Huawei ingresó en 2024 118.000 millones de dólares (un 22% más) pese a las sanciones de EE.UU.

El gigante chino Huawei nada en dinero, y es que anunció unos ingresos en 2024 118.000 millones de dólares. Quizás lo más importante de todo, es que estos ingresos superaron las propias expectativas de la compañía. Representando así un aumento en los ingresos del 22% respecto al 2023. Hay que destacar que este enorme crecimiento La entrada Huawei ingresó en 2024 118.000 millones de dólares (un 22% más) pese a las sanciones de EE.UU. aparece primero en El Chapuzas Informático.

Feb 6, 2025 - 17:15
 0
Huawei ingresó en 2024 118.000 millones de dólares (un 22% más) pese a las sanciones de EE.UU.

El gigante chino Huawei nada en dinero, y es que anunció unos ingresos en 2024 118.000 millones de dólares. Quizás lo más importante de todo, es que estos ingresos superaron las propias expectativas de la compañía. Representando así un aumento en los ingresos del 22% respecto al 2023. Hay que destacar que este enorme crecimiento lo ha conseguido pese a las sanciones y restricciones impuestas por Estados Unidos. Lo que añade más valor a este crecimiento. El cual se centró en comerle terreno a todas las compañías occidentales en su propia casa, China. Este crecimiento es el más grande experimentado por la compañía desde el año 2016.

La mayor parte de este crecimiento es gracias a su revitalizada posición en el mercado de consumo. Particularmente en el negocio de los teléfonos inteligentes. Donde sus dispositivos han conseguido desbancar a su competencia, entre la que se incluye Apple y Samsung. Según el analista de mercado Canalys, Huawei logró capturar una participación del 16% del mercado de teléfonos inteligentes de China el año pasado. Lo que le valió para superar a Apple en ventas nacionales. Teniendo planes para llevar sus dispositivos a occidente, la cosa únicamente puede mejorar para Huawei.

Además de móviles, la división de vehículos de Huawei aportó gran parte de los ingresos

Huawei Mate 70

Así es, en occidente tenemos a Huawei como una pobrecita marca que solo fabrica smartphones, pero no. Además de diseñar y fabricar sus propios chips para dispositivos móviles, servidores, centros de datos, IA, o infraestructura de telecomunicaciones... Huawei ya es uno de los principales fabricantes y vendedores de vehículos eléctricos en China. Sabiendo que su unidad de soluciones para automóviles inteligentes contribuyó significativamente al crecimiento de sus ingresos.

"En 2024, las operaciones generales de Huawei cumplirán con las expectativas, la infraestructura de TIC se mantendrá estable, el negocio de consumo volverá a crecer y el negocio de soluciones para automóviles inteligentes se desarrollará rápidamente, con ingresos por ventas anuales superiores a los 860.000 millones de yuanes", dijo Liang Hua, presidente de Huawei respecto a los ingresos anuales de la compañía para 2024.

DeepSeek R1 - Huawei Ascend 910C

Huawei también forjó asociaciones con fabricantes de automóviles chinos, proporcionando software de conducción autónoma, sistemas operativos para automóviles y chips avanzados para impulsar vehículos eléctricos de próxima generación. De ahí que esta división de Huawei haya ayudado fuertemente a los ingresos.

Huawei también continuó expandiendo su presencia en inteligencia artificial (IA) y computación en la nube. Según los últimos informes, el famoso modelo de lenguaje R1 de DeepSeek, se entrenó con gráficas de NVIDIA. Pero las tareas de inferencia se realizan con los chips Ascend 910C de Huawei. Y para esto, hace falta una enorme cantidad de chips. Y todo ello de una forma más eficiente y económica que su competencia. Según los informes, el Huawei Ascend 910C logra, aproximadamente, el 60% del rendimiento de la GPU NVIDIA H100 durante la inferencia, con potencial para un mayor rendimiento a través de la optimización.

La entrada Huawei ingresó en 2024 118.000 millones de dólares (un 22% más) pese a las sanciones de EE.UU. aparece primero en El Chapuzas Informático.