Cómo deben ser los champús a partir de los 50 años, según un experto
Con la llegada de la menopausia el cuerpo de las mujeres experimenta diferentes cambios y el cabello es el primero en notarlo. Así lo ha explicado una especialista española.
La menopausia conlleva la aparición de diferentes síntomas: sofocos, pérdida de la masa muscular, debilitación ósea... Sin embargo, hay otros efectos de los que no se habla tanto, como el deterioro del cabello. Con el paso del tiempo el pelo se debilita, y entran en juego los productos especiales para mantener su buen estado. Actualmente disponemos de múltiples mascarillas, aceites, e incluso remedios caseros para que nuestra melena se ve sana y brillante. Sin embargo, a la hora de ducharnos seguimos utilizando el mismo champú de siempre, pero quizás no sea el más adecuado.
Para saber qué le ocurre al pelo a partir de los 50 años y qué champús debemos utilizar hemos contactado con el Dr. José Luis Martínez Meseguer, especialista en Cirugía Capilar y Tricología y miembro de Top Doctors. Desde los productos de supermercado hasta los consejos de alimentación.
¿Cómo cambia el pelo en la menopausia?
Tal y como explica el experto a Mujer.es la menopausia es una etapa de cambios hormonales en la mujer, aumentando los niveles de andrógenos. Este cambio tiene también un impacto en el cabello.
Entre los cambios que se producen destaca la pérdida de grosor e hidratación. "Notaremos el cabello más seco, una mayor caída y un pelo más fino", añade.
Igualmente, la menopausia puede afectar a la forma del pelo, que se vuelve más liso y se encrespa con facilidad. Por otro lado, puede darse una afección denominada alopecia frontal fibrosante, un tipo de caída capilar cicatricial.
Generalmente aparece en torno a la menopausia y lo que sucede es que es el propio organismo el que ataca al cabello. Esto provoca una inflamación que, si no se detiene, termina por destruir el folículo piloso. Para prevenir estos cambios capilares, Luis Martínez ha desvelado los champús que se deben utilizar.
¿Qué champú usar durante la menopausia?
Ya hemos visto que el cabello de las mujeres no es el mismo de siempre, sino que va cambiando según en qué etapa de la vida nos encontremos. Es decir, puede que siempre hayas tenido un pelo liso e hidratado, pero eso puede cambiar a partir de los 50.
El especialista, -que actualmente ejerce en el Instituto Quirúrgico Capilar Teknon , Centro Médico Teknon-, declara que en la etapa de la menopausia es importante usar champús hidratantes que nos ayuden a "hidratar la cutícula (escamas que forman la capa externa del cabello) y la piel".
Los champús no suelen evitar la caída, pero si nos ayudarán a mantener un buen aspecto del pelo y a combatir problemas del cuero cabelludo como la descamación, la caspa o el exceso de grasa. En general, en la menopausia "disminuye la grasa capilar por lo que notaremos el cabello más seco", apunta.
Otros productos y remedios naturales para el cuidado del pelo
Las mascarillas hidratantes pueden ser de utilidad para ayudar a la hidratación, especialmente en meses de verano, según comenta Luis. También debemos ser cuidadosas con los tintes que utilizamos, ya que pueden contribuir a resecar y encrespar el cabello.
Proteger el pelo del sol usando protectores solares es siempre una buena recomendación. "Puedes encontrar en farmacia algunos específicos para el cabello tipo brumas o aceites", dice el doctor. Si notamos una pérdida de densidad a raíz del aumento de caída es conveniente acudir a un médico experto en capilar para valorar si necesitamos un tratamiento médico.
De igual manera, la alimentación tiene un papel importante en la salud capilar. Una dieta variada de tipo mediterráneo aportará los nutrientes que requiere nuestro pelo: hierro, zinc, selenio, vitaminas del grupo B. Debemos incluir alimentos como verduras de hoja verde, pescado azul, frutos secos, fruta o legumbres.
Beber agua con frecuencia es un buen hábito que también ayudará a hidratar el cabello. "Un tratamiento natural que resulta muy efectivo son los bioestimuladores plaquetarios". Se trata de un concentrado de plaquetas y factores de crecimiento que se obtiene a partir de nuestra propia sangre y que "infiltrado en el cuero cabelludo es muy efectivo para combatir la caída y mejorar el grosor y calidad del pelo", concluye.
¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.