ASUS y MSI se cansan del MSRP de NVIDIA y comienzan a subir los precios de las RTX 5090 y RTX 5080 en hasta un +70%
Lo que tenía que pasar ha terminado pasando. El problema del stock de NVIDIA con esta serie de gráficas RTX 50 y el empeño de la compañía en ofrecer unos precios muy ajustados como MSRP ha terminado por dinamitar la paciencia de sus socios, donde ya vimos que muchos se han quejado de los precios La entrada ASUS y MSI se cansan del MSRP de NVIDIA y comienzan a subir los precios de las RTX 5090 y RTX 5080 en hasta un +70% aparece primero en El Chapuzas Informático.
Lo que tenía que pasar ha terminado pasando. El problema del stock de NVIDIA con esta serie de gráficas RTX 50 y el empeño de la compañía en ofrecer unos precios muy ajustados como MSRP ha terminado por dinamitar la paciencia de sus socios, donde ya vimos que muchos se han quejado de los precios oficiales. Por ello, tanto MSI como ASUS están dejando atrás dicho MSRP y en sus propias tiendas han comenzado a aumentar los precios de sus RTX 50, algunos de los cuales son más que prohibitivos.
Pareciese que el no tener stock de gráficas es un movimiento totalmente premeditado para influir en los consumidores y contentar, por otro lado, a los socios, puesto que finalmente tienen libertad para fijar nuevos precios y no respetar los de NVIDIA. ¿Estamos ante una interpretación total por parte de todas estas empresas donde somos los usuarios los que vamos a terminar pagando más?
MSI y ASUS no respetan el MSRP en prácticamente ningún modelo de RTX 50 y suben los precios de las gráficas
¿Hemos sido testigos de una obra interpretativa del más puro estilo tradicional? ¿Una cortina de humo? Pues es totalmente factible viendo los movimientos. La escasez de RTX 50, sea RTX 5090 o RTX 5080, es totalmente real, como vimos, ni los propios empleados de NVIDIA pueden hacerse con una y claro, cuando la oferta es infinitamente menor que la demanda, cuando los socios de los verdes no venden lo que deben vender para no perder dinero, el movimiento es obvio.
Por ello, MSI ha puesto unos precios en su web que son realmente altos. De hecho, el modelo más bajo de gama, la RTX 5080 16G VENTUS 3X, está en nada menos que 1.139,99 dólares en su web americana, lo que supone 140 euros más, es decir, un 14% más.
Y si miramos las RTX 5090... La más barata corresponde a la misma línea que su hermana anterior, y está colocada en la web por 2.379,99 dólares, una subida del 19%, y eso que es la más barata de todas. Si nos vamos a la más cara, la versión Liquid, el incremento es del 40%.
ASUS solo tiene un modelo que respeta el MSRP
Y no está en stock obviamente, de hecho, no hay nada más que un modelo con unidades disponibles, y por si cabía duda, es el más caro. Solamente la PRIME respeta los 999 dólares fijados para este tipo de modelos en RTX 5080, pero lo más curioso y que evidencia lo que decíamos arriba, es que la PRIME OC ya cuesta 1.319,99 dólares, por una subida de frecuencias irrisoria debida al bineado de la GPU.
Es decir, un 32% más cara para un salto de rendimiento de apenas unos pocos FPS. El caso más flagrante es el de la RTX 5090 ROG ASTRAL LC, con un precio actual de 3.409,99 dólares, lo que supone un incremento frente al MSRP del 70%.
Por si cabía alguna duda más, la RTX 5090 más barata cuesta 2.749,99 dólares, o lo que es igual, 750 dólares por encima de su precio, donde el MSRP brilla por su ausencia y no lo vamos a ver ni en pintura. Esto es debido a que ASUS no considera que esta sea una gráfica enfocada al MSRP, o dicho de otro modo, no le interesa lanzar una gráfica a 2.000 euros.
Esto es síntoma de que NVIDIA ha apretado demasiado a sus socios y estos no están dispuestos a perder dinero o reducir sus márgenes con modelos que están al límite de los costes. De hecho, si esto sigue así y se prolonga, en breve solo las Founders Edition estarán con el MSPR como precio oficial. NVIDIA debe lanzar una gran cantidad de chips a sus socios y reducir el precio de cada GPU con TSMC si lo que quieren es que esto se solucione y sus socios puedan sobrevivir, o de lo contrario, más de uno tomará el camino que tomó en su momento EVGA, que, a toro pasado, acertó con dejar este sector.
La entrada ASUS y MSI se cansan del MSRP de NVIDIA y comienzan a subir los precios de las RTX 5090 y RTX 5080 en hasta un +70% aparece primero en El Chapuzas Informático.