Lanzarote Calero Sailing Team regresa a la 44Cup
El Lanzarote Calero Sailing Team regresa a la 44Cup con una propuesta que va más allá de la competición: un proyecto deportivo de alto rendimiento que impulsa el talento local, el turismo azul y sostenible y la excelencia en la vela profesional. La iniciativa nace del Club de Mar Puerto Calero , organización comprometida con el desarrollo de la vela en Lanzarote, con el respaldo de Turismo de Lanzarote, Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) y Calero Marinas. «El objetivo principal del Club de Mar Puerto Calero es fomentar la pasión por el mar y su cuidado, impulsar la navegación deportiva y promocionar el turismo náutico en Lanzarote, garantizando al mismo tiempo una gestión transparente y responsable», señala la Junta Directiva del club. A través del Lanzarote Calero Sailing Team, el Club reafirma su compromiso con la competición al más alto nivel, asegurando que los regatistas locales tengan una plataforma para crecer y representar a España en la élite de la vela. Este regreso supone la consolidación de un equipo que, liderado en el agua por Alfredo González, destaca por su combinación de experiencia, juventud y espíritu de equipo . Con tres regatistas lanzaroteños entre sus filas, el Lanzarote Calero Sailing Team se posiciona como un referente del desarrollo del talento local en una de las competiciones más exigentes del mundo. El equipo llega a la 44Cup 2025 con un equipo renovado y una tripulación de máximo nivel : como táctico Alfredo González (campeón del mundo de Swan, Snipe y J80), de trimmers Nano Negrín (campeón de Europa de Snipe) y Nuno Barreto (medallista olímpico portugués, experto en génova y spi), al piano Héctor González (campeón del mundo de ClubSwan 42), como grinder Daniel Armas, en navegación Ana Hernández, de proa Jon Larrazábal (campeón del mundo de Swan 50), y como entrenador Nico Rodríguez (medallista olímpico). «Finalmente hemos conseguido, después de mucho trabajo, entrar en la 44Cup. Estoy súper agradecido de que nuestra isla haya apostado por este proyecto, personalmente el más ambicioso de mi carrera deportiva«, ha dicho Alfredo González, táctico del equipo. «Contamos con grandísimos profesionales en el equipo, entre ellos regatistas locales. Ahora llega el momento de trabajar al máximo para alcanzar el nivel de la 44Cup lo antes posible. Somos muy conscientes de que esta es una de las clases más exigentes del mundo en barcos con 'plomo en la orza' , por lo que dedicaremos mucho tiempo a analizar a los rivales y engranar todas las áreas que requiere un proyecto de esta magnitud«, ha añadido. El calendario de la 44Cup en el que participará el Lanzarote Calero Sailing Team es el siguiente: del 12 al 16 febrero la 44Cup Nanny Cay en Islas Vírgenes, del 14 al 18 mayo la 44Cup Porto Cervo en Italia, del 24 al 28 junio la 44Cup Marstrand en Suecia, del 27 al 31 agosto el 44Cup World Championship Scheveningen en Países Bajos, y del 19 al 23 noviembre la 44Cup Marina Jandía en Fuerteventura (España). El Lanzarote Calero Sailing Team representará a España en la 44Cup, y refuerza la proyección de Lanzarote como un destino de turismo azul y sostenible . Esta modalidad apuesta por el respeto al medio marino, la conexión con el entorno natural y un modelo de turismo de calidad, alejado del turismo masivo. La vela de alto rendimiento se posiciona como un motor clave dentro del turismo deportivo, atrayendo a un público que valora la sostenibilidad, la conservación del entorno y el estilo de vida que gira en torno al mar. En este sentido, el equipo cuenta con el respaldo de Turismo de Lanzarote y los CACT, que promueven la isla como un referente internacional en la náutica y el deporte. El Club de Mar Puerto Calero, junto con Turismo de Lanzarote y los CACT, cuenta con el apoyo de Calero Marinas y la promotora inmobiliaria Calmar. En el ámbito técnico, el equipo vestirá Magic Marine, proveedor oficial de equipación náutica, y contará con Harken, a través de Equipyatch como distribuidor oficial, además del respaldo de AlegraTravel como partner de viajes.
El Lanzarote Calero Sailing Team regresa a la 44Cup con una propuesta que va más allá de la competición: un proyecto deportivo de alto rendimiento que impulsa el talento local, el turismo azul y sostenible y la excelencia en la vela profesional. La iniciativa nace del Club de Mar Puerto Calero , organización comprometida con el desarrollo de la vela en Lanzarote, con el respaldo de Turismo de Lanzarote, Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) y Calero Marinas. «El objetivo principal del Club de Mar Puerto Calero es fomentar la pasión por el mar y su cuidado, impulsar la navegación deportiva y promocionar el turismo náutico en Lanzarote, garantizando al mismo tiempo una gestión transparente y responsable», señala la Junta Directiva del club. A través del Lanzarote Calero Sailing Team, el Club reafirma su compromiso con la competición al más alto nivel, asegurando que los regatistas locales tengan una plataforma para crecer y representar a España en la élite de la vela. Este regreso supone la consolidación de un equipo que, liderado en el agua por Alfredo González, destaca por su combinación de experiencia, juventud y espíritu de equipo . Con tres regatistas lanzaroteños entre sus filas, el Lanzarote Calero Sailing Team se posiciona como un referente del desarrollo del talento local en una de las competiciones más exigentes del mundo. El equipo llega a la 44Cup 2025 con un equipo renovado y una tripulación de máximo nivel : como táctico Alfredo González (campeón del mundo de Swan, Snipe y J80), de trimmers Nano Negrín (campeón de Europa de Snipe) y Nuno Barreto (medallista olímpico portugués, experto en génova y spi), al piano Héctor González (campeón del mundo de ClubSwan 42), como grinder Daniel Armas, en navegación Ana Hernández, de proa Jon Larrazábal (campeón del mundo de Swan 50), y como entrenador Nico Rodríguez (medallista olímpico). «Finalmente hemos conseguido, después de mucho trabajo, entrar en la 44Cup. Estoy súper agradecido de que nuestra isla haya apostado por este proyecto, personalmente el más ambicioso de mi carrera deportiva«, ha dicho Alfredo González, táctico del equipo. «Contamos con grandísimos profesionales en el equipo, entre ellos regatistas locales. Ahora llega el momento de trabajar al máximo para alcanzar el nivel de la 44Cup lo antes posible. Somos muy conscientes de que esta es una de las clases más exigentes del mundo en barcos con 'plomo en la orza' , por lo que dedicaremos mucho tiempo a analizar a los rivales y engranar todas las áreas que requiere un proyecto de esta magnitud«, ha añadido. El calendario de la 44Cup en el que participará el Lanzarote Calero Sailing Team es el siguiente: del 12 al 16 febrero la 44Cup Nanny Cay en Islas Vírgenes, del 14 al 18 mayo la 44Cup Porto Cervo en Italia, del 24 al 28 junio la 44Cup Marstrand en Suecia, del 27 al 31 agosto el 44Cup World Championship Scheveningen en Países Bajos, y del 19 al 23 noviembre la 44Cup Marina Jandía en Fuerteventura (España). El Lanzarote Calero Sailing Team representará a España en la 44Cup, y refuerza la proyección de Lanzarote como un destino de turismo azul y sostenible . Esta modalidad apuesta por el respeto al medio marino, la conexión con el entorno natural y un modelo de turismo de calidad, alejado del turismo masivo. La vela de alto rendimiento se posiciona como un motor clave dentro del turismo deportivo, atrayendo a un público que valora la sostenibilidad, la conservación del entorno y el estilo de vida que gira en torno al mar. En este sentido, el equipo cuenta con el respaldo de Turismo de Lanzarote y los CACT, que promueven la isla como un referente internacional en la náutica y el deporte. El Club de Mar Puerto Calero, junto con Turismo de Lanzarote y los CACT, cuenta con el apoyo de Calero Marinas y la promotora inmobiliaria Calmar. En el ámbito técnico, el equipo vestirá Magic Marine, proveedor oficial de equipación náutica, y contará con Harken, a través de Equipyatch como distribuidor oficial, además del respaldo de AlegraTravel como partner de viajes.
Publicaciones Relacionadas