Revolución y evolución legal en EU, una tendencia más aperturista: empresarios como socios de bufetes

Forbes México. Revolución y evolución legal en EU, una tendencia más aperturista: empresarios como socios de bufetes La posibilidad de que empresarios participen en la propiedad de bufetes representa una transformación potencial en la estructura operativa de estas firmas, promoviendo una mayor innovación y eficiencia. Revolución y evolución legal en EU, una tendencia más aperturista: empresarios como socios de bufetes Invitado Forbes

Feb 5, 2025 - 15:42
 0
Revolución y evolución legal en EU, una tendencia más aperturista: empresarios como socios de bufetes

Forbes México.
Revolución y evolución legal en EU, una tendencia más aperturista: empresarios como socios de bufetes

abogado-Sheehan

Por Lucrecia Iruela*

El entorno global actual, caracterizado por una interconexión y complejidad creciente, requiere que la aplicación de la ley se adapte continuamente a nuevas realidades. Este escenario destaca el rol crítico de los abogados, quienes no solo interpretan y aplican la normativa vigente, sino que también deben estar preparados para reformarla y ajustarla a las exigencias de un mundo en constante evolución.
Históricamente, los bufetes de abogados en Estados Unidos y en la mayoría de los países, han operado dentro de estructuras jerárquicas tradicionales, reservando la propiedad y gestión para los profesionales del derecho. Sin embargo, en estados como Arizona, se están introduciendo modelos innovadores que permiten la participación de no juristas en la propiedad de los bufetes. Esta apertura ha generado un debate significativo sobre los posibles beneficios y los riesgos asociados con dicha reforma.

Como jurista, sigo de cerca estos desarrollos y comparto las preocupaciones expresadas por la American Bar Association (ABA) sobre los posibles riesgos para la ética y la integridad de la profesión. Sin embargo, creo que la integración de habilidades empresariales en la gestión de bufetes podría aportar beneficios significativos en términos de eficiencia, accesibilidad y adaptabilidad de los servicios legales.

Desde mi perspectiva en Silicon Valley, un epicentro de innovación, la colaboración y fusión de socios entre juristas y empresarios podría fomentar un enfoque más dinámico y flexible en la práctica legal. Esta fusión y colaboración puede facilitar mejoras en la gestión de los bufetes, permitiendo que se adapten más rápidamente a las necesidades cambiantes de sus clientes y a las nuevas tecnologías.
Es crucial, no obstante, establecer límites claros y regulaciones estrictas para evitar conflictos de interés y asegurar el mantenimiento de la ética profesional.

Además, la renovación del liderazgo en los bufetes es también imperativa; históricamente, estos han operado con una rigidez tanto estructural como fundacional, estableciendo barreras entre ellos y el resto de las industrias. Los líderes del mañana deben estar equipados para dirigir cambios significativos, incorporar tecnología avanzada y gestionar equipos de trabajo diversificados y multidisciplinarios. Este nuevo enfoque de liderazgo es esencial para que los bufetes no solo respondan a las demandas actuales sino que también anticipen y moldeen las futuras tendencias legales.

La posibilidad de que empresarios participen en la propiedad de bufetes representa una transformación potencial en la estructura operativa de estas firmas, promoviendo una mayor innovación y eficiencia. Este cambio, manejado con las precauciones adecuadas, puede fortalecer la práctica legal y mejorar la calidad y el alcance de los servicios legales, haciendo frente de manera efectiva a las complejidades del contexto global actual.

Como siempre digo podemos Do Better. Get Better. Be Better®

Contacto:

*Lucrecia Iruela, Abogada, Coach Ejecutivo, Empresaria y Escritora

IG @melioranet

Twitter: lucreciart

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/lucreciai/

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México

Revolución y evolución legal en EU, una tendencia más aperturista: empresarios como socios de bufetes
Invitado Forbes