Llevamos una semana temiendo la llegada de la 'Bestia del Este' y al final un frente atlántico se nos ha colado por la escuadra

En los últimos días, el gran tema de conversación meteorológica ha sido la 'Bestia del Este'. Se han dicho muchas cosas: desde nieves generalizadas por todo el país a un simple descenso de las temperaturas. Lo que no nos esperábamos era el "giro extraordinario" que ha tomado la situación. ¿De qué hablamos cuando hablamos de la 'Bestia del Este'? Como explicábamos ayer, más allá de la polémica por el nombre, el fenómeno es muy simple: una masa de aire polar que aprovecha una situación de bloqueo atlántico para desplazarse del noreste del continente europeo al suroeste. Es decir, hacia nosotros. En Xataka Nadie tiene muy claro qué va a pasar con la 'Bestia del Este', pero AEMET tiene un consejo: que nos preparemos para el frío De 'Bestia' a 'bestiecilla'. A diferencia de la 'Bestia' de 2018, la masa que se estaba acercando no tenía capacidad de conformar un temporal de frío y nieve digno de ese nombre. Sin embargo, como estas situaciones son raras y difíciles de modelizar, había muchas dudas e incertidumbres. Más allá de que íbamos a notar la cercanía de esa masa de aire frío, nadie tenía muy claro qué iba a pasar. La incógnita se va despejando. Por un lado, la masa de aire ha empezado a hacer algo que estaba dentro de lo posible: ciclogénesis. Este tipo de masas son muy secas, pero en su camino hacia el suroeste pueden generar danas o borrascas frías. Por el otro, un frente atlántico se ha colado por el noroeste y va camino del sureste dejando lluvias generalizadas en toda la península (menos en la costa mediterránea y Baleares). ¿Y qué pasará? La interacción de los dos fenómenos dejará mucha nieve en el Pirineo (y a cotas muy bajas). El frente dejará algo de agua en la mayor parte del país. Sin embargo, el gran giro es que la inestabilidad que está creando el frente ayudará a moderar los picos de frío. Eso no cambia la imagen general (va a hacer más frío que de costumbre), pero sí que hace que las peores previsiones se diluyan entre la lluvia. De hecho, conforme pase el frente las temperaturas tenderán a subir. Sea como sea, habrá que tener cuidado en el tercio norte: la nieve, la niebla y el hielo asarán unos cuantos días entre nosotros. Imagen | ECMWF En Xataka | El Ártico está viviendo una situación muy anómala: temperaturas sobre cero en pleno invierno y una anomalía térmica de 30º - La noticia Llevamos una semana temiendo la llegada de la 'Bestia del Este' y al final un frente atlántico se nos ha colado por la escuadra fue publicada originalmente en Xataka por Javier Jiménez .

Feb 7, 2025 - 16:04
 0
Llevamos una semana temiendo la llegada de la 'Bestia del Este' y al final un frente atlántico se nos ha colado por la escuadra

Llevamos una semana temiendo la llegada de la 'Bestia del Este' y al final un frente atlántico se nos ha colado por la escuadra

En los últimos días, el gran tema de conversación meteorológica ha sido la 'Bestia del Este'. Se han dicho muchas cosas: desde nieves generalizadas por todo el país a un simple descenso de las temperaturas. Lo que no nos esperábamos era el "giro extraordinario" que ha tomado la situación.

¿De qué hablamos cuando hablamos de la 'Bestia del Este'? Como explicábamos ayer, más allá de la polémica por el nombre, el fenómeno es muy simple: una masa de aire polar que aprovecha una situación de bloqueo atlántico para desplazarse del noreste del continente europeo al suroeste. Es decir, hacia nosotros.

De 'Bestia' a 'bestiecilla'. A diferencia de la 'Bestia' de 2018, la masa que se estaba acercando no tenía capacidad de conformar un temporal de frío y nieve digno de ese nombre. Sin embargo, como estas situaciones son raras y difíciles de modelizar, había muchas dudas e incertidumbres.

Más allá de que íbamos a notar la cercanía de esa masa de aire frío, nadie tenía muy claro qué iba a pasar.

La incógnita se va despejando. Por un lado, la masa de aire ha empezado a hacer algo que estaba dentro de lo posible: ciclogénesis. Este tipo de masas son muy secas, pero en su camino hacia el suroeste pueden generar danas o borrascas frías.

Por el otro, un frente atlántico se ha colado por el noroeste y va camino del sureste dejando lluvias generalizadas en toda la península (menos en la costa mediterránea y Baleares).

¿Y qué pasará? La interacción de los dos fenómenos dejará mucha nieve en el Pirineo (y a cotas muy bajas). El frente dejará algo de agua en la mayor parte del país. Sin embargo, el gran giro es que la inestabilidad que está creando el frente ayudará a moderar los picos de frío.

Eso no cambia la imagen general (va a hacer más frío que de costumbre), pero sí que hace que las peores previsiones se diluyan entre la lluvia. De hecho, conforme pase el frente las temperaturas tenderán a subir.

Sea como sea, habrá que tener cuidado en el tercio norte: la nieve, la niebla y el hielo asarán unos cuantos días entre nosotros.

Imagen | ECMWF

En Xataka | El Ártico está viviendo una situación muy anómala: temperaturas sobre cero en pleno invierno y una anomalía térmica de 30º

-
La noticia Llevamos una semana temiendo la llegada de la 'Bestia del Este' y al final un frente atlántico se nos ha colado por la escuadra fue publicada originalmente en Xataka por Javier Jiménez .