Ya he probado el "ChatGPT europeo". Me ha quedado claro por qué vamos por detrás en la batalla de la IA
Para que un modelo largo de lenguaje o LLM triunfe entre el público general dicho modelo necesita una interfaz de usuario desde la que enviar órdenes a la IA. Preferiblemente en forma de aplicación, aunque también sirve una web que se adapte a la pantalla del móvil: Open AI sentó las bases con ChatGPT y el resto vino detrás. También Mistral, una de las recién llegadas. Al formato aplicación, que sus modelos ya tienen experiencia. Imagina que necesitas una aplicación de IA generativa para tu móvil y no quieres invertir en una suscripción. ¿Cuál elegirías? Ahí tienes al omnipresente ChatGPT, el primero en la mayoría de las listas; Gemini funciona realmente bien en formato gratuito; DeepSeek, un desconocido hasta hace dos semanas, es el que mejor relación ofrece entre calidad y coste; Perplexity no es una mala opción, y ahora tienes a Le Chat, la primera app (y web) de Mistral. ¿Vale la pena? Le Chat by Mistral AI, una completa aplicación que hasta crea imágenes Inicio de sesión en LeChat. Se puede usar sin cuenta La historia de Mistral comienza con sus tres fundadores, los franceses Arthur Mensch, Timothée Lacroix y Guillaume Lample. Decididos a plantarle cara a Open AI y resto de empresas estadounidenses, la startup creada para darle forma a Mistral enfocó sus esfuerzos a desarrollar un modelo basado en la eficiencia. Algo similar a lo que, al menos en teoría, plantearon los chinos de DeepSeek. En Xataka Android Gemini 2.0 Pro es lo que necesitaba para dejar atrás a ChatGPT y DeepSeek. El salto dado por Google es enorme Tras varias versiones por el camino, en la empresa se decidieron a plantarle cara realmente a los modelos de IA ya establecidos en el terreno particular. Y ya tenemos entre nosotros la aplicación para Android de Le Chat by Mistral AI (también para iPhone) y su página web. Igual que ChatGPT y compañía, el nuevo formato presenta una ventana de conversación en la que podemos pedirle cualquier cosa de manera escrita. También como foto y archivo, aunque esto último sólo bajo suscripción (desde 15 euros al mes). Los distintos planes de LeChat ¿Y cuál es el desempeño de Le Chat en comparación con su competencia directa? No me ha parecido malo, aunque, en líneas generales, se nota que Mistral está a mucha distancia en razonamiento lógico y abstracto de ChatGPT o Gemini. Me ha gustado mucho la calidad de Mistral creando imágenes Mistral es un modelo multimodal que admite distintos formatos de entrada, ejecuta hasta 1.100 tokens por segundo y puede tanto crear imágenes como buscar en la web. Le Chat incluye los enlaces a las fuentes de los que tomó la información, por mi experiencia todas tienen fiabilidad como para que las respuestas sean fiables. El procesado es suficientemente rápido, tiende a ser más directo en los resultados y acusa dificultades en el razonamiento abstracto. Mistral suele pasarse de lógico, todo lo que escape al razonamiento de máquina se le atraganta Anduve buscándole las cosquillas a Le Chat con la resolución de código (es rápido, aunque no lo vi 100 % efectivo), con problemas (bastante bien), buscando información actualizada (sin inconvenientes gracias a la búsqueda), creando imágenes (mejores resultados de los que me esperaba, bastante bien) y con cuestiones más abstractas. Aquí sí se notan las carencias del modelo. De izquierda a derecha: Le Chat, ChatGPT (o3 mini high) y Gemini (2.0 Pro) Mistral falla a la hora de razonar con el pensamiento abstracto que utilizaría un humano. Si bien el resto de modelos tampoco resuelve estas cuestiones al 100 %, sí muestran claras ventajas sobre Mistral. Eso sí, la comparación está hecha sobre la opción gratuita, no pude probar Le Chat Pro. Según las especificaciones de Mistral, la suscripción libera un modelo de mayor rendimiento. Europa aún está lejos de Estados Unidos y China Mistral no es el único modelo o servicio europeo que ofrece IA Generativa entre sus productos. Ahí están Aleph Alpha (Alemania), OpenEuroLLM (un modelo recién lanzando a nivel europeo) o FreePik (una empresa española que tiene herramientas avanzadas de imagen), por ejemplo. En conjunto, Europa aún se mantiene lejos de Estados Unidos en lo que a IA generativa se refiere. También de China, que modelos como los de DeepSeek o Qwen han conseguido auparse a los primeros puestos mundiales. La app de Le Chat me ha parecido de muy buena calidad y apta para llevarla instalada a modo de herramienta de consulta y de creación. El problema es que tiene competidores muy serios que ofrecen un mejor rendimiento, todo dependerá de qué servicio se desee utilizar y de su nivel de privacidad. Le Chat guarda todos los datos en servidores de F
![Ya he probado el "ChatGPT europeo". Me ha quedado claro por qué vamos por detrás en la batalla de la IA](https://i.blogs.es/99d85d/lechat-mistral-portada/840_560.jpeg)
Para que un modelo largo de lenguaje o LLM triunfe entre el público general dicho modelo necesita una interfaz de usuario desde la que enviar órdenes a la IA. Preferiblemente en forma de aplicación, aunque también sirve una web que se adapte a la pantalla del móvil: Open AI sentó las bases con ChatGPT y el resto vino detrás. También Mistral, una de las recién llegadas. Al formato aplicación, que sus modelos ya tienen experiencia.
Imagina que necesitas una aplicación de IA generativa para tu móvil y no quieres invertir en una suscripción. ¿Cuál elegirías? Ahí tienes al omnipresente ChatGPT, el primero en la mayoría de las listas; Gemini funciona realmente bien en formato gratuito; DeepSeek, un desconocido hasta hace dos semanas, es el que mejor relación ofrece entre calidad y coste; Perplexity no es una mala opción, y ahora tienes a Le Chat, la primera app (y web) de Mistral. ¿Vale la pena?
Le Chat by Mistral AI, una completa aplicación que hasta crea imágenes
![Inicio de sesión en LeChat. Se puede usar sin cuenta](https://i.blogs.es/9ef7a0/lechat-mistral-portada-1/450_1000.webp)
La historia de Mistral comienza con sus tres fundadores, los franceses Arthur Mensch, Timothée Lacroix y Guillaume Lample. Decididos a plantarle cara a Open AI y resto de empresas estadounidenses, la startup creada para darle forma a Mistral enfocó sus esfuerzos a desarrollar un modelo basado en la eficiencia. Algo similar a lo que, al menos en teoría, plantearon los chinos de DeepSeek.
Tras varias versiones por el camino, en la empresa se decidieron a plantarle cara realmente a los modelos de IA ya establecidos en el terreno particular. Y ya tenemos entre nosotros la aplicación para Android de Le Chat by Mistral AI (también para iPhone) y su página web. Igual que ChatGPT y compañía, el nuevo formato presenta una ventana de conversación en la que podemos pedirle cualquier cosa de manera escrita. También como foto y archivo, aunque esto último sólo bajo suscripción (desde 15 euros al mes).
![Los distintos planes de LeChat](https://i.blogs.es/475113/lechat-mistral-planes-precios/450_1000.webp)
¿Y cuál es el desempeño de Le Chat en comparación con su competencia directa? No me ha parecido malo, aunque, en líneas generales, se nota que Mistral está a mucha distancia en razonamiento lógico y abstracto de ChatGPT o Gemini.
![Me ha gustado mucho la calidad de Mistral creando imágenes](https://i.blogs.es/1984ba/lechat-mistral-imagen/450_1000.webp)
Mistral es un modelo multimodal que admite distintos formatos de entrada, ejecuta hasta 1.100 tokens por segundo y puede tanto crear imágenes como buscar en la web. Le Chat incluye los enlaces a las fuentes de los que tomó la información, por mi experiencia todas tienen fiabilidad como para que las respuestas sean fiables. El procesado es suficientemente rápido, tiende a ser más directo en los resultados y acusa dificultades en el razonamiento abstracto.
Anduve buscándole las cosquillas a Le Chat con la resolución de código (es rápido, aunque no lo vi 100 % efectivo), con problemas (bastante bien), buscando información actualizada (sin inconvenientes gracias a la búsqueda), creando imágenes (mejores resultados de los que me esperaba, bastante bien) y con cuestiones más abstractas. Aquí sí se notan las carencias del modelo.
![Le Chat Gemini Chatgpt](https://i.blogs.es/4c15bc/le-chat-gemini-chatgpt/450_1000.webp)
Mistral falla a la hora de razonar con el pensamiento abstracto que utilizaría un humano. Si bien el resto de modelos tampoco resuelve estas cuestiones al 100 %, sí muestran claras ventajas sobre Mistral. Eso sí, la comparación está hecha sobre la opción gratuita, no pude probar Le Chat Pro. Según las especificaciones de Mistral, la suscripción libera un modelo de mayor rendimiento.
Europa aún está lejos de Estados Unidos y China
![Lechat Mistral](https://i.blogs.es/19bf65/lechat-mistral-2/450_1000.webp)
Mistral no es el único modelo o servicio europeo que ofrece IA Generativa entre sus productos. Ahí están Aleph Alpha (Alemania), OpenEuroLLM (un modelo recién lanzando a nivel europeo) o FreePik (una empresa española que tiene herramientas avanzadas de imagen), por ejemplo. En conjunto, Europa aún se mantiene lejos de Estados Unidos en lo que a IA generativa se refiere. También de China, que modelos como los de DeepSeek o Qwen han conseguido auparse a los primeros puestos mundiales.
La app de Le Chat me ha parecido de muy buena calidad y apta para llevarla instalada a modo de herramienta de consulta y de creación. El problema es que tiene competidores muy serios que ofrecen un mejor rendimiento, todo dependerá de qué servicio se desee utilizar y de su nivel de privacidad. Le Chat guarda todos los datos en servidores de Francia y obtiene todo lo relacionado al usuario (no requiere cuenta), a la información que comparte con el chatbot y a las interacciones.
Imagen de portada | Iván Linares
En Xataka Android | Por ley las baterías extraíbles volverán a ser obligatorias para todos en menos de dos años. Estos fabricantes ya las han recuperado
En Xataka Android | Qué hacer si te han hackeado la cuenta de WhatsApp
-
La noticia
Ya he probado el "ChatGPT europeo". Me ha quedado claro por qué vamos por detrás en la batalla de la IA
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Linares
.