Un gran misterio sobre las supernovas finalmente parece haber sido resuelto
Un nuevo estudio ha revelado el mecanismo que da forma a los magnetares, estrellas con campos magnéticos de una intensidad extraordinaria. La clave está en el material que, tras ser expulsado en una explosión de supernova, vuelve a caer sobre la estrella y desencadena un proceso que los científicos llevan años estudiando.Según nos cuentan en Nature Astronomy, un equipo internacional de la Universidad de Newcastle, la Universidad de Leeds y varios centros de investigación franceses ha logrado demostrar el origen de los campos magnéticos más intensos que conocemos. La investigación se centra especialmente en los llamados magnetares de campo bajo, descubiertos en 2010.Desentrañando el magnetismo estelarEl regreso del material expulsado aumenta la velocidad de rotación de la estrella, modificando su estructura interna. Este giro activa el dínamo Tayler-Spruit, un mecanismo que convierte el movimiento del plasma estelar en campos magnéticos, generando fuerzas que superan cualquier comparación con lo que conocemos en la Tierra.En el universo cercano, hay una estrella a 3.000 años luz que está a punto de explotar en un espectáculo visible desde nuestro planeta. Los campos magnéticos de los magnetares superan en cientos de billones de veces al terrestre, provocando una intensa emisión de rayos X que los distingue del resto de objetos estelares.El Dr. Andrei Igoshev, investigador principal del estudio, ha empleado simulaciones numéricas avanzadas para estudiar la evolución magneto-térmica de estas estrellas. En otra zona del cosmos, una estrella que explota cada 80 años se acerca a su próximo ciclo de actividad.Las simulaciones por ordenador han revelado la estructura interna de estos campos magnéticos, mostrando que su intensidad es mucho mayor en el núcleo que en la superficie. Este resultado da la razón a una teoría propuesta hace 25 años, cuando los ordenadores aún no podían realizar cálculos tan complejos.Los investigadores de Newcastle continúan explorando los secretos de las estrellas de neutrones. El estudio resuelve el misterio de los magnetares de campo bajo, un tipo particular de estrellas que combinan campos magnéticos más débiles con una sorprendente emisión de rayos X, una característica que desafiaba las teorías anteriores.El artículo Un gran misterio sobre las supernovas finalmente parece haber sido resuelto fue publicado originalmente en Andro4all.
![Un gran misterio sobre las supernovas finalmente parece haber sido resuelto](https://cdn.andro4all.com/andro4all/2025/02/supernova-explotando.png?width=1200&aspect_ratio=1200:631#)
Un nuevo estudio ha revelado el mecanismo que da forma a los magnetares, estrellas con campos magnéticos de una intensidad extraordinaria. La clave está en el material que, tras ser expulsado en una explosión de supernova, vuelve a caer sobre la estrella y desencadena un proceso que los científicos llevan años estudiando.
Según nos cuentan en Nature Astronomy, un equipo internacional de la Universidad de Newcastle, la Universidad de Leeds y varios centros de investigación franceses ha logrado demostrar el origen de los campos magnéticos más intensos que conocemos. La investigación se centra especialmente en los llamados magnetares de campo bajo, descubiertos en 2010.
Desentrañando el magnetismo estelar
El regreso del material expulsado aumenta la velocidad de rotación de la estrella, modificando su estructura interna. Este giro activa el dínamo Tayler-Spruit, un mecanismo que convierte el movimiento del plasma estelar en campos magnéticos, generando fuerzas que superan cualquier comparación con lo que conocemos en la Tierra.
En el universo cercano, hay una estrella a 3.000 años luz que está a punto de explotar en un espectáculo visible desde nuestro planeta. Los campos magnéticos de los magnetares superan en cientos de billones de veces al terrestre, provocando una intensa emisión de rayos X que los distingue del resto de objetos estelares.
El Dr. Andrei Igoshev, investigador principal del estudio, ha empleado simulaciones numéricas avanzadas para estudiar la evolución magneto-térmica de estas estrellas. En otra zona del cosmos, una estrella que explota cada 80 años se acerca a su próximo ciclo de actividad.
Las simulaciones por ordenador han revelado la estructura interna de estos campos magnéticos, mostrando que su intensidad es mucho mayor en el núcleo que en la superficie. Este resultado da la razón a una teoría propuesta hace 25 años, cuando los ordenadores aún no podían realizar cálculos tan complejos.
Los investigadores de Newcastle continúan explorando los secretos de las estrellas de neutrones. El estudio resuelve el misterio de los magnetares de campo bajo, un tipo particular de estrellas que combinan campos magnéticos más débiles con una sorprendente emisión de rayos X, una característica que desafiaba las teorías anteriores.
El artículo Un gran misterio sobre las supernovas finalmente parece haber sido resuelto fue publicado originalmente en Andro4all.