¿Para qué sirve tomar jugo de espinaca?
El jugo de espinaca se recomienda por su alto contenido de nutrientes, así como por sus presuntos beneficios en la salud ocular y en la presión arterial.
¿Ya no quieres tomar el clásico zumo verde o el agua de naranja natural todos los días? Entonces puedes cambiarlas por otra bebida saludable, además del agua natural, como el licuado de avena con linaza, pero si lo tuyo son los jugos, puedes optar por el batido de espinacas.
Esta opción cuenta con un sabor muy interesante, ya que incluso puedes agregar un poco de jugo de limón e incluso combinar la bebida con el licuado de apio, lo que lo hará aún más delicioso y nutritivo, pero si no estás del todo convencido, te contamos qué beneficios tiene.
¿Cuáles son los beneficios del jugo de espinaca? Estas son las propiedades del licuado
Las espinacas son un alimento muy nutritivo, ya que estas contienen fibra, calcio, hierro, yodo, magnesio, zinc, sodio, potasio, fósforo, selenio, tiamina, rivoflavinas, vitamina B6, B12, C, A, D, y E, de acuerdo con la Fundación Española de Nutrición.
La American Heart Association agrega que una sola taza de espinacas puede cubrir las necesidades de vitamina A y K recomendadas; además, contiene más magnesio, potasio y hierro que la lechuga o el brócoli. Todos estos elementos pueden beneficiar a la salud.
¿El jugo de espinacas sirve para mantener huesos saludables? Esto es lo que se sabe
Medical News Today explica que las espinacas son una buena fuente de vitamina K, la cual ayuda a que el cuerpo pueda absorber de mejor manera el calcio, además también tiene la capacidad de reducir la cantidad que sale de este componente en la orina.
Lo anterior se ve reforzado por el buen contenido de calcio de la espinaca, ya que este es un mineral esencial para preservar la salud ósea, de acuerdo con Healthline. Los National Institutes of Health explican que esto se debe a que el calcio es el encargado de dar rigidez a los huesos.
¿Qué pasa si bebemos jugo de espinacas diariamente? Ayuda con la presión arterial
Al igual que otras bebidas como el jugo de toronja con guayaba, se ha encontrado que comer espinacas posiblemente tiene un efecto positivo sobre la presión arterial. Esto se debe a que contienen una buena cantidad de nitratos, según con Healthline.
El portal explica que estudios han demostrado que los nitratos tienen la capacidad de moderar los niveles de presión arterial y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, con lo que coincide un estudio publicado en la National Library of Medicine.
Pues este encontró que las personas que comieron espinacas tuvieron una reducción en la presión arterial; sin embargo, no se debe utilizar esta verdura en lugar de las medicinas para la hipertensión, siempre sigue las recomendaciones de un médico.
¿El jugo de espinacas ayuda a la vista como la zanahoria?
Hay quienes piensan que tomar jugo de zanahoria puede ayudar a ver mejor, no obstante, otros más recomiendan tomar el jugo de espinacas. Esto se debe a que esta verdura es rica en luteína y otro antioxidante llamado zeaxantina, los cuales ayudan a proteger los ojos contra el daño solar, de acuerdo con Cleveland Clinic.
Un estudio disponible en la National Library of Medicine también encontró que comer media taza de espinacas congeladas todos los días aumentó la luteína, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar degeneración macular, padecimiento que destruye lentamente la visión central y aguda, según MedlinePlus.
¿El agua de espinaca reduce el riesgo de padecer cáncer?
Medical News Today explica que las espinacas son ricas en clorofila, el cual es el responsable de darles su color verde, y agrega que investigaciones sugieren que este puede tener propiedades anticancerígenas, por lo que agregar alimentos con este componente a la dieta podría ayudar a reducir los factores de riesgo del cáncer.
Además, Healthline agrega que existen estudios que han vinculado el consumo de espinaca con un menor riesgo de cáncer de próstata e incluso una investigación encontró que puede ayudar a prevenir el cáncer de mama, pero se requiere más análisis sobre estos efectos.
¿El jugo verde con espinacas puede prevenir enfermedades crónicas?
Healthline explica que las espinacas son ricas en componentes antioxidantes, los cuales tienen la capacidad de combatir a los radicales libres y el daño causado por el estrés oxidativo en el cuerpo, lo que es beneficioso.
Pues Cleveland Clinic agrega que los radicales libres son “moléculas que pueden acumularse en tu cuerpo, causando daño celular que conduce a enfermedades crónicas como cáncer, las autoinmunes y el Alzheimer”.
Por lo que resulta importante incluir alimentos ricos en antioxidantes a la dieta como las espinacas, ya que estos tienen la capacidad de minimizar los efectos dañinos de los radicales libres.
¿Como hacer jugo de espinaca en licuadora? Esta es la receta con limón
Hacer el jugo de espinacas es muy sencillo y si no tienes un procesador de alimentos, no tienes de qué preocuparte, ya que se puede hacer la receta en una licuadora sin mayor problema. Los ingredientes básicos que necesitarás son:
- 100 gramos de espinaca lavada y desinfectada
- Dos tazas de agua
- El jugo de un limón (opcional)
Cuando hayas conseguido todos los ingredientes, solo deberás llevarlos a la licuadora, moler hasta que hayas obtenido el jugo y servir. Si quieres darle un sabor aún más delicioso puedes agregar un poco de piña, manzana o incluso apio, todo dependerá de tus preferencias.
¿Qué pasa si se toma demasiado jugo de espinaca?
El portal WebMD explica que las espinacas suelen ser seguras; sin embargo, lo mejor siempre será consumirlas de manera moderada, ya que podrían traer consecuencias negativas en el organismo.
El doctor Joseph Roberts explicó, en entrevista con la American Heart Association, que algunos de los efectos secundarios de las espinacas son los siguientes:
- Cálculos renales: las espinacas son ricas en oxalatos, los cuales pueden desencadenar la formación de ‘piedras en los riñones’ en personas que son propensas a tener la enfermedad. Hervir las espinacas puede reducir la cantidad de oxalatos que se consumen, dijo el experto.
- Gota: las personas que padecen esta enfermedad deben limitar su consumo, ya que las espinacas contiene purinas, las cuales se convierten en ácido úrico, componente que puede desencadenar un ataque.
- Interacción con medicamentos: al ser rica en vitamina K, la espinaca puede interferir con el efecto anticoagulante warfarina.