Una experta en finanzas explica por qué la hipoteca no acaba al pagar la última cuota: «El banco te podrá cobrar...»

El acceso a la vivienda es una de las grandes aspiraciones de muchas personas en España. Todo ello implica una serie de gastos y cuando se consiguen los ahorros para dar la entrada es común que los clientes sepan qué pasos tienen que dar a continuación. A la hora de hacer la transacción, los expertos recomiendan tener un 30% ahorrado . Un 20% para la entrada y otro 10% para trámites e impuestos. Otro de los momentos esperandos tras años de pagar cuotas y cuotas es el momento de hacer frente a la última de estas mensualidades. Pero una vez se ha terminado de pagar qué ocurre. Rocío Chipont, una experta en finanzas que utiliza sus redes para dar consejos sobre este ámbito recuerda que no todo acaba con el pago de la última cuota. «Cuando has terminado de pagar tu última letra tienes que ir al banco, pedirle un certificado de deuda cero, luego ir al notario, hacer una escritura de cancelación de hipoteca, posteriormente ir al registro, registrar esa escritura », cuenta la experta sobre todos los pasos que hay que seguir una vez se ha pagado la última cuota. «Así es la única manera en que habrás levantado realmente la carga hipotecaria sobre la casa», advierte. De no hacerlo no se está completamente libre. Asegura la experta que si en el futuro se quiere vender la casa y no se han hecho estos trámites «seguirá apareciendo la carga hipotecaria» y «el banco te podrá cobrar una gestoría por el proceso». Chipont ha respondido también a algunos usuarios que le han preguntado por este trámite y ha precisado que no es obligatorio realizarlo ya que esto solo sirve para levantar la carga. Además añade que en el caso de los cohes todo este proceso se llama «reserva de dominio en el registro». Según los datos del portal especializado 'Help My Cash' todo este proceso de levantar la carga o de cancelar definitivamente la hipoteca puede tener un coste medio de unos 1.000 euros .

Feb 7, 2025 - 13:18
 0
Una experta en finanzas explica por qué la hipoteca no acaba al pagar la última cuota: «El banco te podrá cobrar...»
El acceso a la vivienda es una de las grandes aspiraciones de muchas personas en España. Todo ello implica una serie de gastos y cuando se consiguen los ahorros para dar la entrada es común que los clientes sepan qué pasos tienen que dar a continuación. A la hora de hacer la transacción, los expertos recomiendan tener un 30% ahorrado . Un 20% para la entrada y otro 10% para trámites e impuestos. Otro de los momentos esperandos tras años de pagar cuotas y cuotas es el momento de hacer frente a la última de estas mensualidades. Pero una vez se ha terminado de pagar qué ocurre. Rocío Chipont, una experta en finanzas que utiliza sus redes para dar consejos sobre este ámbito recuerda que no todo acaba con el pago de la última cuota. «Cuando has terminado de pagar tu última letra tienes que ir al banco, pedirle un certificado de deuda cero, luego ir al notario, hacer una escritura de cancelación de hipoteca, posteriormente ir al registro, registrar esa escritura », cuenta la experta sobre todos los pasos que hay que seguir una vez se ha pagado la última cuota. «Así es la única manera en que habrás levantado realmente la carga hipotecaria sobre la casa», advierte. De no hacerlo no se está completamente libre. Asegura la experta que si en el futuro se quiere vender la casa y no se han hecho estos trámites «seguirá apareciendo la carga hipotecaria» y «el banco te podrá cobrar una gestoría por el proceso». Chipont ha respondido también a algunos usuarios que le han preguntado por este trámite y ha precisado que no es obligatorio realizarlo ya que esto solo sirve para levantar la carga. Además añade que en el caso de los cohes todo este proceso se llama «reserva de dominio en el registro». Según los datos del portal especializado 'Help My Cash' todo este proceso de levantar la carga o de cancelar definitivamente la hipoteca puede tener un coste medio de unos 1.000 euros .