¿Qué ha pasado con el personaje de José Coronado en la segunda temporada de 'La chica de nieve'?
La reaparición breve del personaje de Eduardo dejaba con ganas de más a los espectadores.
[Este artículo contiene spoilers de La chica de nieve: El juego del alma]
Tan solo unos cuantos días después de su aterrizaje en el streaming, la segunda temporada de La chica de nieve ha superado expectativas al convertirse en una de las series más vistas en Netflix en todo el mundo, presentando el cruento caso de un doble homicidio al que debe enfrentarse la periodista de investigación Miren Rojo (Milena Smit).
Entre los regresos más aplaudidos encontrábamos los de algunos intérpretes como Aixa Villagrán y Marcos Cáceres, como los inspectores de policía Belén Millán y Chaparro, así como el retorno del gran amigo y profesor de Miren, Eduardo (Jose Coronado), quien sorprendía a los espectadores en estos nuevos episodios con su aparición breve y su muerte sorprendente, que posteriormente sería recuperada en un plot twist final. Esto hacía que muchos se preguntaran qué ha pasado realmente con este personaje.
Partiendo de que la trama de los libros es completamente diferente a la de la serie, trasladando la historia de Nueva York a Málaga, el trasfondo de Eduardo también sigue el mismo patrón. El personaje no existe como tal en la obra literaria de Castillo, puesto que la serie decidía dividir a Jim Schmoer (el mentor, amigo e interés amoroso de Miren) en dos figuras diferentes.
De esta forma, la aparición de Jaime Bernal (Miki Esparbé) en esta segunda temporada hacía que este tomara el relevo de Eduardo como compañero de Miren en Diario Sur, mostrando también una cercanía que bien podría convertirse en una aproximación amorosa en una previsible tercera temporada de la serie.
Con proyectos recientes como las películas Cerrar los ojos (2023), Verano en rojo (2023) o Puntos suspensivos (2024), así como las series Entrevías, Legado y Cortafuegos, la agenda de Coronado demuestra ser la de un actor a la altura de su legado. Esto hacía que su agenda fuera especialmente apretada para coincidir con el rodaje de la segunda temporada de la serie, cuya producción también quería ahondar de una mayor manera en las heridas y los traumas de Miren, por lo que la desaparición de Eduardo parecía la mejor elección posible.
Javier Castillo, el autor detrás de los libros originales de esta saga y coguionista de la serie, confesaba la importancia de que Miren se sintiera muy sola en esta temporada y también la rabia al enterarse finalmente de que en realidad Eduardo había muerto por culpa de El juego del alma, en el que ella misma se veía inmersa de lleno y casi le hace perder la vida.
En una de las últimas secuencias de La chica de nieve: El juego del alma veíamos cómo Nacho (Hugo Welzel) le mostraba a una Miren crucificada un vídeo en el que le mostraba que había sido el responsable de la muerte repentina de Eduardo, después de que enviara a su esbirro, Borja Pineda, para que boicoteara el medicamento del profesor y esto acabara causándole su fallecimiento por una sobredosis de insulina.
Tras superar el juego y cargarse a su responsable, Miren desaparecía en el desenlace de esta segunda tanda de episodios, lo que podría significar la búsqueda de sosiego para curar de una vez por todas sus heridas. Ahora, la más que probable adaptación de La grieta del silencio, conclusión de la trilogía literaria de Castillo, tendrá que explicar las consecuencias que acarrean la desaparición de Eduardo y el posible acercamiento entre Miren y Jaime.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.