Smile 2: Análisis del Steelbook
Analizamos la edición Steelbook de Smile 2, que incluye la película en 4K Ultra HD y Blu-Ray, junto a una hora de contenido extra con secretos del rodaje. Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com
Analizamos el Steelbook de Smile 2, que contiene la película de terror tanto en 4K Ultra HD como en Blu-Ray.
En Cinemascomics hemos analizado la edición doméstica en Steelbook de Smile 2, secuela del fenómeno mundial de 2022 que acumuló más de 200 millones de dólares recaudados en la taquilla mundial, lo que la convirtió en la película de terror más taquillera de 2022.
En esta ocasión, la secuela no se ha quedado atrás, puesto que se ha convertido en el mejor estreno de terror en España del año 2024 y se sitúa como el mejor título de terror estrenado por Paramount Pictures en España hasta la fecha, logrando un 63% más de recaudación de apertura respecto a la primera entrega de Smile, congregando en los cines a más de 120.000 espectadores en su primer fin de semana. La secuela cuenta con el Certificado de Frescura de Rotten Tomatoes, al obtener un 86% de puntuación de la crítica y ha sido elogiada como una de las mejores películas de terror del año 2024 por crítica y público, donde además superó en recaudación a la primera entrega.
La terrorífica secuela ya está a la venta en las tiendas en DVD, en Blu-Ray y en 4K Ultra HD + Blu-Ray, tanto en edición básica como también en una edición limitada en caja metálica donde destaca la escalofriante sonrisa que persigue a la protagonista en su interior y el rostro del actor Ray Nicholson (hijo de Jack Nicholson) sonriendo en la portada; además de estar disponible en alquiler y venta digital. La película de Paramount Pictures (2024) está distribuida en formato físico por Divisa Home Video en nuestro país. Y para aquéllos que quieran pasar mucho miedo, también está disponible la Colección 2-Películas de la saga, en formato Blu-Ray.
Sinopsis: Tras presenciar un extraño y traumático incidente con un amigo de la infancia, la estrella del pop mundial Skye Riley (Naomi Scott) comenzará a experimentar sucesos aterradores que no puede explicar, y alucinaciones que hacen que no se fíe de nadie, repitiéndose el patrón de la primera entrega. ¿Podrá Skye escapar a su terrorífico destino?
Dirigida y escrita de nuevo por Parker Finn (The Hidebehind), desarrollando la historia contada por el propio cineasta tanto en Smile (2022) como en su cortometraje Laura Hasn’t Slept (2020), la cinta cuenta en su reparto principal con Naomi Scott (Aladdin), Kyle Gallner (Scream), Rosemarie Dewitt (The Boys), Miles Gutierrez-Riley (Agatha, ¿Quién Si No?), Ray Nicholson (Novocaine), Dylan Gelula (Dream Scenario), Raúl Castillo (Ejército de los Muertos), Lukas Gage (Euphoria), Peter Jacobson (House) y Drew Barrymore (Santa Clarita Diet), entre otros. La película tiene una duración aproximada de 127 minutos y está calificada como no recomendada para menores de 16 años.
Smile 2 se muestra en su versión en Steelbook con multitud de extras, con casi una hora de contenido adicional, sin contar los audiocomentarios. El análisis del Steelbook está completamente libre de spoilers, por si aún no habéis tenido la oportunidad de verla aún y queréis saber qué extras contiene.
Datos técnicos:
DISCO 1: 4K Ultra HDR Dolby
- Vision – 2.00:1 16X9 Letterbox – Color
- AUDIO: Castellano en 5.1 Dolby Digital Surround;
Inglés en Dolby Atmos; Alemán, Español (latino), Francés (Francia), Francés (Canadá), Italiano, Japonés, Polaco y Tailandés en 5.1 Dolby Digital Surround; Audiodescripción en inglés 5.1 Dolby Digital Surround;
Audiocomentarios en inglés 2.0 Estéreo Dolby Digital - SUBTÍTULOS: Castellano, Inglés, Inglés para sordos, Alemán, Checo, Chino cantonés y mandarín, Coreano, Danés, Eslovaco, Español (latino), Finés, Francés (Francia), Francés (Canadá), Italiano, Japonés, Neerlandés, Noruego, Polaco, Sueco, Tailandés y Turco
DISCO 2: BD – 1080p HD – 2.00:1 16X9 Letterbox – Color
- AUDIO: Castellano en 5.1 Dolby Digital Surround;
Inglés en Dolby Atmos; Alemán, Español (latino), Francés (Francia), Francés (Canadá), Italiano, Japonés, Polaco y Tailandés en 5.1 Dolby Digital Surround; Audiodescripción en inglés 5.1 Dolby Digital Surround;
Audiocomentarios en inglés 2.0 Estéreo Dolby Digital - SUBTÍTULOS: Castellano, Inglés, Inglés para sordos, Alemán, Checo, Chino cantonés y mandarín, Coreano, Danés, Eslovaco, Español (latino), Finés, Francés (Francia), Francés (Canadá), Italiano, Japonés, Neerlandés, Noruego, Polaco, Sueco, Tailandés y Turco
Tráiler:
Contenido extra:
Audiocomentarios:
Se puede reproducir la película con los comentarios de fondo del director, productor y guionista Parker Finn.
De oreja a oreja:
Después de ver algunas imágenes detrás de las cámaras, el director Parker Finn comenta que todo empezó con su corto Laura No Ha Dormido (cortometraje incluido entre los extras del Blu-Ray de la primera parte). En este primer corto, el cineasta buscaba ahondar en el hecho de cómo las malas pasadas que nos puede jugar nuestra propia mente pueden hacer pensar que tienes una maldición o que te pasa algo sobrenatural.
Este cortometraje fue el trampolín a la carrera del director y el germen de lo que luego sería Smile, donde la actriz protagonista del corto, la australiana Caitlin Stasey, tendría un pequeño papel en Smile como la primera víctima, Laura. El director quiso hacer Smile para centrarse en el personaje de Rose, interpretado por Sosie Bacon, que fue lo que le animó a desarrollar el proyecto.
El director nunca pensó en una secuela, pero cuando se lo propusieron, sabía que debía encontrar a otro personaje que le enamorase de la misma manera, y así surgió el personaje de Skye Riley. De tal forma que tuvo que documentarse para descubrir cómo era la vida privada de una estrella del pop. También explica que la maldición siempre busca a una persona que esté viviendo un drama personal, para penetrar en su vida e invadir su mundo. De igual manera, el cineasta destaca que en este secuela buscó añadir más humor negro a la historia.
Por su parte, la actriz Naomi Scott destaca el trabajo realizado por Parker Finn, especialmente su visión de la historia, siendo muy comunicativo y confiando en su reparto. Mientras que el actor Ray Nicholson (el hijo de Jack Nicholson), remarca el amor del director por el cine de terror, así que estaba deseando trabajar con él.
El ascenso y caída de Skye Riley:
La actriz Naomi Scott habla de su personaje Skye, describiendo la situación emocional con la que empieza la cinta, intentando alejarse de los vicios que destruyeron su carrera musical. Y para hacer creíble la vida de una megaestrella musical, la diseñadora de vestuario Alexis Forte tuvo que reunir los elementos visuales de la ficción, haciendo sesiones fotográficas como las de las modelos y estrellas.
Junto a esto, el director destaca la gran paleta de emociones que puede realizar Naomi Scott en la película, pasando de un extremo a otro de una escena a otra.
Así se hizo la música:
Con el guion terminado, empezaron a buscar compositores y productores musicales para las canciones y números de baile. La idea del director era crear una estrella del pop totalmente creíble, y Naomi Scott le parecía no solo una buena actriz, sino que también es cantante y bailarina con mucho talento, donde canta ella misma todas las canciones y hace su propia coreografía en la cinta.
De este modo, la actriz habla de la preparación para las canciones, de los ensayos, de la composición musical y de las coreografías diseñadas por Celia Rowlson-Hall. Así, la actriz habla de los ensayos de las coreografías, tanto de las que salen en pantalla como también de las que se grabaron y quedaron finalmente fuera del montaje final.
Una nueva sonrisa:
El director explica que tal y como acabó la primera entrega, le parecía natural abrir la segunda con Joel, donde nos muestra cómo intenta descubrir cómo librarse de la maldición, que vuelve a estar encarnado con Kyle Gallner, quien no sabía que iba a volver, pero está encantado de hacerlo.
Así las cosas, nos muestran cómo empezaron la película con un plano secuencia y cómo la prepararon, de la mano del diseñador de producción Lester Cohen, comentando todas las complejidades que tuvieron que superar.
Smiler: Un nuevo monstruo:
El cineasta quería que hubiera una continuación del Smiler entre ambas películas, reservándolo para el final. Comenta que esta entidad se adapta a la persona que domina para atormentarla todavía más.
El director quería recrear a Smiler con efectos prácticos, así que vemos cómo trabajaron en ello, de la mano de Alec Gillis, especialista en efectos de monstruos y marionetista. Tenía experiencia de sobra en el sector, puesto que creó a la reina de los aliens en Aliens: El Regreso, así que el director confió en él para crear el muñeco animatrónico, siguiendo las indicaciones y bocetos de Parker Finn.
De tal manera, vemos cómo lo rodaron, contando con un especialista dentro de la criatura y media docena de marionetistas moviendo su tronco, extremidades y cabeza.
Deja de fruncir el ceño:
El director comenta que la primera muerte que desencadena la maldición tenía que ser un momentazo impactante que dejase al público boquiabierto. Así conocemos a Lewis, un amigo de la infancia de la protagonista, encarnado por Lukas Gage.
De tal manera que nos muestran el proceso de maquillaje y prótesis de la mano de Jeremy Selenfriend, que superaba las tres horas de sesiones diarias para el actor, durante una semana, con las tres fases diferentes de su rostro.
Enséñame tu dentadura:
En este vídeo nos enseñan cómo grabaron el accidente de coche, con sus retos y efectos prácticos y digitales para recrear la destrucción. El director quería una cámara lo más cerca de los rostros de la pareja, para que el espectador se sintiese en medio de la discusión previa al accidente.
Escenas eliminadas y extendidas:
Compuesto por dos secuencias extendidas y una suprimida respecto al montaje final de la película.
Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com