Los directores de colegios afectados por la DANA podrán alargar su mandato un año más
Los gerentes que finalizasen su mando el 30 de junio podrán solicitar un aplazamiento hasta 2026.
![Los directores de colegios afectados por la DANA podrán alargar su mandato un año más](https://imagenes.20minutos.es/files/image_1920_1080/uploads/imagenes/2025/02/06/los-directores-de-centros-educativos-afectados-por-la-dana-que-acaban-su-mandato-este-curso-podran-alargarlo-un-ano.jpeg?#)
Los directores de los centros educativos afectados por la DANA que acaban su mandato el próximo 30 de junio podrán solicitar un aplazamiento de un año. Se trata de una de las novedades que ha trasladado este jueves el director general de Personal Docente, Pablo Ortega, a los sindicatos en Mesa Sectorial, centrada en el concurso de selección de directores de centros educativos de la Comunitat Valenciana.
El encuentro, en el que participaron los sindicatos del sector, también abordó la oferta de empleo público docente para 2025, que contará con 1.959 plazas para el cuerpo de Maestros. Al menos un 10% de estas vacantes se reservará para personas con discapacidad o diversidad funcional. Asimismo, se han detallado los criterios que determinarán las vacantes disponibles en el próximo concurso de traslados.
En cuanto al concurso de selección de directores, se han introducido varios cambios. A partir de ahora, en los centros donde haya más de una candidatura se dará prioridad a los aspirantes con destino definitivo en el propio centro. Solo en caso de que estos no alcancen la evaluación mínima de la comisión de selección, se valorarán candidaturas de docentes con destino en otros centros.
Además, los aspirantes deberán incluir en su proyecto de dirección los nombres de quienes ocuparán los cargos de jefatura de estudios y secretaría en su equipo. También se incorporan nuevos criterios de baremación, que tendrán en cuenta la experiencia en puestos como asesorías técnicas docentes o jefaturas de sección en la administración.
En cumplimiento de la Ley de Libertad Educativa, se ha establecido el valenciano como requisito para los directores de centros que imparten Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Educación de Personas Adultas. En el resto de enseñanzas –como las Escuelas Oficiales de Idiomas y los Conservatorios–, el conocimiento del valenciano se valorará como mérito, pero no será obligatorio.
En relación con el concurso de traslados, la Conselleria ha explicado que para determinar las vacantes se tendrán en cuenta factores como la evolución de las plantillas en los últimos cursos, el número de plazas disponibles en cada centro y las necesidades específicas de cada especialidad y etapa educativa.