La supresión de los programas DEI y otras órdenes ejecutivas de Trump contra comunidades marginadas
La prohibición de los programas DEI aprobada por Trump en su vuelta a la Casa Blanca afecta, entre otros, al colectivo trans.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una orden ejecutiva con la que ponía fin a los programas DEI. Esta orden se promulgó el 20 de enero, mismo día en el que Trump inició su segundo mandato al frente de la presidencia.
Qué significa DEI. Las siglas DEI responden a “diversidad, equidad e inclusión” y hacen referencia a una serie de programas impulsados por el antiguo presidente estadounidense, Joe Biden. Con estos programas, se promovía la equidad racial y el apoyo a las comunidades marginadas a través del gobierno federal.
- También se hace alusión a los programas DEIA, que añaden el término accesibilidad para incluir a las personas con discapacidad.
- Los programas de Biden consideraban que eran comunidades marginadas las “negras, latinas, indígenas, asiático-americanas y las isleñas del Pacífico y otras personas de color; miembros de minorías religiosas; personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y queer (LGBTQ+); personas con discapacidades; personas que viven en áreas rurales; y personas afectadas negativamente de otra manera por la pobreza o la desigualdad persistentes”.
La orden de Trump. Poner fin a los programas DEI y DEIA fue una de las primeras medidas tomadas por Trump en su vuelta a la Casa Blanca. Trump definió estos programas como “discriminatorios, ilegales e inmorales”, y considera que suponen un “inmenso despilfarro público”.
- Trump sostiene que Estados Unidos debe comprometerse a “servir a todas las personas con igual dignidad y respeto”.
Colectivo trans. El colectivo trans es una de esas comunidades que se ha visto afectada con la supresión de los programas DEI por parte de Trump. Además, el presidente ha aprobado varias órdenes ejecutivas que eliminan algunos de sus derechos.
- Este miércoles, firmó una orden para mantener a las mujeres trans fuera de los deportes femeninos para “proteger las oportunidades de que las mujeres y las niñas compitan en deportes seguros y justos”.
- También ha prohibido los tratamientos de cambio de sexo para los menores de 19 años.
- En otra orden, anunció que no se admitirá a las personas trans del ejército alegando que, si se “expresa una identidad de género falsa que difiera del sexo de una persona”, no se cumplirán con los “rigurosos estándares necesarios” para el servicio militar.
- Restableció “la verdad biológica” para defender a las mujeres de “la ideología de género” y “evitar que los hombres se identifiquen como mujeres”.
- White House
- Federal Register
- American College of Trust and Estate Counsel
- Diversity Certification