El Parc Astronòmic del Montsec estrena temporada con novedades tecnológicas en un año de "máxima actividad solar"

Este viernes se inaugura la 16ª edición del observatorio que durará hasta el 10 de enero de 2026.

Feb 7, 2025 - 13:18
 0
El Parc Astronòmic del Montsec estrena temporada con novedades tecnológicas en un año de "máxima actividad solar"

El Parc Astronòmic del Montsec, situado en el municipio de Àger (Lleida) y gestionado por Ferrocarrils de la Generalitat, ha inaugurado este viernes temporada con novedades tecnológicas y una programación completa con actividades para todos los públicos. Esta 16ª edición ofrece una experiencia más inmersiva que durará hasta el 10 de enero de 2026.

En un comunicado, aseguran que este 2025 es un año de máxima actividad solar, por lo que habrá un incremento de manchas solares y permitirá a los visitantes, en sus experiencias diurnas y con la ayuda de un profesional, descubrir aspectos del Sol y una observación más dinámica del astro. Además, también se podrá disfrutar de un eclipse parcial de Sol el 29 de marzo. Este cambiará la claridad del día y las sombras se percibirán más débiles.

Otro evento especial de la temporada en el Parc será el año de Assumpció Català. El observatorio celebrará el centenario del nacimiento de la primera astrónoma profesional de España, Maria Assumpció Català. Esta consistirá en una serie de eventos que se sumarán a los ya programados por la Generalitat de Catalunya. Entre estos destacan el Acto central del centenario, en Àger, y el Festival d'Astronomia del Parc, que estará esta vez dedicado al centenario.

Novedades de la edición

La nueva temporada trae varias novedades, sobre todo tecnológicas. Para empezar, todas las sesiones diurnas generales se realizarán en 3D, y se ampliarán a dos horas. La oferta de sesiones nocturnas se dobla, respecto a la temporada pasada. Además, la página de horarios del Parc ya muestra la disponibilidad de entradas para cada actividad, categorizándolas según su demanda, y la web ha ganado nuevas funcionalidades. Un ejemplo de estas es el Infoparc, un espacio que proporciona información en tiempo real sobre meteorología, experiencias disponibles y detalles de las exposiciones.

Asimismo, también se estrenará la película Hazelnuts - In Search of the Perfect Planet, una aventura espacial en 3D para toda la familia en la que dos ardillas viajan por el espacio en búsqueda de “superavellanas” y, así, descubren la importancia del planeta Tierra. Otro estreno se dará en marzo, con un nuevo modo de realidad virtual en la Sala Starlight.

Eventos destacados

El Parc presenta esta temporada tres experiencias singulares. Uno de ellos es el Festival d’Astronomia, que llegará con una amplia gama de actividades científicas, culturales y de ocio para toda la familia. Su objetivo es divulgar la ciencia en la sociedad y promover el Montsec como destinación de astroturismo.

También se celebrará el espectáculo Música sota les Estrelles, que llega a su 15a edición, combinando una visita en el parque con una actuación musical de artistas catalanes. Las marchas nocturnas permitirán al visitante disfrutar de la música bajo el cielo estrellado.

Finalmente, en Navidad, el Parc acogerá una programación especial con actividades para todos los públicos en las que combinarán la ciencia con la observación guiada y la música en directo.