Qué son los aranceles comerciales entre países y cómo funcionan

Es un impuesto que se paga sobre la importación o exportación de bienes entre países y puede tener fines recaudatorios o proteccionistas.

Feb 4, 2025 - 01:02
 0
Qué son los aranceles comerciales entre países y cómo funcionan
Qué son los aranceles comerciales entre países y cómo funcionan

Los aranceles son impuestos sobre la importación o exportación de bienes entre países. También se les conoce como derechos de aduana, según la Organización Mundial del Comercio (OMC). No obstante, como explica el BBVA, los aranceles de exportación prácticamente han desaparecido en la mayoría de los países y su aparición normalmente está ligada a cuestiones estratégicas

  • Son una forma de regulación del comercio exterior y una política que grava los productos extranjeros con el fin de promover o proteger la industria nacional, informa la Comisión Europea.

¿Cómo funcionan los aranceles a las importaciones? Son impuestos que se aplican a productos que se importan de un país a otro. Lo paga la empresa que compra. Por ejemplo, si un restaurante estadounidense quiere servir aceituna negra española y este producto está sometido a un arancel, deberá pagarlo para que la aceituna pueda entrar en Estados Unidos.

  • Como informa el BBVA, al aplicar un arancel a un bien importando se encarece su precio en el territorio, lo que “beneficia a los productos producidos internamente”.

¿Qué tipo de aranceles a las importaciones hay? Desde BBVA distinguen entre:

  • Aranceles fiscales. Tienen una función recaudatoria para el Estado y hay tres tipos:
    • Arancel de tipo fijo sobre el valor (ad valorem). Es un porcentaje fijo sobre el valor de las mercancías en la aduana.
    • Específicos. Tipo arancelario expresado como cantidad monetaria por unidad de cantidad. Por ejemplo, 100 dólares por tonelada. 
    • Arancel combinado. Mezcla características de los dos anteriores.
  • Aranceles proteccionistas. Encarecen productos extranjeros para favorecer los productos locales. También se denominan instrumentos de defensa comercial (IDC) y deben respetar los acuerdos de la OMC que los regulan, aunque cada país puede desarrollar normativa propia en su territorio.

Importante. Los aranceles son específicos de cada relación comercial entre el país exportador y el país importador. Sin embargo, cuando existe un acuerdo comercial entre países, como es el caso de los que forman el bloque comunitario de la Unión Europea, los aranceles pueden reducirse o desaparecer.