Verdeliss sigue haciendo historia: gana su sexto maratón en menos de 144 horas
Lo de Verdeliss ya supera todas las fronteras de lo paranormal . Inscrita en el World Marathon Challenge, un reto que la lleva a correr siete maratones en una semana en los siete continentes, no solo ha ganado los seis que ha disputado sino que lo hace sin cumplir con el mínimo descanso exigible para una apuesta de este calibre. Este mediodía acaba de ganar el sexto consecutivo, solo 17 horas después de hacer lo propio en Madrid, en el Jarama. Estefanía Unzu Ripoll , su verdadero nombre, se calzó las zapatillas de madrugada, ya que en Fortaleza eran las cinco y media de la mañana pasadas. Superando el jet-lag y el cambio de clima (corriño bajo 28 grados centígrados). 3 horas, 12 minutos y 20 segundos le han bastado. Anteriormente ya había ganado en la Antártida, en Sudfáfrica, en Australia, en Dubai y en España. Solo le queda una carrera más, la que disputará mañana en Miami , Estados Unidos. «No puedo más» , ha confesado nada más cruzar la meta. Solo en la primera carrera no fue la vencedora absoluta, aunque sí la primera mujer en crizar la meta. En la Antártida invirtió 3:38:53; en Ciudad del Cabo 3:10:14; en Australia 3:10:30; en Dubái 3:09:46; en Madrid, con 3:11:30; y en Latinoamérica ha vuelto a ganar. En Asia tuvo problemas en el estómago y se vio obligada a parar y en Madrid sufrió los rigores del trazado, lo que le provocó problemas en el cuádriceps. No hay que olvidar que este reto tiene una vertiente solidaria, ya que Vereliss está recaudando fondos para una niña de seis años llamada Claudia, que padece el Síndrome de Menke-Hennekam . Esta enfermedad es hereditaria y se da por la malformación del sistema linfático. Es muy poco frecuente. Además de Claudia la sufren 80 personas más en el mundo.
Lo de Verdeliss ya supera todas las fronteras de lo paranormal . Inscrita en el World Marathon Challenge, un reto que la lleva a correr siete maratones en una semana en los siete continentes, no solo ha ganado los seis que ha disputado sino que lo hace sin cumplir con el mínimo descanso exigible para una apuesta de este calibre. Este mediodía acaba de ganar el sexto consecutivo, solo 17 horas después de hacer lo propio en Madrid, en el Jarama. Estefanía Unzu Ripoll , su verdadero nombre, se calzó las zapatillas de madrugada, ya que en Fortaleza eran las cinco y media de la mañana pasadas. Superando el jet-lag y el cambio de clima (corriño bajo 28 grados centígrados). 3 horas, 12 minutos y 20 segundos le han bastado. Anteriormente ya había ganado en la Antártida, en Sudfáfrica, en Australia, en Dubai y en España. Solo le queda una carrera más, la que disputará mañana en Miami , Estados Unidos. «No puedo más» , ha confesado nada más cruzar la meta. Solo en la primera carrera no fue la vencedora absoluta, aunque sí la primera mujer en crizar la meta. En la Antártida invirtió 3:38:53; en Ciudad del Cabo 3:10:14; en Australia 3:10:30; en Dubái 3:09:46; en Madrid, con 3:11:30; y en Latinoamérica ha vuelto a ganar. En Asia tuvo problemas en el estómago y se vio obligada a parar y en Madrid sufrió los rigores del trazado, lo que le provocó problemas en el cuádriceps. No hay que olvidar que este reto tiene una vertiente solidaria, ya que Vereliss está recaudando fondos para una niña de seis años llamada Claudia, que padece el Síndrome de Menke-Hennekam . Esta enfermedad es hereditaria y se da por la malformación del sistema linfático. Es muy poco frecuente. Además de Claudia la sufren 80 personas más en el mundo.
Publicaciones Relacionadas