El Gobierno de Mazón se ve obligado a reconocer que mintió con el sueldo de Gan Pampols

El Gobierno de Carlos Mazón se ha visto obligado a reconocer que mintió con el sueldo del exmilitar Francisco José Gan Pampols, vicepresidente segundo de la Generalitat Valenciana después de la DANA. Con el nombramiento el Govern dijo que iba a percibir 84.050,70 euros anuales, pero la realidad es que el salario asciende a 101.761. Además, esta cantidad incluye el plus de residencia y es que, de no tenerse en cuenta, el dinero se quedaría en 92.200 euros, lo que supone apurar al tope salarial del 15% más que el propio president. Lo que se traduce, según explican fuentes a ElPlural.com, en que de no haber rectificado y eliminado dicho tope, Pampols ganaría todavía más. El PSOE de la Comunidad Valencia (PSPV) se refiere también a otra persona del Consell, Juan Carlos Valderrama, en su caso conseller de Emergencias, quien "esconde" su sueldo para 2025. "Únicamente pone lo que cobró en 2024 desde su nombramiento el 23 de noviembre. Son 7.737 euros por un mes y una semana (…) Más opacidad". El portavoz de la formación, José Muñoz, ha pedido la dimisión del representante primero valenciano: "Que reconozca que no estuvo a la altura, pero que no siga manipulando y mintiendo a los valencianos y las valencianas. No dicen la verdad ni al médico". "Basta con acudir al portal de Transparencia. Si mienten en cuestiones tan contrastables con hechos como es un suelo, ¿en qué no nos van a mentir? Tiene un problema con la verdad. Esto no va de ganar el relato, sino de decir verdades y mentiras, y Mazón desde el 29 de octubre solo dice mentiras", ha indicado. La vicepresidente y portavoz del Consell, Susana Camarero, ha exigido a los socialistas que rectificaran en las críticas al salario de su compañero de partido y ha ironizado con que "se rasgaron las vestiduras" en tanto en cuanto asegura que ellos siguen "centrados en la reconstrucción, sin sueldos exagerados y pidieron coherencia". La controversia en relación al salario que percibe el actual número 3 del Ejecutivo autonómico apareció cuando el Consell introdujo la posibilidad de que los altos cargos no tuvieran limitación salarial al incorporarse al Gobierno, una medida que se introdujo en un decreto de medidas para funcionarios adoptados por el temporal. Se trató de un acuerdo llevado a cabo en el primer pleno del Ejecutivo de Mazón reconstituido después de cesar a los responsables de Emergencias y Turismo, y una medida que el Govern rectificó el pasado 14 de enero para volver a fijar la limitación salarial. La justificación que dio el Ejecutivo sobre el movimiento es que no era necesario para nuevos altos cargos, previa publicación de salarios como el de Pampols, al que no sumaron todos los complementos. La izquierda y Vox amenazaron con tumbar el decreto criticando la posibilidad de un aumento salarial en pleno catástrofe.

Feb 5, 2025 - 15:47
 0
El Gobierno de Mazón se ve obligado a reconocer que mintió con el sueldo de Gan Pampols
El Gobierno de Carlos Mazón se ha visto obligado a reconocer que mintió con el sueldo del exmilitar Francisco José Gan Pampols, vicepresidente segundo de la Generalitat Valenciana después de la DANA. Con el nombramiento el Govern dijo que iba a percibir 84.050,70 euros anuales, pero la realidad es que el salario asciende a 101.761. Además, esta cantidad incluye el plus de residencia y es que, de no tenerse en cuenta, el dinero se quedaría en 92.200 euros, lo que supone apurar al tope salarial del 15% más que el propio president. Lo que se traduce, según explican fuentes a ElPlural.com, en que de no haber rectificado y eliminado dicho tope, Pampols ganaría todavía más. El PSOE de la Comunidad Valencia (PSPV) se refiere también a otra persona del Consell, Juan Carlos Valderrama, en su caso conseller de Emergencias, quien "esconde" su sueldo para 2025. "Únicamente pone lo que cobró en 2024 desde su nombramiento el 23 de noviembre. Son 7.737 euros por un mes y una semana (…) Más opacidad". El portavoz de la formación, José Muñoz, ha pedido la dimisión del representante primero valenciano: "Que reconozca que no estuvo a la altura, pero que no siga manipulando y mintiendo a los valencianos y las valencianas. No dicen la verdad ni al médico". "Basta con acudir al portal de Transparencia. Si mienten en cuestiones tan contrastables con hechos como es un suelo, ¿en qué no nos van a mentir? Tiene un problema con la verdad. Esto no va de ganar el relato, sino de decir verdades y mentiras, y Mazón desde el 29 de octubre solo dice mentiras", ha indicado. La vicepresidente y portavoz del Consell, Susana Camarero, ha exigido a los socialistas que rectificaran en las críticas al salario de su compañero de partido y ha ironizado con que "se rasgaron las vestiduras" en tanto en cuanto asegura que ellos siguen "centrados en la reconstrucción, sin sueldos exagerados y pidieron coherencia". La controversia en relación al salario que percibe el actual número 3 del Ejecutivo autonómico apareció cuando el Consell introdujo la posibilidad de que los altos cargos no tuvieran limitación salarial al incorporarse al Gobierno, una medida que se introdujo en un decreto de medidas para funcionarios adoptados por el temporal. Se trató de un acuerdo llevado a cabo en el primer pleno del Ejecutivo de Mazón reconstituido después de cesar a los responsables de Emergencias y Turismo, y una medida que el Govern rectificó el pasado 14 de enero para volver a fijar la limitación salarial. La justificación que dio el Ejecutivo sobre el movimiento es que no era necesario para nuevos altos cargos, previa publicación de salarios como el de Pampols, al que no sumaron todos los complementos. La izquierda y Vox amenazaron con tumbar el decreto criticando la posibilidad de un aumento salarial en pleno catástrofe.