Los cómics esenciales de Los Cuatro Fantásticos: las lecturas imprescindibles antes del estreno del UCM

Las mejores etapas de Los Cuatro Fantásticos y prepárate para su regreso en el UCM. ¿Por dónde empezar? Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Feb 7, 2025 - 05:28
 0
Los cómics esenciales de Los Cuatro Fantásticos: las lecturas imprescindibles antes del estreno del UCM

El estreno de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos marcará el regreso de la Primera Familia de Marvel al cine, ahora dentro del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). Pero, antes de verlos en la gran pantalla enfrentándose a Galactus, ¿Qué mejor manera de prepararse que revisando algunos de los cómics esenciales que han definido a estos legendarios personajes? Si quieres conocer en profundidad el legado de Reed Richards, Sue Storm, Johnny Storm y Ben Grimm, aquí tienes cuatro etapas imprescindibles que han moldeado su historia y han influenciado la próxima película.

1. Los Cuatro Fantásticos de Stan Lee y Jack Kirby: el nacimiento del mito

Todo comenzó aquí. En Fantastic Four #1 (1961), Stan Lee y Jack Kirby crearon el pilar sobre el que se construiría todo el Universo Marvel. Esta etapa es fundamental, ya que en ella se introducen conceptos icónicos como la Zona Negativa, los Skrulls, la Fundación Futuro y, por supuesto, villanos legendarios como Doctor Doom, Annihilus y Galactus.

Este periodo representa la Edad de Oro de la creatividad en Marvel, con historias cargadas de imaginación, ciencia ficción y una dinámica familiar nunca antes vista en el mundo de los cómics. Si quieres conocer los orígenes de los 4F y entender por qué son considerados la Primera Familia de Marvel, esta es la lectura obligatoria.

fantastic four portada n1

2. Los Cuatro Fantásticos de John Byrne: la evolución definitiva

A principios de los años 80, John Byrne tomó el control creativo de la serie y redefinió por completo a los personajes. Su etapa no solo modernizó la narrativa, sino que profundizó en la psicología de cada integrante del equipo.

Byrne exploró de manera brillante la relación entre Reed y Sue, elevó el protagonismo de Ben Grimm (La Cosa) y consolidó a Doctor Doom como el villano definitivo de Marvel, dándole una dimensión más trágica y ambiciosa. Además, introdujo cambios fundamentales en la historia de Galactus y Estela Plateada, consolidando su mitología en el Universo Marvel. Para muchos, esta es la mejor etapa de la historia de los 4F y la que más influyó en futuras generaciones de guionistas.

fantastic four john byrne

3. Los Cuatro Fantásticos de Mark Waid y Mike Wieringo: la esencia de la aventura

Si hay una etapa que captura a la perfección el espíritu de exploración y la dinámica familiar de Los Cuatro Fantásticos, es la de Mark Waid y Mike Wieringo en los años 2000. Esta serie modernizó el concepto sin perder la esencia del grupo, equilibrando la emoción de la ciencia ficción con la importancia de los lazos familiares.

Uno de los puntos más destacados de esta etapa es la redefinición de Reed Richards como personaje, mostrando su constante lucha por proteger a su familia y a la humanidad de amenazas interdimensionales. Además, nos entregó una de las mejores historias de Doctor Doom, con una de sus representaciones más despiadadas y aterradoras. Sin duda, una lectura perfecta para entender qué hace tan especial a este equipo.

4F Mark Waid y Mike Wieringo

4. Los Cuatro Fantásticos de Jonathan Hickman: la clave para el futuro del UCM

Si Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos está destinada a convertirse en una pieza clave de la Saga del Multiverso, entonces la etapa de Jonathan Hickman es una referencia obligada. Su visión expandió la mitología del equipo llevándolos a enfrentarse a amenazas cósmicas nunca antes vistas, introduciendo conceptos como la Fundación Futuro y el Consejo de los Reeds.

Hickman planteó la historia más ambiciosa del grupo, con tramas que conectaban diferentes realidades y establecían las bases de Secret Wars, uno de los eventos más importantes de Marvel. Su trabajo en los 4F no solo es una de las mejores etapas de la historia del cómic, sino que también influyó directamente en la narrativa actual del UCM.

Los cuatro fantásticos Jonathan Hickman

La Primera Familia de Marvel: más relevante que nunca

Cada una de estas etapas ha sido fundamental en la evolución de Los Cuatro Fantásticos y, sin duda, ha influenciado la visión que Marvel Studios tiene para la película. Con una ambientación retro-futurista inspirada en los años 60 y un elenco de lujo encabezado por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach, Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos promete devolverle la grandeza a estos personajes.

El 25 de julio de 2025 será la fecha en la que los 4F regresen al cine, pero mientras tanto, estas lecturas son la mejor forma de conocer la historia de la Primera Familia de Marvel y prepararse para la nueva era del UCM. ¿Cuál de estas etapas es tu favorita? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios y sigamos celebrando el legado de Los Cuatro Fantásticos!

Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos llega a los cines el 25 de julio de 2025.

Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com