La fortaleza del oro y las pocas novedades sobre la reserva estratégica lastran al bitcoin
Caídas en el mercado de las criptomonedas. El bitcoin (BTC) se deja más de un 1% en las últimas 24 horas y cotiza en torno a los 97.500 dólares, mientras que el ethereum (ETH) pierde casi un 3% en el mismo período y retrocede hasta los 2.740 dólares.
![La fortaleza del oro y las pocas novedades sobre la reserva estratégica lastran al bitcoin](http://img4.s3wfg.com/web/img/images_uploaded/c/8/bitcoin_perdidas.jpg?#)
En las 'altcoins', caídas generalizadas en tokens como XRP, solana (SOL), cardano (ADA), dogecoin (DOGE). Destacan los retrocesos de sui (SUI), que ascienden al 6% a estas horas de la mañana. Se salva de la quema Binance coin (BNB), que repunta con moderación.
Las últimas caídas en el mercado de los activos digitales coinciden en un momento de extrema fortaleza en el oro, que viene moviéndose en máximos históricos en las últimas jornadas. Las ganancias consecutivas del metal precioso se producen en medio de la escalada de preocupaciones sobre las economías de EEUU y China y de la guerra comercial entre ambos países.
En este sentido, Min Jung, analista de Prestro Research, advierte que una guerra comercial podría ser muy perjudicial para el bitcoin. El motivo no es otro que, pese a estar cada vez más considerado como una suerte de "oro digital", la criptomoneda reina "sigue operando principalmente como un activo de riesgo". "Por lo tanto, el arancel del 10% impuesto por China a EEUU está ejerciendo presión sobre el mercado cripto, al igual que ocurre con otros activos de riesgo globales como las acciones", apunta esta experta.
Por otro lado, al mercado no le ha gustado el lento desarrollo de la reserva estratégica de bitcoin en Estados Unidos, una de las promesas electorales más ambiciosas del presidente Donald Trump. Recientemente, el llamado "zar de criptomonedas e inteligencia artificial" de la Casa Blanca, David Sacks, compareció ante los medios para hablar sobre los planes de la Administración para las 'stablecoins', pero apenas ofreció nuevos detalles sobre esta reserva estratégica.
Sacks solo dijo que un grupo de trabajo de la Casa Blanca sobre criptomonedas estaba investigando la viabilidad de llevar a cabo esta propuesta. Al ser preguntado si la orden ejecutiva sobre la creación de un fondo soberano significaba algo para bitcoin, Sacks evitó responder, diciendo que esa es una pregunta para el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
Por otro lado, Eric Trump, hijo de Donald, ha alentado a la plataforma de criptomonedas respaldada por su familia, World Liberty Financial, a invertir en la criptomoneda reina. "Se siente como un gran momento para entrar en BTC, @worldlibertyfi", señaló en su cuenta en la red social X.
Relacionado con esto, la empresa de medios de Trump, Trump Media, ha anunciado que planea lanzar varios fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) el próximo año, entre los que figura uno que seguiría el precio del bitcoin. Los fondos estarán custodiados por Charles Schwab, con la firma de asesoría de inversiones Yorkville Advisors, con sede en Nueva Jersey, actuando como asesor de inversiones. Cabe recordar que los ETF de bitcoin han sido un éxito desde su lanzamiento en enero del año pasado, con fondos como el IBIT de BlackRock captando más de 52.000 millones de dólares en activos.
Finalmente, hoy el mercado está pendiente de la publicación del informe de empleo oficial de enero de Estados Unidos. El consenso espera que se creen 170.000 nuevos puestos de trabajo frente a los 256.000 creados en enero. Un resultado por debajo de las expectativas podría aumentar las probabilidades de que la Reserva Federal (Fed) considere volver a bajar los tipos de interés en marzo tras realizar una pausa en enero.