¿Cómo se explica la 'Gran Dimisión' española? Casi 3 millones de renuncias a un empleo en 2024

El año pasado cerró con un récord de 2,88 millones de bajas de afiliación por renuncia del trabajador, un fenómeno inédito en el país con la mayor tasa de paro de la Unión Europea y que contrasta de manera sorprendente con el enfriamiento de situaciones similares en el resto del mundo. Pero la 'Gran Dimisión' española tiene características propias que hacen que sus causas, pero también sus efectos sobre la economía y, sobre todo, los salarios, sean diferentes a los de otros países. Un impacto que despierta muchas preguntas sobre el alcance real de esta 'fuga de talento' de las empresas.

Feb 7, 2025 - 13:23
 0
El año pasado cerró con un récord de 2,88 millones de bajas de afiliación por renuncia del trabajador, un fenómeno inédito en el país con la mayor tasa de paro de la Unión Europea y que contrasta de manera sorprendente con el enfriamiento de situaciones similares en el resto del mundo. Pero la 'Gran Dimisión' española tiene características propias que hacen que sus causas, pero también sus efectos sobre la economía y, sobre todo, los salarios, sean diferentes a los de otros países. Un impacto que despierta muchas preguntas sobre el alcance real de esta 'fuga de talento' de las empresas.