa de diálogo social que abordará la adaptación completa de la Directiva de Salarios Mínimos Europea. No obstante, esta subida del SMI se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero. Los sindicatos han cedido en sus postulados iniciales, que reclamaban un alza de entre el 5% y el 6%, para que el salario mínimo se situara alrededor de los 1.200 euros al mes, a cambio de que Trabajo se comprometa a abordar una cuestión prioritaria para CCOO y UGT: la reforma de la ley del salario mínimo para que las empresas no puedan absorber las subidas del salario mínimo comiéndose los pluses y complementos de los trabajadores. Por su parte, los empresarios vuelven a descolgarse de un pacto sobre el salario mínimo, como viene siendo habitual en los últimos años. El líder de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ya había anticipado esta mañana que veía "difícil" un acuerdo y volvía a cargar contra Trabajo en un contexto de tensión por el rechazo de la patronal a la reducción de la jornada laboral. Con esta última subida, desde que Pedro Sánchez llegó a la Moncloa, el salario mínimo ha aumentado casi un 61%, desde los 735,9 euros brutos al mes de 2018. En ampliación...
El Ministerio de Trabajo ha pactado con los sindicatos y sin la patronal subir el salario mínimo interprofesional (SMI) de 2025 a 1.184 euros, una subida del 4,4%, lo que suponen 50 euros más al mes. Esta era la propuesta que la cartera de Yolanda Díaz había lanzado a sindicatos y patronal, que se encontraba entre el 3% que proponía la paronal y el 5,8% de los sindicatos. "El diálogo social funciona en nuestro país. Es la herramienta para dar buenas noticias en España. Hoy damos una buena noticia en nuestro país", ha celebrado Yolanda Díaz en rueda de prensa tras la reunión mantenida con los agentes sociales. Además, ha añadido que esta subida se aprobará en Consejo de Ministros "con carácter inminente". Díaz ha destacado que, en el marco de este acuerdo, se constituirá en el plazo de dos meses una nueva mesa de diálogo social que abordará la adaptación completa de la Directiva de Salarios Mínimos Europea. No obstante, esta subida del SMI se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero. Los sindicatos han cedido en sus postulados iniciales, que reclamaban un alza de entre el 5% y el 6%, para que el salario mínimo se situara alrededor de los 1.200 euros al mes, a cambio de que Trabajo se comprometa a abordar una cuestión prioritaria para CCOO y UGT: la reforma de la ley del salario mínimo para que las empresas no puedan absorber las subidas del salario mínimo comiéndose los pluses y complementos de los trabajadores. Por su parte, los empresarios vuelven a descolgarse de un pacto sobre el salario mínimo, como viene siendo habitual en los últimos años. El líder de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ya había anticipado esta mañana que veía "difícil" un acuerdo y volvía a cargar contra Trabajo en un contexto de tensión por el rechazo de la patronal a la reducción de la jornada laboral. Con esta última subida, desde que Pedro Sánchez llegó a la Moncloa, el salario mínimo ha aumentado casi un 61%, desde los 735,9 euros brutos al mes de 2018. En ampliación...
Publicaciones Relacionadas