China contraataca contra EE.UU.: investigación antimonopolio contra Google y aranceles a estos productos

Hace poco que Joe Biden abandonó su puesto como presidente para dejar hueco al retorno de Donald Trump como el que liderará Estados Unidos en los próximos años. Apenas han pasado unas semanas y ya estamos viendo quejas sobre la decisión de Trump de añadir aranceles a productos de distintos países, lo que efectivamente aumentará La entrada China contraataca contra EE.UU.: investigación antimonopolio contra Google y aranceles a estos productos aparece primero en El Chapuzas Informático.

Feb 5, 2025 - 12:43
 0
China contraataca contra EE.UU.: investigación antimonopolio contra Google y aranceles a estos productos

Hace poco que Joe Biden abandonó su puesto como presidente para dejar hueco al retorno de Donald Trump como el que liderará Estados Unidos en los próximos años. Apenas han pasado unas semanas y ya estamos viendo quejas sobre la decisión de Trump de añadir aranceles a productos de distintos países, lo que efectivamente aumentará los precios. China es una de las afectadas y como respuesta a esto, han decidido que ellos también añadirán aranceles a productos estadounidenses y además empezarán una investigación antimonopolio contra Google.

Poco tiempo después de volver a ser presidente, Donald Trump empezó a hablar de los aranceles que implementaría dirigidos a distintos países y que afectarían a los estadounidenses directamente. Estamos hablando de casos de aranceles de un +100% para Taiwán, mientras que en productos de otros países estos aranceles serían del 25%. Todo esto lo hace Trump para supuestamente promocionar y proteger la producción nacional en el país estadounidense, pero claro, estamos hablando de una nación que importa mucho de fuera.

El 10 de febrero de 2025 China añadirá aranceles del 10 al 15% en petróleo, gas natural y otros productos estadounidenses

EE.UU. se encuentra sumida en un caos ante estos aranceles, pues en caso de que finalmente se aprueben y se apliquen, supondría un aumento del coste de un montón de productos. Afectará a las empresas y a prácticamente cualquier ciudadano, pues al final ningún país es capaz de producir todo por su cuenta y se requieren realizar transacciones comerciales. China será una de las afectadas, pues hace poco Trump dijo que se aplicaría un +10% a productos chinos y ahora el gigante asiático ha contraatacado.

El Consejo de Estado de China ha anunciado que harán lo mismo por su parte y añadirán aranceles a productos estadounidenses a partir del 10 de febrero. Estos serán de un 10% en petróleo crudo, maquinaria agrícola y vehículos de mayor tamaño como las camionetas. Por otro lado, tenemos una subida del 15% en carbón y gas natural licuado (GNL).

China también iniciará una investigación contra Google por infringir las leyes antimonopolio en el país

Donald Trump EEUU vs Xi Jinping China

China no está dispuesta a ser la que únicamente pierda en esta guerra comercial contra EE.UU. y el Ministerio de Comercio del país dijo que los aranceles infringían las leyes de la Organización Mundial del Comercio (OMC), por lo que ante esto han decidido pasar a la ofensiva. De hecho, anunciaron un mayor control de las exportaciones de metales como el molibdeno, indio y tungsteno. Estamos en un momento de la historia donde los medios hablan de esta confrontación entre los países como "la guerra comercial 2.0", al tratarse de una situación que vemos repetirse y continuar.

Además de todo esto, podemos ver un aviso en la web de la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China, la cual avisa que van a iniciar una investigación contra Google de conformidad con la ley. Por desgracia no se han dado más detalles y no sabemos de que se trata. Aunque se creía que Google no tenía mucha presencia en China, lo cierto es que sigue teniendo presencia en la publicidad con Google Ads y también está involucrada en IA, en geolocalización con Maps y en servicios en la nube.

La entrada China contraataca contra EE.UU.: investigación antimonopolio contra Google y aranceles a estos productos aparece primero en El Chapuzas Informático.