Aumenta el “deterioro institucional” en España según el Banco Mundial

Eficiencia gubernamental Calidad regulatoria Control de la corrupción  Estado de Derecho Descenso en el promedio España ha empeorado en los...

Feb 7, 2025 - 05:16
 0
Aumenta el “deterioro institucional” en España según el Banco Mundial
  1. Eficiencia gubernamental
  2. Calidad regulatoria
  3. Control de la corrupción 
  4. Estado de Derecho
  5. Descenso en el promedio

España ha empeorado en los Indicadores de Gobernanza Mundial que miden la eficiencia gubernamental, el control de la corrupción, la calidad regulatoria y el Estado de Derecho. 

Según un informe que realiza el Banco Mundial España ha sufrido un deterioro, que aunque no ha sido tan pronunciado como en años anteriores, refleja que sigue enfrentando dificultades en la gestión pública y en la capacidad para garantizar un marco normativo estable y predecible. 

El sistema de puntuaciones de los Indicadores de Gobernanza Mundial va de -2.5 (puntuación más baja) a 2.5 (puntuación más alta), aunque las puntuaciones sigan siendo positivas, la tendencia descendente es preocupante, ya que indica una erosión en la calidad gubernamental. 

Hemiciclo del Congreso de los Diputados. (Foto: Europa Press)
Hemiciclo del Congreso de los Diputados. (Foto: Europa Press)

Eficiencia gubernamental

Uno de los descensos más preocupantes se ha dado en el indicador de eficiencia gubernamental, que ha pasado de situarse en un 0,92 en 2022 a 0,75 en 2023

Esta bajada de 0,17 puntos alerta de un empeoramiento en la calidad de los servicios públicos, en la capacidad del Gobierno para implementar políticas de manera efectiva y en la percepción de la independencia que tiene la administración pública. 

Calidad regulatoria

El segundo indicador en el que España ha retrocedido es en el de calidad regulatoria, que ha descendido de un 0,8 en 2022 a un 0,69 en 2023, con una pérdida de 0,11 puntos.

Este indicador evalúa la capacidad del Estado en diseñar e implementar normativas que favorezcan el desarrollo del sector privado sin generar obstáculos innecesarios. 

Control de la corrupción 

En control de la corrupción España también ha sufrido un descenso en su puntuación, ya que en 2022 nos situábamos en un 0,69 y en 2023 en un 0,63

Por tanto, el Banco Mundial indica que hemos empeorado en la eficacia de los mecanismos de control y supervisión, pero también se ha incrementado el uso del poder público para beneficio privado y la influencia indebida de intereses privados en las políticas públicas. 

Fachada de la Fiscalía Anticorrupción.
Fachada de la Fiscalía Anticorrupción.

Estado de Derecho

España tan solo ha mejorado en un Indicador de Gobernanza Mundial y es en el Estado de Derecho en el que hemos logrado una leve recuperación de 0,02 puntos respecto a 2022 situándonos en 0,82 en 2023. 

De ahí que hayamos mejorado ligeramente en la calidad del sistema judicial, el cumplimiento de los contratos, en la seguridad, el orden público, en el  respeto a las normas y las regulaciones. 

Descenso en el promedio

Uno de los datos más significativos que refleja el informe del Banco Mundial es el descenso en el promedio de los cuatro indicadores institucionales clave en España.

Este promedio, que engloba eficiencia gubernamental, calidad regulatoria, control de la corrupción y Estado de Derecho, ha pasado de 0,80 en 2022 a 0,72 en 2023, lo que supone una caída de 0,08 puntos.

Este descenso es relevante porque no se trata de la caída de un solo indicador aislado, sino de una tendencia general que muestra un deterioro en la calidad institucional del país.

Si bien España mantiene valores positivos en cada uno de los indicadores, la bajada en este promedio indica que los problemas de gobernanza son estructurales y afectan a múltiples áreas del funcionamiento del Estado.