AMD recortó costes con el nuevo Ryzen 5 7400F: no va soldado, tiene pasta térmica tradicional
Si hay una arquitectura que está dilapidando a Intel desde hace años esa es Zen 4 con Raphael. Pero, los Ryzen 5000 (Zen 3) están cosechando unas ventas increíbles en AM4, hasta el punto de que casi suponen el 50% de las ventas de AMD para una plataforma que está finiquitada. Por tanto, los rojos La entrada AMD recortó costes con el nuevo Ryzen 5 7400F: no va soldado, tiene pasta térmica tradicional aparece primero en El Chapuzas Informático.
![AMD recortó costes con el nuevo Ryzen 5 7400F: no va soldado, tiene pasta térmica tradicional](https://elchapuzasinformatico.com/wp-content/uploads/2025/02/AMD-Ryzen-5-7400F-delid-y-pasta-termica-en-vez-de-STIM.jpg)
Si hay una arquitectura que está dilapidando a Intel desde hace años esa es Zen 4 con Raphael. Pero, los Ryzen 5000 (Zen 3) están cosechando unas ventas increíbles en AM4, hasta el punto de que casi suponen el 50% de las ventas de AMD para una plataforma que está finiquitada. Por tanto, los rojos quieren ir cerrando ese capítulo en ciertas zonas del planeta y mover la producción a Zen 4 y Zen 5 en exclusiva, y por ello, lanzaron hace nada el Ryzen 5 7400F a un precio de derribo. Tan bueno es el precio, que el ahorro de costes tenía que ser evidente, y lo hay, porque tras un delid el Ryzen 5 7400F mostró su verdad: no tiene STIM, sino pasta térmica normal.
"Nadie da duros a pesetas", y como "viejo cebolleta" que soy, o al menos, para ahí voy, los refranes son parte de mi naturaleza intrínseca, y como sabios tras generaciones, tienen mucho fundamento, como en esta CPU. AMD ha tenido que ofrecer un producto de bajo precio y bajas prestaciones, terriblemente atractivo, pero con ciertos compromisos.
El Ryzen 5 7400F es un superventas, pero no va soldado, lleva pasta térmica
Y esto es, curiosamente, una buena noticia. Y lo es porque tanto las soldaduras de Intel como las de AMD en sus CPU son mejorables por diversas técnicas, como el delid con TIM LM, o contact die si usamos ciertos bloques. Un entusiasta desde China ha abierto el melón (nunca mejor dicho) con este Ryzen 5 7400F, y tras comprarlo a un precio MSRP de 116 dólares, se propuso ver qué había debajo del capó.
Esta idea se le ocurrió tras ver sus temperaturas y compararlas con las del 7500F, así como su rendimiento en Cinebench R23. Para dar contexto, tenemos que saber que ambos procesadores tienen 6 núcleos y 12 hilos, comparten TDP y frecuencia base de 3,7 GHz, pero el Boost es de 5 GHz para el mayor y 4,7 GHz para el menor. Lo curioso es que el delta de rendimiento y el de temperatura eran muy dispares, lo cual es más que extraño.
Recorte de costes para dinamitar las ventas de Intel en China
El caso es que tras el delid se mostraron las cartas: el Ryzen 5 7400F tiene pasta térmica tradicional, lo cual justifica su precio y rendimiento. De esos 116 dólares que cuesta, su hermano mayor se va hasta los 145 dólares para solo 300 MHz más en Boost, eso sí, incluye soldadura de serie.
Esto evidencia que el compromiso de AMD para ofrecer un precio cercano a los 100 dólares pasaba por no soldar esta CPU y ofrecer pasta térmica en su lugar, algo que en el caso del Ryzen 5 7400F está bien, puesto que es bastante fresca.
Si no vemos este hecho como algo malo sino como una posibilidad de mejorar las temperaturas con técnicas como las citadas anteriormente, tenemos entre manos un procesador barato, que puede ser realmente rápido con overclock y que puede alcanzar una temperatura incluso inferior a su hermano mayor a misma frecuencia pese a tener peor bineado.
Sin duda, AMD sabía lo que hacía y esto es una delicia para cualquiera que sepa lo que hace con una de estas CPU en la mano, ¿quién no ha pensado sabiendo esto en comprar una para un PC ITX para gaming a 1080p Low? Es una golosina que ojalá llegue a otras partes del mundo.
La entrada AMD recortó costes con el nuevo Ryzen 5 7400F: no va soldado, tiene pasta térmica tradicional aparece primero en El Chapuzas Informático.